Palestina. Respuesta crítica de Hamás y otras facciones palestinas tras el nombramiento «a dedo» efectuado por Mahmoud Abbas de su sucesor
En respuesta a la declaración de Mahmoud Abbas nombrando a Hussein Al-Sheikh (foto)como su sucesor:
🟢 Portavoz de Hamás, Hazem Qassem:
El liderazgo de la Autoridad que realiza cambios en el sistema político de manera unilateral, en violación de la Ley Básica y alejado del consenso nacional, y que intenta aprovecharlo para partidos específicos, ha causado una profunda distorsión del sistema político y ha complicado la posibilidad de reformarlo.
El movimiento Hamás continuará sus esfuerzos para reformar el sistema político dentro del marco del consenso nacional, y persistirá en su empeño por construir un consenso nacional genuino y la unidad palestina, que nos permita enfrentar los desafíos sin precedentes en la historia de la causa palestina.
⬜ El Movimiento Ahrar también condenó la decisión, calificándola de «golpe constitucional» que socava la ley palestina, sirve a los intereses de la ocupación y profundiza la división interna.

______________________________________________
Antecedentes
El presidente palestino Mahmoud Abbas emitió una declaración constitucional nombrando a Hussein Al-Sheikh (Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la OLP) para asumir las funciones del Presidente de la Autoridad Palestina en caso de que el cargo quede vacante.
(tomado de RNN 23 de abril)
El pasado 23 de abril tuvo lugar la reunión de dos días del Consejo Central de la OLP (PCC).
Mahmoud Abbas comenzó llamando a Hamas «hijos de perros», afirmando falsamente que entregar a todos los cautivos sionistas detendría el genocidio, y repitiendo «Tel Aviv» al exigir que Hamas se desarme.
No es nada nuevo que Abbas llame animales a los palestinos. En su discurso de mayo de 2023 en las Naciones Unidas, dijo abiertamente: «Sálvanos. Hombre, ¿por qué no nos salvas? Incluso a los animales, tenemos que salvarlos, ¿verdad? Si tienes un animal, ¿no lo proteges? Qué vergüenza que no protejas a los animales.» Quizás esto hace eco más de la infame descripción de Gallant de los gazatíes como «animales humanos».
Como se esperaba, la reunión en abril del Consejo Central Palestino de la OLP votó abrumadoramente para crear por primera vez el cargo de Vicepresidente (Vicepresidente) del Comité Ejecutivo de la OLP, sin ningún cambio significativo para enfrentar el genocidio en Gaza.
En lugar de una posición nacional unificada para detener el genocidio, el Consejo se centró en enmendar la Ley Básica de la OLP para crear este nuevo rol. Esto ocurrió mientras se ignoraban deliberadamente decisiones previas del PCC para detener la coordinación de seguridad con la entidad sionista, fortalecer la resistencia y revocar el reconocimiento de la entidad sionista, o para implementar el Acuerdo de Beijing.
El FPLP, FDLP y PNI se retiraron de lo que consideraron una reunión ilegítima del PCC. Palestinos de todo el espectro político, desde facciones de resistencia, grupos de la sociedad civil, presos y desde dentro de Fatah mismo, criticaron ampliamente esta extralimitación, el discurso divisivo de Abbas y la negligencia de las quejas y aspiraciones nacionales. La votación final para la enmienda fue de 170 a favor, 1 en contra y 1 abstención.
Según la nueva cláusula, Mahmoud Abbas elegirá personalmente a su Vicepresidente entre los 15 miembros del Comité Ejecutivo de la OLP. Se espera ampliamente que su elección sea Hussein El-Sheikh, el «padrino de la coordinación de seguridad» con la entidad sionista y actual Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Mahmoud Abbas es su Presidente). Conocido por acoso sexual, pagó 100,000 dólares para encubrir su caso en 2012.
Esto sigue al despido de El-Sheikh como Ministro de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina hace unas semanas, solo para recompensarlo rápidamente con el cargo de Jefe del Comité de Embajadas. Unos días después, El-Sheikh visitó la tumba de Yasser Arafat en Ramala de una manera muy inusual que los observadores consideraron «propia de un Presidente» (Media 4), quizás señalando su esperado, impuesto y antidemocrático ascenso.
