Saltar ao contido principal

La Nakba no es memoria: es presente

 El reciente anuncio del gobierno israelí de lanzar una nueva ofensiva terrestre en Gaza, bajo la operación Carros de Guerra de Guedeón, con el objetivo de establecer una "presencia sostenida" ha sido presentado como una maniobra estratégica. Pero no hay sorpresa alguna. Ni por el fondo, ni por el momento elegido. No es casualidad que esta declaración de ocupación permanente llegue una semana antes de la conmemoración de la Nakba, la catástrofe fundacional del pueblo palestino, cuando más de 750.000 personas fueron expulsadas de sus hogares en 1947-1949 para que naciera un Estado judío sobre los escombros de su presencia.

Por Itxaso Domínguez

Analista especializada en Oriente Próximo y Norte de África


Genocidio y lógica de la eliminación 

La Nakba 'Mustamerra' como continuidad colonial 

Complicidades occidentales: gobiernos, empresas y medios

No es solo Gaza. No es solo Palestina. No es solo Oriente Próximo

¿Y ahora qué? La responsabilidad del aquí y ahora

Nombrar la Nakba, hoy, es resistir