Palestina. Handala: Barco de ayuda se acercaba a Gaza cuando fue invadido por soldados israelíes/ Capturados todos los tripulantes
Los canales de la Flotilla de la Libertad en redes sociales confirmaron lo que el mundo temía: en aguas internacionales Israel interceptó el barco Handala, organizado por el grupo humanitario Coalición de la Flotilla de Libertad para romper el cerco israelí a Gaza, que ha ocasionado al menos 127 muertes por inanición y desnutrición, según indicó el Ministerio de Sanidad gazatí. El barco navegaba desarmado y transportaba suministros vitales que fueron incautados de forma violenta e ilegal.
«Handala ha sido interceptado y abordado ilegalmente por fuerzas israelíes mientras se encontraba en aguas internacionales», informaron los miembros de la coalición antes de que se cortaran las comunicaciones tras ser abordados.
Minutos antes, los activistas a bordo aseguraron que una embarcación no identificada se acercaba al barco, probablemente las fuerzas navales israelíes, mientras se acercaban a la costa de Gaza. Si bien sus voluntarios conocían las altas posibilidades de ser asaltados, se trata de una violación del derecho marítimo internacional.
PREVIAMENTE HUBO INTERRUPCION DE COMUNICACIONES
La interrupción de las comunicaciones del Handala se produjo cuando la embarcación se encontraba a menos de 349 millas náuticas (646 kilómetros) de Gaza.
La tripulación a bordo de un barco de ayuda internacional, que transporta suministros vitales para los niños en Gaza, se acerca al sitiado territorio palestino.
Los miembros de la tripulación a bordo de un barco de ayuda internacional, que transporta suministros vitales para los niños en Gaza, se preparan para la posible ofensiva militar de las fuerzas israelíes mientras se acercan al bloqueado enclave costero palestino.
El barco Handala, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por su sigla en inglés), zarpó del puerto de Galípoli, Italia, el 20 de julio y actualmente se encuentra en aguas internacionales frente a la costa de Egipto, en ruta a Gaza, según los organizadores.
La coalición informó el sábado, en un comunicado publicado en Telegram, que se han detectado al menos 16 drones, algunos de los cuales sobrevolaban el buque a medida que se acercan al territorio palestino.
La diputada francesa, Gabrielle Cathala, que se encuentra al bordo del barco, en un vídeo en su cuenta en las redes sociales destacó que la tripulación está “preparada para cualquier posible intervención que pueda ocurrir en las próximas horas o mañana por la mañana”.
“Estamos unidos en plena solidaridad y preparados. Han empezado a aparecer drones. Si se interrumpe el wifi, podrían ocurrir imprevistos. No se preocupen por nosotros. Concéntrense en los palestinos. Son ellos los que sufren. El genocidio que enfrentan es mucho peor que cualquier peligro que encontremos aquí”, recalcó.
También, en otro mensaje en su cuenta de X emitido este sábado, Cathala ha exigido al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su gobierno a garantizar un corredor seguro para que el barco Handala llegue a Gaza.

Según los organizadores, el barco se encuentra ahora a 90 millas náuticas de las costas de Gaza, habiendo pasado el punto donde las fuerzas israelíes tomaron el ‘Madleen’, otro barco de la Flotilla de la Libertad, antes de que pudiera llegar a Gaza el 9 de junio.
En la misma jornada, las autoridades israelíes han amenazado con confiscar Handala si el barco de ayuda no cambiaba de rumbo.
Con una tripulación de 20 personas, entre las que se incluyen legisladores europeos, activistas de DD. HH. y periodistas, el Handala tiene como objetivo romper el bloqueo de Israel para entregar suministros humanitarios esenciales, como fórmula para bebés, alimentos y medicinas.
Las autoridades de Gaza han advertido que el bloqueo israelí ha reducido gravemente los suministros de leche infantil, poniendo a más de 100 000 niños menores de dos años, incluidos 40 000 bebés, en riesgo de muerte en cuestión de días.
El pasado junio, la flotilla ‘Madleen’, que transportaba ayuda humanitaria y a varios activistas propalestinos, fue rodeada por el ejército sionista y sus pasajeros fueron arrestados.
‘Madleen’, uno de los buques pertenecientes a la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés), comenzó a navegar el 1 de junio, desde el puerto de Catania, en el sur de Italia, hacia la Franja de Gaza, en un movimiento simbólico que busca romper el cerco impuesto por el régimen sionista a más de 2 millones de palestinos residentes en el enclave palestino, devastado y asediado como consecuencia de 20 meses de la guerra genocida israelí.
Buque humanitario Handala restablece comunicaciones y continúa rumbo a Gaza
La interrupción de las comunicaciones del Handala se produjo cuando la embarcación se encontraba a menos de 349 millas náuticas (646 kilómetros) de Gaza.

El buque de ayuda humanitaria Handala, parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), luego de una interrupción de comunicación durante un lapso de dos horas que generó preocupación por un posible ataque. La FFC que denunció interferencias electrónicas y avistamiento de drones, confirmó que el barco prosigue su misión hacia la Franja de Gaza, a pesar de las amenazas y el historial de Israel de impedir el paso de estas flotillas.
La interrupción de las comunicaciones del Handala se produjo cuando la embarcación se encontraba a menos de 349 millas náuticas (646 kilómetros) de Gaza, durante ese lapso, se observaron drones cerca del buque, lo que activó las alarmas sobre una posible interceptación o ataque. La coalición, que coordina la misión, había alertado previamente sobre la pérdida de contacto, sospechando interferencias electrónicas por parte de Israel.
Aunque la interrupción coincidió con un problema temporal de conectividad global del sistema satelital Starlink, que fue resuelto en horas, el activista Tan Safi a bordo del barco señaló que la tripulación desconocía esa situación y que expertos investigan si la interrupción fue «inusual». La FFC enfatizó que este incidente evoca amenazas pasadas y ataques a buques de ayuda humanitaria anteriores.
El Handala, que zarpó de Galípoli, Italia, lleva a bordo 21 personas, incluyendo seis ciudadanos estadounidenses. El actor y activista Jacob Berger, uno de los tripulantes, declaró que el objetivo de la flotilla es romper el bloqueo israelí e inspirar misiones similares. Israel había impedido la intercepción del buque Madleen en junio, donde 12 activistas fueron detenidos.
A pesar de estos antecedentes y de los intentos de sabotaje a la misión del Handala antes de su partida, la FFC asegura que la moral de la tripulación se mantiene alta. El Handala continúa su viaje bajo vigilancia y la sombra de nuevas amenazas, llevando esperanza y ayuda esencial al pueblo asediado de Gaza.
Desde el 18 de marzo de 2025, cuando Israel rompió el alto al fuego y reanudó los ataques, donde han asesinado a más de 6.500 palestinos y más de 23.000 han resultaron heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Fuente: Telesur