Palestina. Protestas mundiales piden justicia para Gaza ante genocidio israelí / ¡El hambre es insoportable!, palestinxs colapsan en las calles mientras “Israel” bloquea la ayuda humanitaria
Las calles del mundo se llenan de protestas que claman por el fin de la guerra en Gaza y exigen justicia para los palestinos ante atrocidades israelíes en la franja.
Manifestaciones se desarrollan en distintas partes del mundo para exigir el cese de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza. Con banderas palestinas y consignas de solidaridad, miles de personas llenaron las calles de Irán, Yemen, Cisjordania e incluso los territorios ocupados por Israel, para decir ya basta.
En diversas ciudades de Irán, miles de personas salieron a las calles en solidaridad con la Franja de Gaza y para condenar los crímenes del régimen israelí contra los palestinos. Las multitudinarias congregaciones denominadas “Marchas de Ira y Victoria” se celebraron después del rezo colectivo del viernes. Los asistentes denunciaron el apoyo financiero, armamentístico y político de EE.UU. al régimen criminal de Tel Aviv.
Asimismo, las ciudades y pueblos de la Cisjordania ocupada fueron testigos de marchas y concentraciones populares, denunciando la continua guerra israelí de exterminio y la política de hambruna en Gaza. Los actos de protesta se llevaron a cabo en Al-Jalil, Beit Lahm, Yenín, Tulkarem, Tubas y Ramalá.
Las críticas contra políticas criminales del Benjamín Netanyahu ya se han extendido a los territorios ocupados, donde cientos de personas se manifestaron en Yaffa (Tel Aviv) para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y el fin de la guerra genocida israelí.
Como las semanas anteriores, también Saná, la capital de Yemen, fue escenario de otra marcha de un millón de personas bajo el lema “No toleraremos el genocidio de Gaza”. Los indignados renovaron su compromiso de perseguir todas las opciones, incluso militar, para apoyar al pueblo palestino y vengar al criminal enemigo sionista.
¡El hambre es insoportable!, palestinos colapsan en las calles de Gaza
Los palestinos en Gaza colapsan en las calles, el costo físico de la desnutrición que los asola es insoportable, sobre todo en las últimas semanas.
El 2 de marzo, Israel cerró completamente los accesos a Gaza, interrumpiendo prácticamente toda la ayuda y los suministros, incluyendo alimentos básicos, fórmula infantil y agua potable.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) informó que, en mayo, alrededor de medio millón de personas en Gaza se enfrentaban a una hambruna catastrófica (CIF fase 5). La situación se ha deteriorado rápidamente desde entonces, dejando a los 2,1 millones de habitantes de Gaza al borde de la hambruna.
Ante esta tragedia, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) urge este viernes un aumento masivo de la ayuda alimentaria en el enclave costero palestino.
“Solo un aumento masivo de la ayuda alimentaria puede estabilizar la catástrofe alimentaria que asola Gaza”, declara el Programa Mundial de Alimentos en un comunicado. La agencia de la ONU indica que la desnutrición aguda severa está aumentando y que casi un tercio de las familias no comen durante días.

Según datos de la ONU: Toda la población de Gaza se enfrenta a graves niveles de inseguridad alimentaria. 470 000 personas se enfrentan a una hambruna catastrófica. 70 000 niños necesitan tratamiento urgente para la desnutrición aguda. “La asistencia humanitaria es la única vía para que la gente acceda a los alimentos, dado que los precios del mercado se han disparado”, afirma el PMA.
Al menos 120 palestinos han muerto de hambre desde que comenzó la guerra y el asedio israelí a Gaza en octubre de 2023, tal como indica el Ministerio de Salud palestino, que también afirma haber registrado más de 28 000 casos de desnutrición, aunque la cifra real probablemente sea mayor.
Desde que el régimen de Israel inició su campaña de genocidio contra Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 59 676 personas y ha herido a 143 965, en su mayoría, niños y mujeres.
Agencias de la ONU acusan a “Israel” de bloquear la ayuda humanitaria a Gaza

Las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) permanecen alerta ante la grave situación en Gaza y acusaron a las fuerzas israelíes de bloquear la ayuda humanitaria y atentar contra la vida de civiles.
Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la existencia de una hambruna masiva en ese territorio palestino, el Fondo de Población de la ONU expresó su preocupación por “las condiciones catastróficas” que enfrentan embarazadas y recién nacidos, entre ellas un sistema de salud disfuncional, estrés psicológico y falta de alimentos.
En las últimas horas, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, responsabilizó a “Israel” por la desnutrición aguda en ese territorio y recordó que esta supera el 10 por ciento en la población general, en tanto asciende a 20 en las gestantes y los lactantes examinados.
También manifestó su consternación por el aumento de las muertes debido a ese fenómeno y condenó el bloqueo de la labor humanitaria.
Desde el 17 de julio, los centros para tratar la desnutrición aguda grave están completamente desbordados y sin insumos suficientes para alimentación de emergencia. En lo que va de 2025, la OMS documentó al menos 21 decesos por esa causa en niños menores de cinco años, puntualizó.
“Una gran proporción de la población de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Eso está muy claro. Esto es por el bloqueo”, aseveró.
Además, indicó que las fuerzas israelíes impidieron el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos, entre marzo y mayo.
Aunque las entregas se reanudaron, siguen siendo muy inferiores a lo necesario para sostener a la población. Mil 26 personas murieron mientras intentaban alimentarse, dijo.
Por otra parte, denunció que uno de sus trabajadores continúa detenido y pidió su liberación inmediata.
“Exigimos pleno acceso, un alto el fuego, una solución política y duradera a este problema”, señaló.
A su vez, Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU (António Guterres) afirmó que ese organismo y más de 100 organizaciones de ayuda están extremadamente preocupados.
“Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad, los cruces fronterizos son inestables y los suministros críticos se retrasan o bloquean constantemente. Se están desmayando de hambre y agotamiento. La desnutrición infantil mortal está alcanzando niveles catastróficos”, advirtió.
Fuente: Al Manar