Hasta los visitantes colaboraron con los alfombreros y alfombreras para elaborar estas figuras con más de 32 toneladas de pétalos y conchas, con figuras como la película «Del revés» o un homenaje a los indianos
22 jun 2025 . Actualizado a las 18:07 h.Por tierra, mar o aire... impresionante la visión de las Alfombras Florales de Ares. Todo un laberinto multicolor a lo largo de las calles, que podía apreciarse a pie de acera, desde los campanarios o incluso las lanchas. Tanta gente ha querido colaborar con esta Fiesta de Interés Turístico de Galicia, además de los 200 alfombreros y alfombreras, que su elaboración terminó con dos horas de adelanto durante la noche del sábado. Normalmente las alfombras se finalizan sobre las 06.00 de la mañana. Pero en esta ocasión, se apuntaron tantos visitantes que estaban listas a las 04.00 de la mañana.
Durante todo este domingo, a la espera de que saliesen los niños y niñas del Corpus Christi por la tarde para pisar las flores, miles de vecinos y turistas han podido disfrutar de figuras clásicas como las de una Virgen y un barco pesquero, innovadoras como las animadas de la película Del revés, o nostálgicas como las dedicadas a los indianos y la emigración. En estas últimas se trazaron desde los míticos indianos con bigote que ayudaron a crear las escuelas de la ría, un homenaje al bocadillo americano Sloppy Joe de carne picada, una cubana con un habano, o una despedida de un barco hacia el Nuevo Continente.

Según la concejala de Cultura, Alma Barrón, «todo ha sido precioso y emocionante, desde la confección de las alfombras hasta estar esperando en el balcón para que pase la procesión y echarle pétalos». Ayudó el buen tiempo y la colaboración ciudadana, «para que todo quedase estupendo y sin incidencias».
Las alfombreras, comandadas por Teresa Muíño, recopilaron «más de 32 toneladas de material (flores como pampillo y hortensias, conchas, arroz) para seguir con esta tradición que pasamos de padres y madres a hijos e hijas». Mucha expectación despertaron los dibujos de las dos películas Del revés, que retratan emociones tan humanas como la alegría, la envidia o la ira. «Y especialmente emocionante para mí fue el tramo de los indianos, con todo lo que implica para mí ese mundo», explicaba la edila.

Familias llegadas de toda España, o de otros países como Alemania, indicaban que «hace años que no veníamos pero ha merecido mucho la pena». Y admiraban cada detalle: como las casas marineras con sus balcones de madera, o los bares y hoteles boutique a pie de calle rodeados por un océano de flores. En una fiesta que suele ser primaveral, pero que hoy sirvió para recibir al verano.