La expectativa es clara: quienquiera que Abbas elija será el sucesor del presidente de 89 años, cuyo mandato expiró hace más de 15 años.
Estos cargos fueron creados esta semana en la reunión del Consejo Central de la OLP mediante la enmienda de la Ley Básica de la OLP, donde la discusión de dos días se centró en la creación unilateral de este cargo en lugar de un consenso nacional para poner fin al genocidio. Esta extralimitación resultó en numerosos boicots y declaraciones contra el PCC.
El mandato de Mahmoud Abbas expiró en 2009, hace 16 años, y no se han celebrado elecciones desde entonces. Se cree ampliamente que El-Sheikh es el sucesor de Mahmoud Abbas, y esta selección hecha a mano lo confirma.
[4:01 p. m., 26/10/2025] Joel Suárez Rodés: Tomado de RNN 24 de abril
Desacreditado desde el principio (1/5):
El Consejo Central de la OLP solo se ha reunido dos veces desde 2018, la más reciente en 2022. Ambas reuniones fueron boicoteadas por palestinos prominentes y facciones dentro de la OLP (como el PFLP, PPP), así como por el PNI y la independiente Hanan Ashrawi).
Este año no es diferente: el PFLP (miembro de la OLP) y el PNI (Al-Mubadara) boicotearon la reunión de dos días de este año antes de que comenzara.
Hace unos momentos, el DFLP (también miembro de la OLP) anunció su retirada de la reunión tras la conclusión del primer día, en protesta por «la incapacidad del liderazgo para responder a… la unidad nacional, una estrategia nacional para enfrentar el genocidio en Gaza y la anexión de…
[4:01 p. m., 26/10/2025] Joel Suárez Rodés: Un descarado intento de concentración de poder (2/5):
Se espera que la reunión sea la más significativa en términos de cambios en la OLP desde su creación, tras numerosos cambios unilaterales por parte de Mahmoud Abbas y Fatah para sentar las bases para una mayor consolidación del poder, incluyendo una reestructuración interna significativa y reasignación. Se han llevado a cabo decenas de renuncias forzadas (despidos) en toda la Autoridad Palestina, desde la Comisión de Prisioneros, hasta embajadores, y el Primer Ministro.
Abbas ha emitido decretos renombrando y cambiando la posición de ministerios y ministros en las últimas semanas y días, por razones relacionadas con la asignación financiera y de poder.
Esto ocurre después de la repetida negativa de Fatah a varias propuestas para un gobierno de unidad por más de una docena de facciones en los últimos dos años, así como un paquete masivo de ayuda de 1.8 mil millones de dólares de la UE a la Autoridad Palestina que se implementó hace unas semanas. En febrero, la Autoridad Palestina silenciosamente aceptó una oferta de 680 millones de dólares de EE.UU. para reprimir la resistencia en Cisjordania, a lo que accedieron con gusto.
Solo una semana después, Abbas canceló las asignaciones para las familias de prisioneros y mártires, una demanda estadounidense-sionista que Abbas había prometido nunca ceder; Abbas liberó 150 millones de dólares por año por su buena conducta.
Las manos de la Autoridad Palestina están manchadas con sangre palestina, con sus balas financiadas por EE.UU. y la UE que han resultado en el martirio de 21 palestinos desde el 7 de octubre de 2023, mientras llevan a cabo campañas incesantes de secuestros y mantienen a docenas de prisioneros políticos.
El domingo, 300 oficiales de la Autoridad Palestina fueron ordenados a ir a El Cairo para un entrenamiento de dos meses que tienen prohibido rechazar. Mediadores egipcios sugirieron que estos oficiales están destinados a patrullar Gaza cuando las condiciones lo permitan.
En el PCC, y como expuso en la Cumbre Árabe en febrero, Abbas está listo para anunciar un Vicepresidente de la OLP por primera vez en la historia, sin consultar con ninguna facción dentro de la OLP. La reunión también verá enmiendas a la carta de la OLP.
