Palestina. “Israel” negocia con países africanos traslado forzado de palestinos / Soldados israelíes utilizan a palestinos como escudos humanos en Gaza
La ocupación busca acuerdos con países africanos para recibir migrantes de Gaza bajo un plan de “migración voluntaria” coordinado con Estados Unidos.
“Israel” mantiene conversaciones avanzadas con varios países africanos para ejecutar un plan de traslado masivo de población palestina desde la Franja de Gaza, bajo el marco de una supuesta “migración voluntaria”, reveló el diario israelí Maariv.
El reporte detalla que el esquema se desarrolla en estrecha coordinación con Estados Unidos, e incluye acuerdos de reubicación en naciones africanas que mostraron una “disposición preliminar” a participar, aunque plantearon exigencias económicas y políticas.
Según el periódico, algunos países solicitaron financiamiento directo o respaldo diplomático por parte de Washington para aceptar migrantes palestinos, mientras “Israel” rechazó algunas de las condiciones planteadas, actualmente se exploran alternativas mutuamente aceptables.
El plan prevé la creación de ciudades específicamente diseñadas para acoger a los nuevos residentes, con provisión de vivienda, educación y servicios básicos, con el fin de facilitar su integración.
Además, busca convertir a los primeros migrantes en “embajadores del éxito” para fomentar una salida masiva.
Financiamiento internacional y respaldo evangélico
La ejecución del programa dependerá de fondos israelíes, estadounidenses y de organizaciones internacionales, entre ellas grupos evangélicos pro-“Israel”, que ya manifestaron su disposición a recaudar fondos y construir infraestructura para este fin, según las fuentes citadas por Maariv.
Estas revelaciones surgen en medio de la ofensiva israelí conocida como “Carros de Gedeón”, lanzada el 17 de mayo, cuyo objetivo declarado es ocupar toda la Franja de Gaza y vaciarla de población palestina mediante bombardeos, asedio y operaciones de desplazamiento forzoso.
Diversas organizaciones de derechos humanos advertieron que cualquier forma de traslado forzado de población bajo ocupación militar constituye una violación grave del derecho internacional.
Soldados israelíes utilizan palestinos como escudos humanos en Gaza
Civiles palestinos y soldados israelíes dijeron a Associated Press que la ocupación utiliza a los detenidos como escudos humanos.

“El ejército israelí obligó de manera sistemática a palestinos detenidos a actuar como escudos humanos en la Franja de Gaza, enviándolos a túneles y edificios en busca de explosivos o combatientes”, reportó Associated Press (AP).
Detenidos palestinos y soldados israelíes revelaron a la agencia que el uso de escudos humanos por parte de las fuerzas de ocupación se convirtió en una práctica generalizada durante la guerra en curso.
Las acusaciones, que incluyen relatos de participación civil forzada en operaciones militares, plantean serias preguntas sobre violaciones del derecho internacional y la conducta del ejército israelí.
Detenidos utilizados para ingresar a sitios peligrosos
Ayman Abu Hamadan, de 36 años, relató haber estado detenido durante más de dos semanas el verano pasado por el ejército de ocupación.
Según su testimonio, las únicas veces que estuvo sin ataduras ni vendas fue cuando lo utilizaron para entrar en lugares potencialmente peligrosos.
“Me golpearon y me dijeron: ‘No tienes otra opción; haz esto o te mataremos’”, declaró a AP. Vestido con uniforme militar israelí y una cámara, le ordenaron entrar en edificios del norte de Gaza.
Masoud Abu Saeed, también de 36 años, describió cómo lo obligaron a cavar túneles y entrar a edificios en Khan Younis durante dos semanas en marzo de 2024.
“Esto es extremadamente peligroso”, le dijo a un soldado. “Tengo hijos y quiero reunirme con ellos”. Durante una operación, se encontró con que su propio hermano también era utilizado como escudo.
Altos mandos dieron las órdenes de esta práctica
Un exoficial israelí, en condición de anonimato, afirmó que la práctica era generalizada y, a menudo, dirigida desde rangos superiores.
“Las órdenes solían venir desde arriba”, declaró el oficial, afirmando que, al final de su despliegue de nueve meses, “todas las unidades de infantería utilizaron un palestino antes de entrar a las casas”.
Dos soldados también confirmaron su participación directa, señalando que los comandantes no solo conocían la práctica, sino que dieron instrucciones explícitas.
Uno recordó una reunión de la brigada 2024 donde un comandante propuso usar el eufemismo “atrapar un mosquito” para referirse a la adquisición de civiles para usarlos de esta manera.
La práctica se refería internamente con términos como “protocolo mosquito” y “avispas”, lo que evidencia la normalización y deshumanización inherentes al proceso.
“Una vez que se inició esta idea, se popularizó rápidamente”, dijo un soldado. “La gente vio lo eficaz y fácil que era”.
Grupos de derechos humanos advierten sobre abusos sistemáticos
Organizaciones de derechos humanos expresaron su alarma ante esta práctica que se convirtió en “un procedimiento cada vez más estándar en la guerra”.
El director ejecutivo de la ONG Romper el Silencio, Nadav Weiman, declaró que estos testimonios no son incidentes aislados, sino muestra de un fracaso sistémico y un colapso moral atroz.
“Israel” condena con razón a Hamas por usar civiles como escudos humanos, pero nuestros soldados describen que hacen lo mismo”, agregó.
El derecho internacional, incluidas las Convenciones de Ginebra, prohíbe el uso de civiles en guerras. A pesar de ello, tanto los palestinos de Gaza como de Cisjordania denuncian este tipo de incidentes.
Fuente: Al Mayadeen