Saltar ao contido principal

Publicacións

Publicación destacada

Os esquecidos e as esquecidas por S.F.Bellas

Non sei cal era o seu nome…non recordo, ao mellor non era él e era ela. Adoitaba pasear tódalas tardes, sempre o mesmo camiño, sempre as mesmas paradas, como no banco onde esperaban vendo pasar a vida algúns máis. Non eran amigos da vida, eran amigos de “ver pasar a vida”.  Alí sentados observaban e falaban, cada día, sen unha cita previa. Era maior, e vivía só ou soa, nun edificio deses que pouco a pouco foron quedando sen veciños, sen veciñas, ou ao mellor era deses outros onde as presas non permiten coñecer quen vive tras a porta de enfrente. Todo o que queda del ou dela é unha noticia de prensa ou de internet na que se fala de que levaba varios días morto cando o atoparon, na súa casa, alarmados polo cheiro ou simplemente porque o correo amontoábase, ou por algún dos do paseo que lle extrañou a súa falta. Durante uns días a noticia correra polas redes e os veciños e veciñas se doeran de non terse decatado antes do seu estado. Se tiña familia, aínda que fose lonxe, choraron...
Publicacións recentes

Parabéns, Xesús

  Xosé María Dobarro Un pequeno contratempo, nada grave, por fortuna, impediume estar onte, como era o meu desexo, nas instalacións da vella cadea de Lugo, convertida, a un tempo, nun magnífico centro cultural e de memoria. Á vista de actuacións tan de valorar coma esta, non podo menos que lamentar o desleixo, a imperdonable desidia dos mandatarios coruñeses, que levan ano tras ano deixando estragar o emblemático edificio da vella prisón provincial, mentres se dedican a gastar cartos e cartos en mudanzas de todo tipo no centro da cidade. Ao meu entender, a maioría deses cambios –ademais de non lles ver sentido ningún– carecen de bon gusto e están a afear, permanentemente, a cidade. Mais xa sabemos que o do gusto é moi relativo. Tamén o das preferencias. Aos que levamos anos pelexando, aquí e acolá e de diferentes xeitos, polo recoñecemento e rehabilitación das vítimas de toda a represión derivada do golpe de Estado de xullo de 1936, alégranos, moi de veras, calquera tipo de recoñec...

O sábado de “tardeo” polos 20 anos de Rádio FilispiM terá emisión en vivo versión festa

   Os grupos Batalha, ECO e o DJ Pepe Cunha porán banda sonora ao encontro no centro cívico de Canido O DJ Pepe Cunha (Ábretedeorellas) abrirá e pechará o programa especial en vivo Cedida A radio libre e comunitaria ferrolá  Rádio FilispiM , que non emite publicidade nin admite patrocinios ou subvencións públicas, celebrará este  sábado 15  os  20 anos  que cumpre de retransmisións ininterrompidas. Para esta celebración no  centro cívico de Canido  propoñen unha festa en sesión de “tardeo”, na que se emitirá un programa en vivo, que incluirá as actuacións das bandas Batalha, que se presenta por vez primeira ao mundo, e ECO, proxecto xurdido a raíz da Mocidade coa Lingua 2025, nun inicio como Esquíos Roqueiros. O espazo no que terá lugar este encontro é, precisamente, o lugar dende onde emite actualmente Rádio FilispiM,  “un proxecto de comunicación horizontal inédito en Ferrol e comarca” , que celebra por partida dobre a súa traxectoria ...

Feminismos. Rita Segato: «Gaza es un parteaguas de la historia, un cambio de era… hoy el poder de muerte es la ley»

  Rita Segato establece conexiones entre el genocidio en Gaza y los feminicidios en Ciudad Juárez, entendiendo ambos como espectáculos de violencia, entrelazados con el poder patriarcal. Reflexiona sobre el pandillismo y el actual giro fascista en el marco del colonialismo y el racismo. La antropóloga feminista argentina Rita Segato (Buenos Aires, 1951) es conocida por su innovador trabajo sobre la violencia contra las mujeres (La guerra contra las mujeres, 2016), como pensadora crítica de la relación entre género, racismo y colonialidad (La crítica de la colonialidad en ocho ensayos, 2021), y como una de las voces feministas más lúcidas de América Latina. En esta entrevista, establece conexiones entre el genocidio en Gaza y los feminicidios que estudió en Ciudad Juárez, entendiendo ambos como espectáculos de violencia, entrelazados con el poder patriarcal. Segato reflexiona sobre el pandillismo y el actual giro fascista, y cómo algunas de sus ideas claves sobre la colonialidad, la...

Feminismos. Olvidar la vida. Mujer y alzheimer

  Varios estudios e investigaciones demuestran que el alzhéimer, enfermedad que ataca fundamentalmente a las mujeres, se relaciona con aspectos como la situación socioeconómica, el nivel educativo o los problemas de salud mental. Los cuidados también entran en la ecuación cuando se habla de esta dolencia. “Llevo cinco años cuidando de ella, habíamos estado hablándole de los síntomas durante mucho tiempo al médico de cabecera, luego nos derivaron a neurología. Cuando vamos a las revisiones, solo me hacen preguntas sobre sus rutinas, yo respondo, ven si la medicación va bien o hay que cambiar algo, y poco más. No nos han dado casi información sobre la enfermedad, o indicaciones para atenderla mejor, o consejos para evitar más deterioro. Nada”.  Concepción Hidalgo  tiene 55 años, su madre, 87. Convertirse en cuidadora habitual le ha cambiado la vida. A ambas las ha transformado. El alzhéimer afecta a unas 800.000 personas en el Estado español, estima la Sociedad Española de ...

Estado español. «Encuentro de Mujeres hasta que la paz sea costumbre» en Asturias

  Foto: día del Sáhara Occidental y Palestina En Xixón y Avilés fuimos convocadas mujeres diversas y de diferentes Pueblos para compartir, dialogar, mostrar, y sentir lo que vivíamos cada una en los territorios. Por como pudimos acordar todas las luchas y denuncias nos unen a todas y es por eso que debemos unir estrategias para converger en solidarizarnos con cada lugar, con cada injusticia y oponernos a las guerras imperiales, al patriarcado en todas su formas, al capitalismo depredador y extractivista, al racismo, al colonialismo. El evento fue organizado por Soldepaz-Pachakuti Palestina y Sáhara Occidental tuvieron una representación de mujeres de lujo: la coordinador de la mesa Lora Abu Aita, joven palestina que cursa sus estudios en Granada, comenzó asi: «Nuestras luchas son únicas y son unidas y se entrecruzan de diferentes maneras, porque lo que está pasando en Colombia con las amenazas de invasión de Estados Unidos, con el bloqueo que está impuesto en Cuba, las dictaduras, ...

Pensamiento Crítico. ¿Está recuperando EEUU el control de un Israel autodestructivo?

  Al ignorar el derecho internacional, Washington se asegura de que la hoja de ruta hacia el futuro de la región, a pesar de desacuerdos ocasionales, siga estando totalmente en manos de EEUU e Israel ¿Ha cambiado radicalmente el panorama en Oriente Medio tras la dura ‘reprimenda’ de Trump a Israel en su entrevista con la revista Time el 23 de octubre? Sus comentarios provocaron inmediatamente dos opiniones opuestas: para algunos, su postura representa un claro cambio en la política exterior estadounidense; para otros, no es más que una estratagema política diseñada para recuperar la credibilidad perdida por EEUU durante los dos años de genocidio israelí en Gaza. En cuanto al presunto fin del reciente genocidio en Gaza, Trump afirmó que el primer ministro del régimen israelí, Benjamin Netanyahu, «tuvo que parar porque el mundo iba a detenerlo», y añadió: «Ya sabes, yo veía lo que estaba pasando… E Israel se estaba volviendo muy impopular». Con estas palabras, Trump dejó claro su pun...

Palestina. EE. UU. envía al Consejo de Seguridad un prototipo para una fuerza internacional en Gaza

   La desmilitarización de la Franja, la protección de las fronteras con Israel y Egipto, el traslado de ayuda humanitaria y el desarme de grupos armados no estatales son algunas tareas que ejecutaría una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza hasta fines de 2027, según una propuesta enviada por EE. UU. a algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. Washington compartió con varios miembros del Consejo de Seguridad de la ONU un borrador para el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en Gaza por un período de al menos dos años, según filtraron este martes varios medios de comunicación de Estados Unidos e Israel, antes de que lo confirmara António Guterres, secretario general del órgano global. El borrador estipula que la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) tendría la labor de  asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fue...