Argentina. La Corte Suprema confirmó la condena y proscribió a Cristina Kirchner / Militantes de varios gremios cortan varias rutas en rechazo a la decisión judicial
El máximo tribunal desestimó todas las presentaciones realizadas por las partes, con lo cual quedó firme el fallo de segunda instancia.
Ahora deberá cumplir seis años de prisión junto con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los tres jueces de la Corte (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti) que decidieron el fallo condenatorio.
A poco más de nueve años de la denuncia inicial de Javier Iguacel a partir de una auditoría que no arrojó irregularidades equiparables a un delito, después de varias semanas de clamor en los medios masivos de comunicación, y con un Palacio de Tribunales vallado, la Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Fernández. Ahora deberá cumplir seis años de prisión junto con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron este martes por la tarde rechazar el recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. Según pudo saber Tiempo, el recurso principal fue desestimado bajo el argumento de que «la apelante no ha cumplido con el requisito de fundamentación autónoma».
Al mismo tiempo, los supremos rechazaron los agravios de Cristina Kirchner sobre la actuación del Ministerio Público Fiscal. «Cabe destacar que la garantía de imparcialidad no se extiende a los representantes del Ministerio Público Fiscal, órgano independiente del Poder Judicial de la Nación. (…) Por consiguiente, la parcialidad del fiscal no vulnera derecho alguno de la defensa».
El gobierno enviaría fuerzas federales a reprimir a manifestantes
Ya hay cortes masivos en rutas y autopistas en apoyo de CFK

A la espera de un fallo de la Corte Suprema en la Causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, se realizan varios cortes en los accesos a la ciudad de Buenos Aires.
El gobierno dejó trascender que enviará fuerzas de seguridad federales para levantar los cortes en rutas y autopistas y para rodear algunos edificios públicos.
Hay interrupciones al tráfico en Panamericana y Pacheco, en Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste; en la autopista Buenos Aires – La Plata a a altura de Quilmes y en la autopista Richieri a la altura del predio de la AFA. Y se suma una marcha desde la zona por el Puente Pueyrredón.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx9l5aze&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
La convocatoria corrió por cuenta de sindicatos como el Smata. Un grupo nutrido del gremio de los mecánicos avanza hacia la sede del Partido Justicialista.
La movilización obrera va de la mano con lo declarado por la CGT, que emitió un comunicado en el que aseguró que «la democracia está en peligro», en referencia al fallo que dictó la Corte Suprema de Justicia, condenando a la ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ) por la Causa Vialidad, y que hoy por la tarde, ratificaría.
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fgeo.dailymotion.com%2Fplayer%2Fxt5ee.html%3Fvideo%3Dx9l5gbm&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
En apoyo a la exmandataria, y afirmando es un tema de “persecución y proscripción política”, los popes sindicales indicaron que, en vísperas de una nueva elección, “cualquier fallo que ponga en cuestión las reglas democráticas”, no hace más que “alterar el normal funcionamiento institucional” de la Nación porque son causas “en las que se observan irregularidades” y hay una difusión “anticipada”, a través de «los medios, y manipulación informativa».
https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgimenafuertes%2Fstatus%2F1932502984816005126&v=1&app=1&key=4676b5fdc083257ea87f71608c74e9fe&playerjs=1
Las dos ramas de la CTA manifestaron a su vez que «el sistema democrático en la Argentina vive horas de absoluta debilidad institucional» y llaman «a enfrentar a la proscripción». El epicentro apunta a ser Matheu 130, la sede del justicialismo, donde CFK aguarda las novedades de la Corte.