La localidad de Santa Cruz ha inaugurado este domingo la rúa Yasser Arafat, en un acto que reunió a numerosos vecinos y vecinas, así como a una destacada representación de ciudadanos palestinos que han vivido en primera persona el conflicto en su tierra natal.
Durante la ceremonia, el alcalde de Oleiros destacó la figura de Yasser Arafat como un líder comprometido con la paz y la libertad de su pueblo, recordando su reconocimiento internacional con el Premio Nobel de la Paz y el galardón Princesa de Asturias. En su discurso, también denunció los ataques sufridos por la población palestina en Gaza y Cisjordania, al tiempo que lanzó un mensaje de esperanza: “El pueblo palestino nunca desaparecerá; ya sea en su patria o en la diáspora, seguirá reclamando su derecho a vivir en paz en su tierra hasta conseguirlo”, afirmó.
El presidente de honor de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, Ghaleb Jaber Ibrahim, también intervino para felicitar al alcalde por la iniciativa de dedicar una calle a Yasser Arafat. Jaber Ibrahim, quien conoció personalmente al líder palestino, recordó su paso por el Hotel Eurostars Araguaney de Santiago y destacó su legado de lucha por la independencia y autodeterminación de Palestina. “Arafat vivió marcado por el exilio, la diplomacia y la lucha armada, pero siempre con el firme anhelo de regresar a su tierra. Su figura quedará en la historia como un símbolo de resistencia”, señaló.
Un diseño urbano moderno y sostenible
La nueva rúa Yasser Arafat forma parte de un proyecto de reconfiguración del viario en Santa Cruz, con un diseño que prioriza la movilidad sostenible. El pavimento combina hormigón y lastras en la zona peatonal, y la calzada ha sido diseñada para limitar la velocidad a 20 km/h, siguiendo los criterios más avanzados de pacificación del tráfico.
El trazado sinuoso de la vía evita las líneas rectas para fomentar una conducción más atenta y segura. Además, las amplias aceras y los bolardos semiesféricos de granito garantizan la protección de los peatones, creando un paseo integrado en la red viaria de Santa Cruz y conectando las rúa do Souto y Concepción Arenal.
La incorporación de parterres con celosía aporta un toque verde al entorno, permitiendo el crecimiento de vegetación baja y la plantación de diversas especies arbóreas. En este contexto, dos palmeras de la variedad Washingtonia han sido recuperadas y reubicadas con un sistema que protege sus raíces y garantiza su desarrollo.
Este proyecto refuerza el modelo de vías segregadas de baja velocidad, con menor ruido y contaminación, sin zonas de aparcamiento y con una clara vocación peatonal. Una transformación que busca mejorar la calidad de vida en Santa Cruz y ofrecer un espacio urbano más seguro, sostenible y accesible para todos sus habitantes.