Saltar ao contido principal

Palestina. Gaza es “el infierno en la Tierra”, afirma el jefe de la Cruz Roja en medio del continuo ataque israelí

 


Gaza (Quds News Network) – El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) describió a Gaza como “el infierno en la tierra” en medio del implacable ataque de Israel.

Los comentarios de Mirjana Spoljaric se producen el mismo día en que la oficina de derechos humanos de la ONU advirtió que las tácticas de Israel estaban amenazando la viabilidad de que los palestinos siguieran viviendo en Gaza.

Spoljaric dijo que lo que está sucediendo en Gaza es un “vaciamiento extremo” del derecho internacional.

Los bombardeos israelíes, reanudados el 18 de marzo, han causado la muerte de más de 1.540 personas, según el Ministerio de Salud palestino. El ejército israelí también ha lanzado amenazas de desplazamiento forzado que han obligado a casi 400.000 personas a huir de sus hogares y refugios. Israel también ha impuesto un bloqueo total a la entrada de alimentos, suministros médicos y demás bienes desde el 2 de marzo.

“Ningún Estado, ninguna parte en un conflicto… puede estar exento de la obligación de no cometer crímenes de guerra, de no cometer genocidio, de no cometer limpieza étnica”, dijo Spoljaric a la BBC.

En virtud del Cuarto Convenio de Ginebra, las potencias ocupantes, como Israel en Gaza, deben garantizar el acceso de los civiles a alimentos y medicamentos, así como la protección de los hospitales y el personal sanitario. El Convenio también prohíbe el traslado forzoso de poblaciones enteras desde los territorios ocupados.

Estas reglas se aplican. