Saltar ao contido principal

Publicacións

Publicación destacada

Os esquecidos e as esquecidas por S.F.Bellas

Non sei cal era o seu nome…non recordo, ao mellor non era él e era ela. Adoitaba pasear tódalas tardes, sempre o mesmo camiño, sempre as mesmas paradas, como no banco onde esperaban vendo pasar a vida algúns máis. Non eran amigos da vida, eran amigos de “ver pasar a vida”.  Alí sentados observaban e falaban, cada día, sen unha cita previa. Era maior, e vivía só ou soa, nun edificio deses que pouco a pouco foron quedando sen veciños, sen veciñas, ou ao mellor era deses outros onde as presas non permiten coñecer quen vive tras a porta de enfrente. Todo o que queda del ou dela é unha noticia de prensa ou de internet na que se fala de que levaba varios días morto cando o atoparon, na súa casa, alarmados polo cheiro ou simplemente porque o correo amontoábase, ou por algún dos do paseo que lle extrañou a súa falta. Durante uns días a noticia correra polas redes e os veciños e veciñas se doeran de non terse decatado antes do seu estado. Se tiña familia, aínda que fose lonxe, choraron...
Publicacións recentes

MMM , Xoves 18 de setembro ás 19 hs.....Centro Cívico de Canido

  Marcha Mundial Ferrolterra vie, 12 sept, 11:24 (hace 5 días) para  Marcha , bcc:  mí Acto celebrando o 25º Aniversario da Marcha Mundial das Mulleres. Xoves 18 de setembro, Centro Cívico de Canido, Ferrol, ás 19 h. "As mulleres decidimos" Coordenadora Local de Ferrolterra da Marcha Mundial das Mulleres mmmferrolterra@gmail.com www.feminismo.info https://www.facebook.com/ marchamundialmulleres.galiza twitter.com/MMMGaliza

Lembranza do Gran artista represaliado Francisco Miguel , ATENEO FERROLAN ,16 de setembro

 LEMBRANZA do Gran represaliado Francisco Miguel

Miguel Anxo Fernán Vello fala no Ateneo de Francisco Miguel, que recibe sepultura tras 89 anos

  O artista asasinado no 36 relacionouse con iconas de entón como Picasso, Rivera e Frida Kahlo Fuco Buxán  volve á actividade cultural despois do verán cunha das súas charlas-coloquio. Nesta ocasión, a entidade local colabora coa  Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica –ARMH–  para sumarse á reivindicación da vida e obra do pintor Francisco Miguel (1897-1936), ofrecendo unha sesión este  martes , ás 19.00 no  Ateneo Ferrolán , cuxo relator será  Miguel Anxo Fernán Vello , poeta, dramaturgo, pintor, editor e fundador de Edicións Espiral Maior. Este acto titulado  “Francisco Miguel, vida, arte e crime” , que será presentado polo poeta e crítico de arte Xulio Valcárcel, forma parte do programa divulgativo “A vangarda arrebatada”, organizado pola Deputación da Coruña e a ARMH, en colaboración con Fuco Buxán e o Ateneo. O pintor arredor do que xira o encontro, nacido na Coruña, foi un  referente do posvangardismo galego  a p...

Asoc.C. MHD Memoria de Juan Antonio Niebla

  A.C. memoria Histórica Democrática. PUBLICACIÓNS DA MEMORIA: "JUAN GARCÍA NIEBLA . Entre a innovación pedagóxica e o compromiso cidadán". de Guillermo Llorca Freire. 2015. Publica:  Asociación Sociocultural "Muiño do Vento" de Canido. Ferrol. O mestre García Niebla foi paseado en  1936.

𝐌𝐢é𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 | 𝐈𝐍𝐂𝐔𝐍𝐀 𝐅𝐢𝐥𝐦 𝐅𝐞𝐬𝐭 𝟐𝟎𝟐𝟓 a partir delas 19 horas en el CCAI

  𝐌𝐢é𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 | 𝐈𝐍𝐂𝐔𝐍𝐀 𝐅𝐢𝐥𝐦 𝐅𝐞𝐬𝐭 𝟐𝟎𝟐𝟓 a partir delas 19 horas en el CCAI tendremos una sesión especial al patrimonio del cine cubano y homenaje al gran maestro del cine  documental latinoamericano: 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐞𝐳. 🎬 𝐄𝐧 𝐩𝐚𝐧𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚: 👉 Now (1965) 👉 Hanoi, martes  13 (1967) 👉 Mi amigo Fidel (1980) 👉 Selección de Noticieros ICAIC, piezas icónicas que definieron  el lenguaje audiovisual de toda una época Durante las proyecciones, conversatorio especial con Emilio  López (jefe de sonido, e integrante del equipo de trabajo de Santiago Álvarez), Pedro Suárez (editor y  supervisor de postproducción, e integrante del equipo de trabajo de Santiago Álvarez), Celia Suárez  (directora y editora de cine), y Osaín Álvarez (hijo del director y presidente del Festival Internacional  de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam). 📍 Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón) 🕖 ...

Feminismos. Por qué el genocidio en Palestina es una cuestión feminista

  La politóloga e investigadora especializada en culturas árabe y hebrea, Carolina Bracco, desanda lo que hay detrás del silencio de amplios sectores del feminismo frente al genocidio en Gaza. El genocidio en Gaza pone en evidencia un silencio inquietante en el campo feminista, históricamente comprometido con la denuncia de las desigualdades estructurales, la defensa de la justicia y la amplificación de las voces marginadas. Sin embargo, frente a la violencia colonial sionista desplegada sobre la población palestina, ese compromiso parece haberse desvanecido. Lejos de tratarse de una omisión inocente, el silencio de amplios sectores del feminismo académico y militante constituye una forma activa de complicidad política. Al no nombrar, no denunciar y no posicionarse, habilita la continuidad de la opresión y socava los fundamentos ético-políticos del feminismo, cuyos principios se ven traicionados en su mutismo. Violencia sexual y colonialismo La ofensiva genocida desatada por el Est...

Palestina. Jaldia Abubakra recorre el Mediterráneo a bordo de la Flotilla para volver a su casa en Gaza

  Jaldia Abubakra vive en España desde hace 40 años, pero nació en Gaza en 1967. Hoy recorre el Mediterráneo con la Global Sumud Flotilla para intentar regresar a su tierra. Jaldía Abubakra nació en Gaza  en 1967, hija de una familia palestina desplazada por la Nakba de 1948. Creció como refugiada en su propia tierra y, tras quedar huérfana a los nueve años, tuvo que dejar Palestina y pasar por Egipto antes de  llegar a España, donde vive desde hace cuatro décadas. Hoy recorre el Mediterráneo de punta a punta con la  Global Sumud Flotilla  para intentar regresar a su tierra. Lo hace pese a  ser señalada como «terrorista» por la prensa israelí  y a las amenazas explícitas de represalias contra las familias de los palestinos embarcados si siguen hasta el final. «El objetivo por el que vamos es mucho más grande que lo que pueda pasarnos», asegura con tono sereno desde el puerto de Bizerta, la ciudad tunecina donde se han reagrupado todos los barcos d...