Palestina. Destacado académico palestino muere de hambre por asedio israelí en Gaza / Mueren por hambre y desnutrición 370 palestinxs, incluidos 131 menores de edad gazatíes
Un destacado académico y poeta palestino falleció debido a la grave desnutrición causada por el prolongado bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza.
Según informes de medios locales, el Dr. Omar Harb, profesor universitario y escritor palestino, que luchaba contra el cáncer, falleció el jueves por desnutrición y falta de atención médica como resultado del bloqueo israelí impuesto a la Franja desde el estallido de la agresión el 7 de octubre de 2023.
Una fuente médica palestina explicó que la salud del destacado académico palestino se había deteriorado significativamente en las últimas semanas como resultado de la hambruna y del uso de la inanición por parte del régimen israelí contra los civiles palestinos que luchan por sus vidas en busca de una hogaza de pan.
El académico de 60 años también perdió al menos a 26 miembros de su familia, entre ellos su esposa, varios hijos y nietos, en esta devastadora guerra.
Además, cinco residencias de su familia fueron destruidas por los ataques israelíes.
El número total de muertes relacionadas con la hambruna en Gaza ha aumentado a 370, y la mayoría de las víctimas son niños, mujeres y ancianos.
Antes del inicio de la guerra, Harb pesaba aproximadamente 120 kilogramos, pero en una de sus últimas apariciones ante los medios, el peso del académico había disminuido a casi 40 kilogramos.
Harb parecía demacrado durante una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera publicada tres semanas antes de su muerte, y expresó su dolor por los desafíos que enfrentó, en particular el asesinato de sus seres queridos.
Además, solicitó comida, medicamentos, tratamiento e incluso una nueva silla de ruedas, pero ninguno de estos recursos llegó a tiempo para salvarlo.
Harb, quien poseía diversas titulaciones en psicología y se graduó de la prestigiosa Universidad de al-Azhar en Egipto, estuvo activo en su campo hasta el comienzo de la guerra de Israel contra la población palestina, asistiendo regularmente a eventos regionales.
Desde 2007, Israel ha impuesto un asedio a la población en Gaza, afectando gravemente la vida de los 2,2 millones de palestinos que residen en el territorio. Harb brindó asistencia psicológica a quienes padecían estas dificultades.
Su salud comenzó a deteriorarse tras los ataques israelíes a las residencias de su familia y la muerte de sus familiares.
Aunque le informaron a Harb que sería evacuado de Gaza durante el mes sagrado Ramadán del año pasado, posteriormente recibió una llamada notificándole que su nombre no figuraba en la lista de evacuados que viajaban a Egipto.
Según informó el Ministerio de Salud de Gaza, 1,9 millones de personas padecen desnutrición. De ellas, al menos 641 000 se enfrentan a los niveles más extremos de hambruna.
Desde el 2 de marzo de 2025, los suministros de ayuda humanitaria han sido bloqueados casi por completo para entrar en Gaza, lo que ha provocado un aumento significativo del hambre.
A finales de agosto, la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), un sistema global de monitoreo del hambre apoyado por la ONU, declaró oficialmente la hambruna en Gaza por primera vez.
Se declara una hambruna cuando se cumplen tres criterios: al menos el 20 % de los hogares se enfrentan a una escasez crítica de alimentos, al menos el 30 % de los niños sufren desnutrición aguda y dos de cada 10 000 personas mueren cada día como consecuencia de la inanición.
El ejército israelí ha librado una brutal guerra en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, desestimando los llamamientos internacionales a un alto el fuego, lo que ha causado la muerte de al menos 64 300 y 162 005 palestinos heridos, principalmente mujeres y niños.
Mueren por hambre y desnutrición 370 palestinos en Gaza, incluidos 131 menores de edad

Las autoridades de salud de la Franja de Gaza denunciaron este viernes la muerte por hambre y desnutrición de 370 palestinos en el territorio, incluidos 131 menores de edad.
Desde que Naciones Unidas declaró la hambruna el 22 de agosto, como resultado del bloqueo israelí contra ese enclave costero, perdieron la vida por esa causa 92 personas, entre ellos 16 niños, destacó una fuente médica, citada por la agencia oficial de noticias Wafa.
Este jueves falleció por esa causa el escritor y profesor universitario Omar Harb, denunció la agencia de noticias Shehab.
En una conferencia de prensa la víspera, el director general del Ministerio de Salud en la Franja, Munir al-Barash, criticó la indiferencia del mundo ante la declaración de la ONU sobre la hambruna.
La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases, que clasifica la gravedad de situaciones de seguridad alimentaria mediante una escala, señaló que más de medio millón de personas en la Franja enfrentan condiciones catastróficas.
Recientemente, la ONU alertó que la vida de los gazatíes corre peligro tras “casi dos años de conflicto, desplazamientos sistemáticos y restricciones severas al acceso humanitario, agravados por interrupciones y obstáculos recurrentes al acceso a alimentos, agua, asistencia médica, apoyo a la agricultura, la ganadería y la pesca, y el colapso de los sistemas de salud y saneamiento”.
Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, en julio el número de hogares que declararon padecer hambre muy grave se duplicó en todo el territorio en comparación con mayo y se triplicó con creces en la ciudad de Gaza.
El 39 por ciento de las personas indicó que pasaba días sin comer, y los adultos se saltan comidas con regularidad para alimentar a sus hijos, alertó.
La desnutrición infantil en Gaza se está acelerando a un ritmo catastrófico. Solo en julio, más de 12.000 menores fueron identificados como gravemente desnutridos, la cifra mensual más alta jamás registrada y seis veces superior a la de principios de año, subrayó.
Fuente: Al Manar