Argentina. A 77 años de la Nakba, la solidaridad con Palestina se fortaleció con las Madres de Plaza de Mayo (fotos)
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos confluyeron en Plaza de Mayo este jueves en la Ronda de las Madres para expresar con más fuerza su denuncia al genocidio perpetrado por el ente sionista en esta conmemoración de la Nakba (o catástrofe palestina).
La escala sin precedentes de destrucción y pérdida humana en Gaza ha llevado a algunos a describir la guerra actual como una “segunda Nakba”, profundizando el trauma colectivo experimentado por el pueblo palestino.
Las raíces de la Nakba se remontan a 1947, cuando grupos paramilitares sionistas fuertemente armados lanzaron una campaña de violencia contra la población palestina autóctona, sentando las bases para décadas de desposesión.
En los meses siguientes, las fuerzas sionistas ocuparon ilegalmente el 80 % de la Palestina histórica, destruyeron cientos de aldeas y pueblos, asesinaron al menos a 15 000 palestinos y expulsaron por la fuerza a aproximadamente 750 000 personas —alrededor del 80 % de la población palestina— mediante una limpieza étnica sistemática.
Según la Oficina Central de Estadísticas de Palestina, de las 774 ciudades y aldeas palestinas que quedaron bajo control israelí en 1948, 531 fueron completamente arrasadas. Muchas otras fueron parcialmente despobladas o reutilizadas para colonos sionistas.


Madre argentina y madre palestina en un gran abrazo solidario