[4:01 p. m., 26/10/2025] Joel Suárez Rodés: Reacciones palestinas a la Autoridad no palestina (3/5):
Las condenas llegaron desde todos los rincones del espectro político palestino tras la diatriba de Abbas, desde facciones de resistencia, grupos de la sociedad civil e incluso desde dentro de Fatah.
En respuesta a Abbas, el líder de Hamas, Bassem Naim, declaró: «En una reunión que usurpó la legitimidad del liderazgo del pueblo palestino, Mahmoud Abbas usó un lenguaje ofensivo para describir a un segmento grande y genuino de su propio pueblo.»
Los líderes del PFLP ridiculizaron la reunión, afirmando que no surgió ninguna reforma real de reuniones anteriores. El PFLP había establecido previamente condiciones para su participación en la reunión, a saber, la reforma de la OLP basada en la resistencia y la democracia, y dejaron clara su posición a favor de la unidad nacional durante reuniones recientes con Fatah, al tiempo que afirmaban a la OLP como el «único representante del pueblo palestino.»
La Asamblea de Familias de Prisioneros Palestinos, así como la Asamblea de Familias de los Mártires también emitieron condenas. «¿Dónde está la causa de decenas de miles de prisioneros palestinos en la agenda del presidente?», preguntaron. «¿Acaso el Sr. Abbas no envidia la forma en que los líderes ‘israelíes’ valoran a sus cautivos y agotan todas las vías para liberarlos?» Las Familias de los Mártires dijeron que fue una puñalada por la espalda, destacando «el abismo entre la Autoridad y la realidad palestina resistente.» Preguntaron «¿dónde estuvo el liderazgo palestino durante 564 días de agresión y cuando Gaza fue sitiada, hambrienta y aniquilada?» Afirmaron que la resistencia en todas sus formas no puede ser abandonada, rendida ni negociada.
Hamas expresó esperanza de que la reunión pudiera ser «una oportunidad genuina para construir una posición nacional unificada» contra el genocidio del ente sionista—si el Consejo hubiera implementado sus propias resoluciones previas (detener la coordinación de seguridad, escalar la resistencia y cortar vínculos con el ente sionista). Hamas no se ha unido formalmente a la OLP, pero ha expresado disposición a aceptar su marco si se reforma. Sin embargo, desde 2022, Fatah bloquea estos pasos e impone nuevas condiciones en cada oportunidad; las reuniones en Argel, Pekín, Moscú y El Cairo no produjeron cambios tangibles debido al monopolio de Fatah sobre el uso de la fuerza.
El Movimiento de los Muyahidines fue directo, afirmando que la reunión no constituye un consenso palestino real y continúa la historia de aislamiento y exclusión de la OLP mientras ignora sus propias decisiones. Afirmaron apoyo total a la resistencia armada. De igual manera, el PFLP pidió una reunión completamente separada que incluya a todas las facciones.
Los Comités de Resistencia Popular denunciaron el discurso de Abbas en términos fuertes, reprimiendo la falsa afirmación de Abbas de que la resistencia da «pretextos a la ocupación»; señalaron que la ocupación no necesitó pretexto para bloquear la visita de Abbas a Damasco o prohibir que su Primer Ministro Mohammed Mustafa visitara aldeas en Nablus y Ramala la semana pasada. Condenaron la descripción de Abbas de los palestinos como «muertos» y afirmaron que la resistencia está garantizada por leyes internacionales y divinas, estatutos y convenciones.
El miembro del Consejo Revolucionario de Fatah Fakhri Barghouti afirma que la reunión del PCC no representa a la OLP ni al pueblo palestino, sino más bien «una banda que secuestra la toma de decisiones palestinas.» El Secretario General del PNI, Mustafa Barghouti, respondió a Abbas: «La víctima no puede ser responsable de los crímenes de la ocupación.»
