Saltar ao contido principal

Palestina. Relatora Especial de la ONU pide embargo total de armas y comercio contra Israel / Miembros de Asociación Médica Británica piden cortar lazos con régimen israelí

 


La relatora de la ONU para Palestina ocupada, Francesca Albanese, instó a la comunidad internacional a imponer un embargo militar total y sanciones económicas al régimen israelí por el «genocidio más cruel de la historia» en la Franja de Gaza.

Durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra, la relatora especial para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, presentó un informe que denuncia la situación «apocalíptica» en la Franja de Gaza. En su intervención, Albanese calificó las acciones de Israel como «uno de los genocidios más crueles de la historia contemporánea» y llamó a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para detener la escalada de violencia.

Entre las medidas propuestas se encuentran un embargo total de armas a Israel y el corte de todas las relaciones comerciales, financieras y de inversión con el régimen israelí. Albanese también denunció el llamado Fondo Humanitario de Gaza (GHF) como una «trampa mortal» diseñada para «asesinar o desplazar forzosamente a la población palestina».

El informe de la relatora llega en un momento en el que Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel inició su campaña militar en la Franja, se han reportado al menos 57.130 muertos y 135.173 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Las condiciones de vida son críticas, con miles de personas sin acceso a agua, alimentos, medicinas o refugio seguro.

Francesca Albanese, abogada italiana de derechos humanos, ha sido una voz crítica constante contra las violaciones de derechos humanos en Gaza. En informes anteriores, ya había denunciado el continuo apoyo militar y financiero de Occidente al régimen israelí, lo que, según afirma, ha permitido que las fuerzas israelíes intensifiquen sus ataques contra la población civil palestina.

La relatora subrayó que la situación en Gaza es «apocalíptica» y urgió a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a actuar con urgencia para evitar que la tragedia se profundice. «Es hora de que la comunidad internacional tome medidas concretas contra Israel por sus atrocidades en Gaza«, declaró.

El informe de Albanese representa un llamado a la acción para la comunidad internacional, exigiendo que se tomen medidas decisivas para poner fin al sufrimiento de la población palestina y garantizar su derecho a la vida y a la dignidad.

Miembros de Asociación Médica Británica piden cortar lazos con Israel

Miembros de Asociación Médica Británica piden cortar lazos con Israel

Los miembros de la Asociación Médica Británica (BMA) han solicitado cortar lazos con instituciones médicas israelíes en respuesta a la guerra en Gaza.

Según medios internacionales, los delegados de la conferencia anual de la Asociación Médica Británica (BMA, por sus siglas en  inglés) en la ciudad de Liverpool votaron a favor de suspender relaciones con la Asociación Médica Israelí (IMA) y solicitar su suspensión de la Asociación Médica Mundial (AMM) por la campaña militar de Israel en Gaza.

La resolución también denuncia explícitamente “el asesinato, la detención y el ataque deliberado contra el personal que trabaja en los centros de atención sanitaria palestinos” de Gaza y considera estas prácticas israelíes como violaciones graves del derecho humanitario.

El texto aprobado exige una revisión exhaustiva de futuras colaboraciones con entidades israelíes, al tiempo que reafirma el compromiso con los derechos humanos y el respeto al derecho internacional en el ámbito médico.

Insta también al gobierno del Reino Unido a apoyar a la Corte Penal Internacional (CPI) y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que rindan cuentas los culpables de crímenes de guerra, incluidos los médicos israelíes que han participado o apoyado la tortura de palestinos en cárceles del régimen sionista.

La decisión, aunque aún no se ha convertido en una política oficial de la BMA, fue celebrada por los activistas del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra el régimen israelí.

Fuente: HispanTV