Palestina. Gaza denuncia hallazgo de drogas en sacos de harina en centro de ayuda / Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes
Autoridades gazatíes acusan a «Israel» y EE. UU. de cometer crimen organizado contra la población civil.palestina
La oficina de información en Gaza denunció este viernes el hallazgo de pastillas narcóticas escondidas en sacos de harina distribuidos en los centros de ayuda israelí-estadounidenses, y calificó el hecho de crimen atroz contra los civiles.
El reporte trascendió durante inspecciones de los lotes de alimentos ingresados al enclave.
De acuerdo con un comunicado oficial, las sustancias tóxicas buscan destruir el tejido social palestino y promover la adicción entre la población asediada por el bloqueo y la guerra.

Las autoridades responsabilizaron de forma directa a la entidad ocupante por introducir materiales narcóticos camuflados en paquetes de ayuda.
Gaza pide vigilancia y denuncia de sustancias sospechosas
La declaración instó a la población a mantener una actitud vigilante al manipular los alimentos ingresados como asistencia, y a inspeccionar con detalle todos los sacos y envases.
También pidió reportes inmediatos de cualquier elemento extraño a los organismos competentes para proteger la salud pública y la integridad de la sociedad.

Conforme al texto, esta práctica evidencia una nueva dimensión de la guerra contra Gaza, dirigida no solo a destruir infraestructura y vidas, sino también a socavar los valores sociales por medios encubiertos.
Medios israelíes confirman agresión directa contra civiles
El diario Haaretz documentó el fuego directo del ejército israelí contra palestinos reunidos en torno a camiones de ayuda humanitaria, pruebas claras de ejecuciones deliberadas con la intención de exterminar a civiles desarmados.
La denuncia ocurrió en un contexto de creciente militarización de la asistencia por parte de «Israel» y Estados Unidos, medida califica por Médicos Sin Fronteras de desastrosa y discriminatoria, con posibles efectos de limpieza étnica.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes dejaron más de 56 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, mientras persiste el bloqueo y el colapso sanitario en el enclave.
Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes
Brigadas de Hamas, Yihad Islámica y Frente Popular atacaron posiciones militares en Gaza y Khan Yunis.

La Resistencia de Palestina intensificó este viernes sus ataques contra posiciones del ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza, en respuesta a los crímenes del ocupante contra la población civil.
Según informes, las Brigadas al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palestino Hamas, anunciaron un ataque directo contra una excavadora blindada modelo Bagger en Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis, en el sur del enclave.
El ataque ocurrió durante la incursión terrestre de fuerzas israelíes en la zona.

Hamas y Yihad Islámica ejecutan bombardeo conjunto
En una operación coordinada, las Brigadas al-Qassam y las Brigadas al-Quds, ala militar de la Yihad Islámica, lanzaron una ráfaga de morteros contra un grupo de soldados y vehículos israelíes posicionados cerca del acceso a la ciudad de Hamad.
También documentaron con imágenes la explosión de un vehículo militar israelí en las cercanías de la mezquita Riad al-Salihin, en el este del campamento de refugiados de Jabalia, al norte del enclave costero.
Frente Popular y Comités de Resistencia atacan Nahal Oz
En paralelo, las Brigadas Abu Ali Mustafa, perteneciente al Frente Popular para la Liberación de Palestina, lanzaron dos cohetes el sitio militar israelí de Nahal Oz, ubicado al este deGaza.

La incursión fue realizada coordinación con las Brigadas de al-Naser Salah al-Din, ala militar de los Comités de Resistencia Popular.
De acuerdo con el comunicado conjunto, las acciones defensivas forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí, los cuales causaron 56 mil 331 mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde el 7 de octubre de 2023.
Fuente: Al Mayadeen