Saltar ao contido principal

Publicacións

Mostrando publicacións desta data: maio, 2025

Cortesía y civilización

  Por  Santiago Alba Rico Filósofo, escritor y ensayista 01/05/2025 07:00 En un reciente post, refiriéndose a la reacción ciudadana frente al apagón, Pedro Vallín escribía que la verdadera civilización no es la electricidad sino la cortesía. Tiene toda la razón. Durante las horas en que España permaneció sin luz, no hubo saqueos de supermercados ni agresiones entre vecinos ni búsquedas coléricas de chivos expiatorios; en ausencia de semáforos, no hubo ni siquiera más accidentes de tráfico de lo normal (y sí, al contrario, más atención y deseo de coordinación). Ahora bien, la “cortesía” (en su sentido más amplio y radical) exige ciertas condiciones. ¿Qué tiene que pasar para que se imponga ese impulso civilizatorio? ¿Tiene que ser necesariamente de índole adversa o catastrófica? En el tórrido pueblo del Sur de los EEUU donde discurre  La balada del café triste , uno de los relatos clásicos de Carson McCullers, cae de pronto una copiosa nevada: “La mayor parte de la gente”,...

Volvamos a hacer lo que nos dé la gana

Por  Cristina Fallarás Periodista y escritora   Si celebras la catástrofe es porque no te parece catástrofe.  Si aprovechas la catástrofe, sin ser una persona desalmada, es porque no hay daño. Y sin daño, no hay catástrofe.  La RAE define catástrofe como “suceso que produce gran destrucción o daño”, a eso me refiero. Exceptuando a quienes se vieron atrapadas en desplazamientos o lejos de su casa, o las personas enfermas, la mayoría de la población no vivió el apagón de esta semana como una hecatombe o una desgracia. Si nos atenemos a las informaciones y reflexiones publicadas desde entonces, deberíamos admitir que la gente sintió que se quitaba un peso de encima, algo que sería de celebrar si no fuera porque lo que se quitó de encima fue su propia vida, la vida que llevamos. Lo resumió bastante bien la cantante popular  Rosa López en su perfil de Instagram : “Qué curioso... Ayer, cuando todo se apagó, algo dentro de mí se encendió. Se fue la conexión, se cayó el...

El Primeiro de Maio convoca a más de 2.500 personas en las dos manifestaciones de Ferrol

          Los tres grandes sindicatos volvieron a movilizarse por separado Más de 2.500 personas han salido este mediodía a la calle en Ferrol para participar en las dos manifestaciones que organizaron, por un lado, CCOO y UGT, y, por el otro, la CIG con motivo del Día Internacional da Clase Obreira. Las marchas, que partieron de O Inferniño y de Esteiro, respectivamente, no se cruzaron, pero sí pasaron muy cerca y, de hecho, coincidieron en Armas, la de Comisiones y UGT entrando por María y Terra y la nacionalista por la calle Real antes de girar en Terra y dirigirse al Cantón, donde concluyó.    Muchas de las consignas que se corearon fueron idénticas en una y otra manifestación. Las guerras, tanto las físicas, como Ucrania y Palestina, y las económicas, con los aranceles de Trump a la cabeza, estuvieron presentes en los discursos de los tres secretarios comarcales que tomaron la palabra, pero también abordaron otros temas del debate político como la...

Castelao antes de ser Castelao Pase con presentación e coloquio domingo 25 de maio ás 17:30.

  Castelao antes de ser Castelao   O vindeiro  domingo 25 de maio  ás  17:30  temos unha sesión moi especial dun dos filmes do mes, ' Antes de nós '. Nel contaremos coa  presenza  da multipremiada directora  Ángeles Huerta , o elenco principal conformado por  Xoan Fórneas  (Castelao) e  Cris Iglesias  (Virginia), e a compositora da banda sonora, a  ferrolana Sofía Oriana Infante .  Convidámosvos así a desfrutar deste evento que  nos presenta a Castelao antes de ser Castelao  a través  de dous etapas da súa vida de gran importancia . A primeira, en 1918, cando o futuro artista deixa a súa praza como funcionario para traballar como médico en Rianxo durante a  gripe española . E a segunda, en 1928, cando el e a súa parella sentimental, Virxinia, percorren  Bretaña  pouco despois da  perda do seu único fillo .  Dende hoxe  podedes mercar as vosas entradas  a través da...

INFORMACIÓN SOS SANIDADE PÚBLICA

  Información SOS Sanidade Pública Manuel Martin, Voceiro  Organizacións veciñais, políticas, sindicatos, asociacións de doentes e outros usuarios independentes,  uníronse onte no primeiro encontro para reactivar a plataforma SOS Sanidade Publica de Ourens e que  levaba xa uns anos nun parón temporal, tras asamblea no Hospital Novoa Santos, https://www.laregion.es/ ourense/recuperan-plataforma- defensa-da-sanidade_1_ 20250409-3484503.html Decálogo de propostas por unha Sanidade Pública e de Calidade da Plataforma SOS de Ourense          https://www.facebook.com/ profile.php?id=61575289868047& rdid=LiK7YHGAYpN6qQet&share_ url=https%3A%2F%2Fwww. facebook.com%2Fshare% 2F1BxNRxwGcD%2F Video presentación Plataforma Ourense https://www.facebook.com/ share/v/16anQX7jvK/ A Plataforma SOS Sanidade Publica de Ourense convoca unha Asemblea Veciñal aperta o día 7 de maio as  19 horas no Salón Sindical https://www.instagram.com/ sosanida...

Uruguay. Otra pesada herencia: el plan de modernización de las Fuerzas Armadas

  El gobierno de Lacalle Pou, tras un manojo de episodios de corrupción, se fue dejándole al del Frente Amplio, la compra de dos lanchas patrulleras, que huele a matufia por donde se la mire. Una historia en la que hasta se involucró el Pentágono. Otros casos, como el de dos aviones, que apenas pudieron volar. Después de cinco años, un período presidencial completo, el del blanco Luis Lacalle Pou, la Armada uruguaya visualiza que, al fin, sólo falta un año y medio para que lleguen a sus dársenas dos lanchas patrulleras. Una incorporación que forma parte de un objetado plan de “modernización” de las fuerzas armadas que olió mal desde sus orígenes y huele mal ahora, aunque todavía sin pruebas de lo que lisa y llanamente sería otro caso de corrupción. Es que en estos años la operación se cargó a un vicecomandante en jefe, dos contralmirantes y tres capitanes de navío que no quisieron ser parte del dudoso proceso y pidieron la baja. Desde esta semana, pero por integrar el bando opuesto...

Pensamiento Crítico. La influencia de EE.UU. en América Latina está en declive

  La indignación y la resistencia ante las políticas de intimidación de Trump, las deportaciones masivas y las represalias económicas se extienden por América Latina, aunque los grandes medios de comunicación apenas les presten atención. En contraste, es bien conocido la resistencia proveniente de Canadá y Europa Occidental, así como las protestas en las calles y las asambleas de ciudadanos en Estados Unidos, además de la gira “Luchando contra la oligarquía” protagonizada por Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders. La oposición a las políticas de Trump en América Latina adopta múltiples formas. En algunos países, como es el caso de México, los presidentes han forjado un frente común en torno al tema de los aranceles, que incluye a empresarios destacados y a algunos líderes de la oposición. Por su parte, mandatarios como Lula en Brasil impulsan iniciativas diplomáticas con el objetivo de consolidar una postura latinoamericana unificada frente a las medidas de Trump, fortaleciendo...