El Movimiento Ahrar también condenó las declaraciones de Abbas, afirmando que la reunión debería haberse celebrado al inicio de la guerra, no dos años después de…
[4:01 p. m., 26/10/2025] Joel Suárez Rodés: La continua obstrucción de la Autoridad (4/5):
Varias facciones pidieron el cumplimiento de los acuerdos previos del PCC, así como la implementación del Acuerdo pan-facciones de Beijing de julio de 2024, que no se ha materializado, al igual que las reuniones anteriores. Actualmente, se están llevando a cabo conversaciones de reconciliación a puerta cerrada entre Fatah y Hamas, donde Fatah ha intentado imponer algunas condiciones que parecen venir directamente de «Tel Aviv».
El DFLP, en su anuncio de retirada de todos sus delegados del PCC, declaró que Abbas rechazó rotundamente sus propuestas de unidad y un plan de consenso nacional en la reunión de hoy. Expresaron sorpresa porque el Consejo Central no asumió la misión de unificación y conmoción por la ausencia de diálogo nacional. Cerraron afirmando que el DFLP se retira porque «se niega a compartir la responsabilidad por los resultados de esta reunión y por cualquier consecuencia desastrosa para la causa nacional.»
Más tarde, miembros del politburó del DFLP expresaron que rechazaron firmemente las declaraciones de Abbas y la monopolización de la agenda de la reunión por parte de Fatah. El vicepresidente del PNC, miembro del politburó del DFLP Ali Faisal, fue completamente excluido de los preparativos para la reunión.
La reunión se centró en la creación dictatorial de la Vicepresidencia de la OLP, no en las quejas y aspiraciones palestinas.
Las Alianzas de las Fuerzas de Resistencia Palestina (con sede en Damasco; incluye a Hamas, PIJ, PFLP-GC y otros) emitieron un comunicado rechazando completamente el discurso de Abbas hoy, que consideraron desconectado, un insulto a la resistencia, promotor de división y sembrador de odio.
Afirmaron que el PCC no refleja la voluntad popular ni las aspiraciones palestinas, y que la convención sirve para afianzar el gobierno hereditario a través de un liderazgo que ha perdido su legitimidad. Declararon que el ataque de Abbas es un intento desesperado por debilitar la unidad en beneficio de la ocupación.
«Le decimos a Mahmoud Abbas: Si realmente te importa el futuro de este pueblo, deberías terminar tu carrera con una postura nacional honorable que restaure el valor de la unidad de nuestro pueblo y sus instituciones… Recalcamos que nuestro pueblo permanecerá fiel a la elección de la resistencia; ni las palabras ni los consejos impuestos pueden asesinarla.»
[4:01 p. m., 26/10/2025] Joel Suárez Rodés: Verdadera legitimidad (5/5):
Irónicamente, Abbas comenzó su discurso pidiendo «una base nacional unificadora» y que Fatah «continúa la lucha,» a pesar de que casi todos los demás denunciaban su descarado engaño, excepto los aduladores en la sala en Ramala que aplaudían.
Mientras tanto, la pandilla de Abbas rechaza propuestas de unidad, cancela elecciones en cada oportunidad (mientras culpa a «Israel»), y gobierna por decreto con el apoyo de EE. UU. y los regímenes árabes. Como el segundo jefe de estado más longevo del mundo, aún cumple su mandato que expiró hace más de 16 años. El 90% de los palestinos quiere que Abbas renuncie, una cifra que solo ha aumentado en las encuestas trimestrales, mientras que más del 60% pide la disolución de la Autoridad Palestina (70% en Gaza).
Su diatriba cristaliza los problemas con la OLP y la AP: no son foros de consenso nacional, sino un escenario para decretos unilaterales que se alejan cada vez más de la conciencia popular palestina con cada día que pasa. Gaza sigue bajo fuego, Cisjordania está ocupada, pero la brecha entre la retórica de Ramala y la resistencia de los justos nunca ha sido mayor.
Como Naji Al-Ali dibujó hace décadas, la OLP atraviesa el tejido de Palestina.
Abbas llevará a cabo cambios dictatoriales sin consulta y nombrará a su propio sucesor, confirmando lo que las facciones han afirmado durante mucho tiempo: la verdadera legitimidad palestina no está representada en los pasillos de Ramala, sino por los rifles de la resistencia, la sangre de los mártires, los gritos de los heridos y los gemidos de los presos.
(https://t.me/PalestineResist/76570