Saltar ao contido principal

Publicacións

Mostrando publicacións desta data: decembro, 2024

El Gobierno vuelve a firmar la compra de armas con una empresa implicada en el genocidio en Gaza

  Se conoce un nuevo contrato con la compañía Elbit, una de las principales proveedoras del ejército israelí, a pesar del anunciado cese de la compraventa de material militar Público  ha dado a conocer la firma de un nuevo contrato  entre el Ministerio de Defensa español  y la  empresa armamentística israelí  Elbit Systems para el mantenimiento y adquisición de artículos del  mortero embarcado Cardom . Esta última operación, valorada en 50.000 euros, se suma a la lista de transacciones que Defensa mantiene con la compañía y que según revelaba el citado diario superarían los  seis millones de euros . Además, la compra contradice las declaraciones de la ministra Robles en las que aseguró que las operaciones de compraventa a empresas israelíes se limitaban a piezas de mantenimiento. Hace ya varios meses desde que el presidente aseguró ante el Congreso que “España no desarrolla ninguna operación de compraventa de armas con Israel (desde el 7 de octubr...

La reacción xenófoba a la inmigración deja en suspenso uno de los pilares de la UE: el Tratado de Schengen

  Schengen surgió como uno de los hitos de la integración europea, sin embargo en el transcurso de los últimos años este ha sido objeto de ataques por el emergente discurso antimigratorio El Tratado o Acuerdo de Schengen surgió como uno de los numerosos actos de integración en el continente europeo. Originalmente firmado por Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos a mediados de los años 80’, en la actualidad abarca hasta 29 estados, incluso algunos que no forman parte de la UE, y otros que decidieron formar parte de esta, pero no del tratado Schengen. Este ha sido popularmente conocido por abarcar uno de los pilares de la UE como organización internacional; la libre circulación de personas, sin embargo, esta ha sido vilipendiada y limitada en muchas ocasiones, la última vez en noviembre por parte de Alemania, a quién le siguió un entusiasta Países Bajos. La ministra neerlandesa de Migración, Marjolein Faber, anunciaría en un comunicado de prensa: “Es ho...

Ventureiro 2025 !!!

 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 siempre llega con ese aire de cierre, como si la vida nos pidiera una pausa para mirar hacia atrás y tomar lo bueno, lo malo y lo aprendido.  Es un mes que trae luces y risas, pero también un poco de melancolía.  Nos recuerda a las personas que están lejos y a las que, aunque quisimos mucho, ya no nos acompañan.  Y mientras tanto, las cenas, las reuniones y el caos nos invitan a reflexionar en medio del bullicio. Es el momento perfecto para abrazar a quienes están cerca, no solo con los brazos, sino con el corazón. También es una oportunidad para sentarnos con nosotros mismos, sin juzgarnos,  sin buscar culpables, y pensar: " ¿Qué puedo hacer diferente?  ¿Cómo puedo ser mejor, más feliz, más libre?". Porque este mes no solo cierra un capítulo, también abre otro, y dependerá de nosotros escribirlo. Así que aprovechemos. Dejemos que el retrovisor nos sirva para aprender, pero miremos al frente con ilusión. Cambiemos lo que haya que cambiar...

Palestina. Israel encierra en el “Guantánamo” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza

  Organizaciónes de derechos humanos y la OMS piden la inmediata liberación de Hussam Abu Safiya, un médica que se convirtió en el referente de la defensa de los hospitales de Gaza frente a los bombardeos de Israel. A las muertes por las bombas, los disparos, el hambre y las enfermedades, se le ha sumado una nueva causa de sufrimiento para la población palestina refugiada y asediada de Gaza: el frío. Este 30 de diciembre, la agencia de noticias palestina Wafa informaba de la muerte del sexto bebé palestino por causa del frío. Se trataba de Ali al-Batran, de un mes de edad, muerto por hipotermia en el Hospital de los Mártires Al-Aqsa de Gaza un día después de que su hermano gemelo falleciera por la misma causa. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha condenado los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes a hospitales de Gaza realizados en las últimas 48 horas. “Los hospitales de Gaza se han convertido de nuevo e...

Palestina. Dr. Hussam Abu Safiya, un héroe con bata, salvando vidas en medio del genocidio israelí

  A pesar de perder a su joven hijo, sufrir graves heridas y enfrentar amenazas constantes, el Dr. Hussam Abu Safiya se mantuvo firme y se negó a rbandonar su hospital y a sus pacientes. Sin embargo, desde el viernes, tras una incursión militar israelí en el Hospital Kamal Adwan —la última instalación médica en funcionamiento en el norte de Gaza— se desconoce el paradero del Dr. Abu Safiya y su equipo médico. Las fuerzas de ocupación israelíes detuvieron al director del hospital y a otros trabajadores médicos, sometiéndolos a un trato humillante, incluido ser obligados a desnudarse bajo la amenaza de armas de fuego. En el momento de la redada, al menos 350 personas estaban presentes en el hospital, incluyendo 180 trabajadores médicos y 75 pacientes en estado crítico, según informó la Oficina de Medios del Gobierno con sede en Gaza. El Hospital Kamal Adwan está ahora “vacío”, con todos los pacientes, incluidos los gravemente enfermos, y el personal sanitario transferidos al Hospital...

