Palestina. La Global Sumud Flotilla vuelve a salir de Barcelona tras regresar al puerto por el mal tiempo
Las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla zarparon de Barcelona a las 15:00 horas de este domingo entre gritos de «Palestina libre», pero debido a la tormenta que les pilló en alta mar, regresaron al puerto de Barcelona por seguridad.
Las claves:
- Las embarcaciones han vuelto a partir más de 24 horas después de su primer intento
- Entre las 300 personas que se enrolaron en esta misión humanitaria se encuentra la activista sueca Greta Thunberg

La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Barcelona por culpa del mal tiempo han comenzado a salir progresivamente desde las 19.30 horas de este lunes para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
La flotilla partió este domingo desde el Moll de la Fusta de Barcelona con unas 300 personas, entre las que están la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Poco después de salir, la flotilla decidió regresar a puerto debido a las «condiciones meteorológicas adversas» y posponer la travesía para evitar complicaciones con los barcos de menor tamaño.
«Con viento de más de 30 nudos y ante la imprevisible naturaleza del Mediterráneo, hemos tomado la decisión de priorizar la seguridad y bienestar de todos los participantes y garantizar el éxito de la misión», explicó la organización en un comunicado este lunes.
Tras reunirse este lunes por la mañana, finalmente la organización ha decidido retomar la expedición por la tarde, tras una mejora de las condiciones meteorológicas.
Junto al actor español Eduard Fernàndez, Cunningham hizo público el mensaje póstumo grabado por una niña palestina de 5 años que daba detalles de la música que quería que sonara en su funeral si resultaba muerta.
Así lo ha decidido la organización pese a conocerse que el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta a la llegada de la flotilla y que implica catalogar de «terroristas» a los activistas que viajan a bordo.
Uno de los coordinadores de la flotilla, el activista Saif Abukeshek, ha afirmado que Israel les trata como terroristas «para justificar sus crímenes».
«Israel da la categoría de terroristas a todos los palestinos, tengan un día de vida o 100 años. Es decir, esta política de Israel se utiliza para justificar los crímenes que quieren cometer», ha subrayado Abukeshek, que ha recordado que tanto la misión como los materiales que transportan son legales.
fuente: La Sexta