Palestina. “Israel” avanza en anexión de tierras palestinas en Jerusalén ocupada / Indignados israelíes marchan hacia la residencia de Netanyahu
La ocupación israelí distribuyó permisos y órdenes de confiscación en Jerusalén ocupada, en un paso hacia la anexión y expansión de asentamientos.
La ocupación israelí inició este sábado un nuevo proceso de anexión de tierras palestinas en la Jerusalén ocupada, entregando permisos de entrada a residentes de tres localidades como paso previo para colocarlas bajo su control.
La Gobernación de Jerusalén informó que los permisos fueron distribuidos en Beit Iksa, Nabi Samwil y el barrio de Khalayleh, con el objetivo de que el acceso de sus colonos sea considerado “entrada a `Israel´”, lo que representa una incorporación de facto.
Las autoridades de ocupación también emitieron órdenes de confiscación de terrenos en Anata, destinadas al municipio israelí, y suspendieron proyectos locales en beneficio de la expansión del corredor de asentamientos hacia Ma’ale Adumim.
El plan conocido como proyecto “E1” prevé la construcción de tres 400 viviendas que unirían Ma’ale Adumim con Jerusalén ocupada, lo que fragmentaría aún más Cisjordania y aislaría comunidades palestinas.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció el mes pasado el lanzamiento del proyecto afirmando: “De una vez por todas, acabaremos con la idea de un Estado palestino”.
Posteriormente, aseguró que trabaja en la elaboración de mapas para imponer la soberanía israelí sobre el 82 por ciento de Cisjordania.
Hamas denuncia anexión de facto y apartheid
El movimiento Hamas calificó la medida de la ocupación como una “declaración de anexión de facto” destinada a consolidar el control israelí sobre Jerusalén.
De acuerdo con el jefe de la Oficina de Asuntos de Jerusalén de Hamas, Harún Nasser al-Din, la decisión representa un paso peligroso hacia la consolidación del apartheid y el desplazamiento forzoso de la población palestina.
El dirigente denunció que la escalada se produce en paralelo a redadas diarias en la mezquita de Al-Aqsa, demoliciones de viviendas, arrestos y restricciones a la circulación de los palestinos de Jerusalén.
Indignados israelíes marchan hacia la residencia de Netanyahu

Cientos de israelíes reacios a la continuación de la guerra en Gaza se movilizan rumbo a la residencia de Benjamín Netanyahu en Al-Quds (Jerusalén).
Según los medios israelíes, los participantes en la marcha, organizada la tarde del sábado, han exigido acelerar el proceso del regreso de los retenidos israelíes en el marco de un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestinas (HAMAS).
Las familias de los cautivos emitieron previamente una declaración advirtiendo a las autoridades del régimen de que cualquier operación militar contra la ciudad de Gaza pondría en peligro el destino de los presos.
“La ocupación de la ciudad de Gaza conducirá al asesinato de nuestros niños”, han aseverado y exigido tomar medidas inmediatas para evitar tal destino.
Asimismo, han llamado a la gente a detener el asesinato de sus hijos retenidos, recalcando que ahora es el momento de poner fin a la guerra.
Según fuentes hebreas, HAMAS está interesado en llegar a un acuerdo y aceptar las condiciones establecidas por el enviado de Donald Trump para Asia Occidental, Steve Witkoff, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se niega a negociar.
El ejército israelí ha aumentado sus agresiones contra la población palestina en el bloqueado enclave, declarando que continuará sus ataques “con una potencia e intensidad sin precedentes” en la Franja de Gaza.
De hecho, el ejército del régimen sionista anunció el viernes la ampliación de su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, subrayando que actuará con una fuerza y brutalidad sin precedentes contra HAMAS.
El viernes, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, ala militar de HAMAS, indicó que los retenidos israelíes estaban dispersos en los barrios de la ciudad de Gaza y, cuando Netanyahu tomó la decisión de asesinarlos, las Brigadas de Al-Qassam no insistirán en salvar sus vidas.
Fuente: HispanTV