Palestina. Dos millones de colonos huyeron a los refugios ante un nuevo ataque desde Yemen

  Un nuevo misil hipersónico lanzado desde Yemen causó pánico masivo en Tel Aviv este lunes por la noche. Las sirenas de alarma sonaron en todo el centro del país. El servicio de emergencia Magen David Adom dijo que no hubo reportes de heridos, aparte de ansiedad y personas que resultaron heridas en el camino hacia un área protegida. Related Items

Palestina. Colonos israelíes irrumpen en la mezquita Al-Aqsa / Redadas y arrestos en Cisjordania y Jerusalén ocupada: ANP extiende asedio a Yenín

  Las fuerzas de ocupación endurecieron las restricciones de acceso para los fieles palestinos e impusieron estrictas medidas en todas las puertas del recinto, así como en los alrededores del casco antiguo de Jerusalén y sus entradas. Colonos israelíes irrumpieron este lunes en los patios de la mezquita Al-Aqsa , donde realizaron rituales talmúdicos bajo la protección de agentes de la policía. Las fuerzas de ocupación endurecieron las  restricciones de acceso para los fieles palestinos  e impusieron estrictas medidas en todas las puertas del recinto, así como en los alrededores del casco antiguo de Jerusalén y sus entradas. El asalto ocurrió en el quinto día de la festividad judía conocida como “Janucá” o “Fiesta de las Luces”, durante la cual los colonos  intensificaron sus llamados a aumentar las incursiones hasta el final de la semana. De manera paralela, las tropas sionistas llevaron a cabo una serie de  incursiones en Cisjordania.  En el valle de Qelt,...

Comunicación. Tras un 2024 difícil, desde Resumen Latinoamericano saludamos las resistencias y luchas por venir

  foto: Periodista palestino, ejemplo de lo que significa la comunicación en tiempos de barbarie. Con dolores y tristezas acumuladas por las monstruosidades provocadas por el capitalismo, pero también con la satisfacción que palpitamos en las distintas muestras de resistencia y lucha, llegamos a este final de un año muy especial. A lo largo de estos doce meses fuimos reconfirmando que en su voracidad y deseo de conquista, el imperialismo y el sionismo son capaces de todo lo que ahora han demostrado: ser los criminales constructores de un genocidio y de todas las aberraciones descargadas sobre el pueblo palestino y el resto de la región. Seres educados en la la ideología de la barbarie, anidada en Washington, Tel Aviv, Londres, Berlín o París, que no han dudado en masacrar día a día a mujeres e infancias a través de sus bombas pero también de la incentivación de hambrunas criminales. Hemos visto, a lo largo de todo el 2024, descargarse día y noche oleadas de violencia contra civiles...

Os símbolos franquistas na cidade de Vigo e en Pontevedra alcanzan os 51

  Manuel Monge presenta documentación ante o Goberno español. No marco dunha xeira de denuncias contra diferentes administracións pola falta de cumprimento da lei de Memoria Democrática,  Manuel Monge, vítima do franquismo e investigador,  puxo esta segunda feira o foco en Vigo e Pontevedra, así como na Deputación de Pontevedra, presentando documentación ante o Goberno español sobre 51 elementos que estarían incumprindo a norma.  En Vigo, salientou, conservan distincións  Antonio Pedrosa Latas , falanxista;  Antonio Aranda , militar golpista;  Eduardo González-Gallarza , ministro na ditadura, ou  Leopoldo Eijo y Garay , falanxista e bispo franquista. O PSdeG reclamará á Xunta que constitúa o Consello da memoria democrática da Galiza Alcaldes da ditadura, destacou, conservan distincións, como  Rafael Jesús Portanet,  que nomea unha avenida, e  Tomás Pérez Llorente,  que mantén a medalla de ouro, mentres que o marqués de Val...

Estes serán os cambios que se aplicarán nas diversas tarifas do gas coa entrada do ano 2025

  O custo da materia prima nesta revisión de xaneiro depende do custo do gas de base e a introdución do gas estacional coa chegada do inverno. A tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sen impostos incrementarase coa entrada de 2025, desde o 1 de xaneiro, 10% con relación ao prezo estabelecido o pasado 1 de outubro, pola chegada do inverno e a incorporación do gas estacional, mentres que a TUR veciñal incrementarase entre 13,5% e 18,3%, segundo a resolución publicada esta segunda feira no  Boletín Oficial do Estado (BOE)  cos prezos para o próximo trimestre. O custo da materia prima nesta revisión de xaneiro depende do custo do gas de base e a introdución do gas estacional coa chegada do inverno, o que lanza un valor de 3,87 céntimos de euro por megawatt hora (MWh), un custo 19,6% máis elevado que na revisión de outubro, sen gas estacional. Segundo informaron en fontes do  Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico (Miteco) , o custo...

Palestina. Entrevista a la histórica guerrillera del FPLP, Leila Khaled

  Entrevista a la histórica guerrillera palestina Leila Khaled, miembro del Comité Central del Frente Popular para la Liberación de Palestina, en el marco del Encuentro Internacional de Solidaridad con Palestina, organizado por el Instituto Simón Bolívar y realizado en Caracas, Venezuela el 29 y 30 de noviembre de 2024. En esta entrevista realizada en el Cuartel de la Montaña de Caracas, donde reposan los restos del Comandante Hugo Chávez, conversa sobre la solidaridad histórica y combatiente, sobre internacionalistas mártires y actuales presos políticos por su lucha por la Revolución y liberación palestina frente al terrorismo sionista, el imperialismo, el colonialismo, la necesidad de aislar al régimen de Israel, las resoluciones internacionales que legitiman la resistencia contra la ocupación y el genocidio. Leila finaliza hablando sobre la dignidad de Palestina.