Saltar ao contido principal

Publicacións

Mostrando publicacións desta data: marzo, 2025

Inauguración de la rúa Yasser Arafat en Santa Cruz con un emotivo homenaje al pueblo palestino

  Durante la ceremonia, el alcalde de Oleiros destacó la figura de Yasser Arafat como un líder comprometido con la paz y la libertad de su pueblo, recordando su reconocimiento internacional con el Premio Nobel de la Paz y el galardón Princesa de Asturias. La localidad de Santa Cruz ha inaugurado este domingo la rúa Yasser Arafat, en un acto que reunió a numerosos vecinos y vecinas, así como a una destacada representación de ciudadanos palestinos que han vivido en primera persona el conflicto en su tierra natal. Durante la ceremonia, el alcalde de Oleiros destacó la figura de Yasser Arafat como un líder comprometido con la paz y la libertad de su pueblo, recordando su reconocimiento internacional con el Premio Nobel de la Paz y el galardón Princesa de Asturias. En su discurso, también denunció los ataques sufridos por la población palestina en Gaza y Cisjordania, al tiempo que lanzó un mensaje de esperanza: “El pueblo palestino nunca desaparecerá; ya sea en su patria o en la diáspor...

Hamás califica de "crimen de guerra" ataque a trabajadores de Cruz Roja que da por muertos

  Después de que se perdió el contacto con los equipos de Defensa Civil y de la Media Luna Roja Palestina (...) fue que se encontraron los cuerpos de varios de sus quince miembros enterrados en la arena junto a sus vehículos destruidos", afirmó Hamás en un comunicado. Para Hamás, que ha pedido que se investiguen los hechos, esto es "un crimen atroz, una flagrante violación del derecho internacional y un desprecio por todos los tratados y convenciones humanitarios, así como por los valores y fundamentos en los que se basa el sistema internacional". El domingo pasado, la defensa civil gazatí y la Media Luna Roja palestina perdieron el contacto con quince de sus trabajadores -seis de la primera organización y nueve de la segunda- que viajaba en varios vehículos cuando se dirigían a una misión (cuatro ambulancias de la Media Luna Roja, junto a una más y un camión de defensa civil). Según la Media Luna Roja, sus trabajadores fueron "asediados y atacados por las tropas is...

Le Pen, inhabilitada para cargo público por el desvío de fondos del Parlamento Europeo

  La líder de la extrema derecha francesa,   Marine Le Pen , fue condenada este lunes a una inhabilitación inmediata para cargo público por el desvío de fondos del Parlamento Europeo en beneficio de su partido. La condena pone en duda el futuro político de la principal figura de la extrema derecha francesa, que abandonó la sala de audiencias y el Palacio de justicia antes de que se anunciaran todos los detalles de su pena.

Pensamiento Crítico. Israel castiga al pueblo palestino por su propio fallo de inteligencia

  El 27 de enero de 2025 miles de palestinos y palestinas abandonaron sus refugios temporales en el sur de Gaza y caminaron en masa hacia el norte. Cruzaron varias ciudades a lo largo del camino, una larga línea de personas a lo largo del mar Mediterráneo. Estaba claro que no era una acción espontánea porque todas esas personas parecían saber que ese era el día perfecto para regresar a sus hogares destruidos. Cámaras montadas en drones filmaron el avance y los jóvenes escalaron torres de metal para colocar banderas de Palestina, casi en señal de celebración de su histórico viaje. Hamás calificó la marcha hacia el norte de “victoria para nuestro pueblo” y de “declaración del fracaso” del intento israelí de anexionar Gaza. Un antiguo estrecho aliado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Itamar Ben Gvir, estuvo de acuerdo con Hamas. Dijo que la marcha hacia el norte era una ”victoria para Hamas” y una “derrota para Israel”. Al final del día, los palestino...

Pensamiento Crítico. Irán y el fantasma sobre el que advertía Fidel Castro

  El fallecido líder de la Revolución Cubana señalaba el riesgo de una confrontación nuclear en una región inestable. Las recientes advertencias del presidente Donald Trump, amenazando con represalias directas contra la República Islámica de Irán si los hutíes continúan sus ataques en el Mar Rojo contra los buques cargueros con destino a Israel y Estados Unidos,  han reavivado un fantasma que el fallecido presidente Fidel Castro alertó hace más de una década sobre las consecuencias que tendría un conflicto bélico  entre esas dos naciones, cuyo desenlace podría desencadenar una catástrofe de proporciones globales. En este escenario, la reflexión de Castro sobre el poder destructivo de las armas modernas y la necesidad de evitar una confrontación directa entre estas dos potencias adquiere una relevancia ineludible, en momentos en que las tensiones en el Medio Oriente alcanzan niveles críticos y las amenazas de intervención militar resuenan en los pasillos de la Casa Blanca ...

