Saltar ao contido principal

Palestina. Ejército israelí admite fracaso en su masiva agresión militar en Gaza / Hamas ve como “vergonzosa” pasividad internacional frente al informe sobre genocidio palestino

 


El ejército israelí reconoce que su ofensiva de mayo no logró vencer a HAMAS, ni liberar a retenidos, peor aún controlar 75 % de Gaza, pese al masivo apoyo bélico.

El Canal 12 israelí publicó el domingo un documento filtrado del ejército del régimen, según el cual, los sionistas habían admitido el fracaso de la operación ‘Carros de Gedeón’ en Gaza.

Al señalar que la derrota sionista se produjo en un momento en que el jefe del estado mayor del ejército israelí se atribuyó la victoria, el canal indicó que el ejército había cometido un error estratégico durante la guerra, lo que llevó al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) a aprovechar la oportunidad y lograr la victoria. 

“Los objetivos de la operación ‘Carros de Gedeón’ no se lograron, ni HAMAS fue derrotado, ni los rehenes fueron liberados”, declaró el medio hebreo.

El documento, preparado por el general de brigada Guy Hazut, contiene explícitamente las palabras “fracasamos” y enumera varias áreas importantes en las que el asalto, publicitado y fuertemente respaldado por Occidente, se quedó drásticamente corto en cuanto a sus objetivos.

Mientras tanto, la operación tuvo un alto costo para las fuerzas israelíes, puntualiza el documento, destacando que “el asalto había agotado a las tropas”.

“El carácter indiscriminado y condenado internacionalmente de la ofensiva hubiera aumentado la notoriedad global del régimen”, lamentó.

El informe, igualmente, cuestionó duramente la política del régimen de Tel Aviv de confiar en “la lógica de la disuasión, en lugar de la victoria decisiva”, y consideró que los esfuerzos de Israel por alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros eran una señal de la “incompetencia y la erosión del poder militar” del régimen.

La operación israelí fue lanzada entre el 16 de mayo y el 4 de agosto como parte de una guerra genocida que el régimen había comenzado a librar en la Franja de Gaza aproximadamente dos años antes.

Esta operación fue ordenada después de que el régimen se negara a extender un acuerdo de alto el fuego con HAMAS tras la expiración de un acuerdo anterior en enero.

El plan ha sido denunciado internacionalmente, por lo que los críticos han llamado la intensificada actitud despreocupada del régimen sionista hacia las víctimas y el sufrimiento de los civiles.

Esto se ha reflejado en el creciente número de muertes a causa del genocidio, que ahora, se acerca a 63 500 civiles, en su mayoría mujeres y niños.

Sin embargo, ignorando la condena generalizada, el régimen incluso ha recurrido a lanzar la segunda edición de la operación, que busca apoderarse de la ciudad de Gaza, la mayor zona urbana de la Franja de Gaza.

Con el respaldo de decenas de miles de reservistas israelíes, la operación del ejército de Israel tiene como objetivo expulsar a más de un millón de palestinos de la ciudad.

HAMAS ve “vergonzosa” inacción ante Israel tras informe sobre genocidio


HAMAS destaca que el informe de expertos internacionales constituye nueva “documentación legal” sobre el genocidio perpetrado por Israel en Gaza.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), mediante un comunicado emitido este lunes, ha subrayado que la prueba de la Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) “constituye nueva documentación legal respecto a lo que el pueblo palestino está siendo sometido”.

HAMAS ha destacado que la pasividad de la comunidad internacional ante Israel representa “una vergüenza y una impotencia injustificadas”.

Además, ha instado a la comunidad internacional, a la ONU y a todas las partes interesadas a adoptar medidas urgentes para detener los crímenes de genocidio, desplazamiento y limpieza étnica perpetrados por la ocupación israelí contra los palestinos.

HAMAS ha formulado estas declaraciones después de que la IAGS, que aglutina a medio millar de estudiosos de todo el mundo, haya concluido que Israel está perpetrando un genocidio en la Franja de Gaza, bajo el paraguas de una ofensiva militar.

Mediante un informe, la IAGS ha repasado los abusos perpetrados sobre la población gazatí, el desplazamiento forzado, y también las declaraciones de algunos miembros del gabinete israelí, precedido por Benjamín Netanyahu, que, de manera explícita, han abogado por “destruir” a los palestinos, tachándolos incluso de “animales” y prometiendo convertir Gaza en un “infierno”.

“Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio en el Artículo II de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948)”, ha indicado la mayor asociación de expertos del genocidio en el comunicado.

Los expertos han expresado que los actos de Israel en Gaza también constituyen “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

Unicef: Israel ha convertido a Gaza en “un cementerio de niños”

En este contexto, la Acción Humanitaria y Operaciones de Suministro del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) ha anunciado que Gaza se ha convertido en “un cementerio de niños” debido al asedio impuesto por Israel en Gaza. “Gaza es ahora un cementerio de niños que mueren a diario. Los niños de Gaza pasan hambre y los habitantes no pueden escapar”, ha agregado.

Desde el pasado octubre de 2023, Israel desató una guerra genocida contra palestinos en Gaza que hasta el momento ha asesinado a 63 557 personas y otras 160 660 han resultado heridos, según el Ministerio palestino de Salud.

Fuente: HispanTV