Marruecos sigue encadenando expulsiones de activistas y periodistas mientras España mira a otro lado

  En esta ocasión expulsa a dos activistas aragoneses y a la periodista y colaboradora de Diario Red, Gara Santana, después de aterrizar en Dajla, zona ocupada del Sáhara Occidental El régimen marroquí ha sustanciado su última expulsión, siendo esta vez las víctimas Jesús Maestro y Rosa Fernández, de la asociación Um Draiga, asociación de amistad con el pueblo saharaui y entidad perteneciente a la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS Sáhara), junto a la periodista Gara Santana Suárez, del ElDiario.es y colaboradora territorial en Canarias de Diario Red. La expulsión se produjo después del aterrizaje del avión en la capital saharaui ocupada, El Aaiún. Al igual que en otras ocasiones, la expulsión se produjo evitando que los tres se bajasen del avión sin mediar explicación. Esta expulsión se suma a anteriores ocasiones en las que se llegó a expulsar a eurodiputados que llegaban a territorio ocupado con el fin de comprobar el cumplimiento de los derechos...

La estrategia del miedo

  Carlos Marcos Una sociedad atemorizada es muy manejable y, por lo tanto, muy manipulable. Supero ya los sesenta años y jamás, nunca en mi vida he visto cosa igual. Los cambios geopolíticos que se están produciendo han cogido a Europa con el pie cambiado. Esa globalización que nos vendieron como un maná se ha revelado como una gran mentira y la super estructura que hemos montado entorno a la unión europea se ve en el espejo como el boxeador noqueado que no es capaz de salir del cuadrilátero. Europa se ha dado cuenta, ahora, que dejar nuestra seguridad en manos de otras potencias ha sido un gran error, que EEUU asuma el setenta por ciento del coste de la OTAN era un chollo y, disfrutando de esa situación, Europa ha estado mirando para otro lado muchos años, demasiados. Así las cosas, las lumbreras europeas, bien pagadas y cargadas de privilegios, se enteran hoy de que hay que pagarse su propia seguridad, lo cual obliga a hacer esfuerzos que, hasta ahora, asumía el ‘primo de Zumosol...

Celulosa

  Xoán Rubia Non vou entrar en consideracións técnicas que para iso están os especialistas (coidado con algúns), pero si me gustaría que alguén me contestara a algunha pregunta que podería despexar ese conflito de intereses que sae a relucir co proxecto da implantación na nosa terra dunha macrocelulosa de matriz portuguesa. Por unha banda están as comenencias dunha empresa e pola outra as dun pobo que se ve directamente prexudicado. E a miña pregunta é: Por qué en Galicia e non en Portugal? Teñen que ver en todo isto os eucaliptos?. En Portugal a raíz dos tremendos incendios que asolaron ao país veciño quedou restrinxida a plantación de eucaliptos, a principal materia prima deste tipo de empresas. Por outra banda a auga é un elemento esencial tamén que, de ir para diante o proxecto, se recollería do río Ulla (46 millóns de litros ao día e se devolverían ao seu leito 30 a saber como). A conselleira de Medio Ambiente di que a xente no bebe auga do río e que se reenviará en mellores c...

UN HOMBRE SENTADO | Comunión

  Letras sosegadas en #Nordesía: Fernando Soto escribe sobre el acompañamiento en la muerte de un familiar En los últimos diez días he ido  a tres velatorios , desde uno más o menos lejano hasta otro, el último, muy cercano y doloroso. Hace años, cuando varios amigos míos de fuera –de Madrid o Andalucía, por ejemplo– supieron la cantidad de entierros a los que iba, no se lo podían creer. Había tanta diferencia entre su propia experiencia y la mía que no lo entendían. Y yo les aseguré que no era un bicho raro, y les expliqué que  aquí en Galicia no hacía falta una relación íntima y estrecha  con alguien para sentir que su muerte, por una razón u otra –familiar, de amistad, laboral o de simple vecindad–, tenía que ver contigo; y que, en consecuencia, asistir a funerales o entierros era, si no normal, al menos relativamente habitual. Tuve una edad en la que, como a casi cualquier joven, todo eso del tanatorio, los pésames o las asistencias casi multitudinarias a los cem...

VISITA GUIADA A LUGARES DA MEMORIA (A Coruña,

 Memoria Histórica Democrática VISITA GUIADA A LUGARES DA MEMORIA (A Coruña, 29.03.2025). Álbum Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1CThlObq0PoNh9BsYNzL6YRhBP5P5xefE?usp=sharing Nesta IIIª Visita da Memoria, varias persoas da nosa A.C. Memoria Histórica Democrática, nun roteiro organizado polo compañeiro Juan Galán percorreron lugares coruñeses vinculados á Memoria Democrática. Visitaron o Monumento “Xermolos de Paz e Liberdade” do escutor Valdi, na Avda. de Navarra, dedicado ás 600 vítimas da represión franquista en A Coruña e varios concellos da Comarca, instalado por iniciativa da Comisión para a Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña. O Cemiterio de San Amaro que acolle moitas das sepulturas das persoas represaliadas e personalidades históricas. A exposición “Esther Casares Quiroga, anacos de vida e calvario (1909-1969), sobre a vida e vicisitudes da filla natural de Santiago Casares, Presidente do Goberno da República en xullo de 1936, e por tal motivo prision...

Jornada 'El caso de los bebés robados, crimen contra las mujeres'

  Jornada 'El caso de los bebés robados, crimen contra las mujeres' El próximo 6 de marzo se celebra la Jornada ' El caso de los bebés robados, crimen contra las mujeres: Historia, memoria y acciones contra la impunidad '. El acto se enmarca en las VII Jornadas de Mujer, Cultura y Pensamiento en la II República, que tienen como objetivo abrir un espacio de reconocimiento a la labor de las mujeres en la II República, también en el período de la dictadura. Pues en estas jornadas se quiere devolver la voz a las mujeres que sufrieron graves represalias y discriminaciones.  Las desapariciones forzadas de miles de menores, lo que socialmente se conoce como bebés robados, es un crimen imprescriptible según del Derecho Internacional de Derechos Humanos. Se produjo durante la dictadura hasta bien entrada la democracia. En un primer momento separando a los niños y niñas de las mujeres antifranquistas en las cárceles, y simulándose su fallecimiento en las maternidades, siempre com...

17 de maio: manifestación, foliada e proceso social pola lingua

  Santiago de Compostela, 27 de marzo de 2025.-  Queremos Galego anunciou esta mañá en rolda de prensa a convocatoria de manifestación para o 17 de maio, que concluirá cunha foliada pola lingua na Praza do Obradoiro de Santiago. “Será unha homenaxe masiva á lingua e a cultura popular que se mantivo viva na voz das cantareiras”, afirmou a coordinadora da plataforma, Celia Armas, “resistindo a todos os intentos de apagala”. Queremos Galego fai un chamamento ás agrupacións, asociacións e colectivos da música galega a participar na grande foliada pola lingua e anima a todas as persoas que participen na manifestación a traer as súas pandeiretas. A música de Lingua vital xa! tomará de novo as rúas de Compostela.  “Fronte aos enganos e mentiras da Xunta para manter a exclusión do galego e o desmantelamento da súa oficialidade”, advertiu Armas, “mostraremos cantando e bailando, a forza do pobo galego e da súa lingua”. Queremos Galego desenvolverá plenarios por toda Galiza, d...

Sábado 5. en Fene, 11,30 h presentación do libro ALEJANDRO VIANA, de Roberto Mera.

  Visita as nosas páxinas web: www.memoriahistoricademocratica.org http://memoriahistoricademocratica.wordpress.com en facebook:Memoria Historica Democratica e

Un aniversario máis da morte de Ricardo Carvalho Calero que se conmemora na súa casa en ruínas

  Artábria  vén organizando estes actos en homenaxe e reivindicación do profesor ferrolán dende mediados da década de 1990 polo seu ideario en común con respecto ao idioma. Un dos principios que rexen a actividade da asociación cultural é o monolingüismo social e o  reintegracionismo , unha corrente da que Carvalho Calero é “un dos máximos representantes”, polo que “sempre foi un referente para o centro social”, sinala o seu representante, Bruno L. Teixeiro.     Dende a entidade propoñen continuar o costume cunha xuntanza que se abrirá con  música tradicional  da man da agrupación ferrolá  Xoldaina , que nesta ocasión virá en formato cuarteto. Cara o remate, antes da ofrenda floral de cravos vermellos que se realizará ao final,  Xoan Paadín  tamén participará no encontro coas súas melodías. PUBLICIDAD Non obstante, o centro da homenaxe resérvase para as  intervencións poéticas  de Loreto de Castro, María Xosé Martínez, Antón Co...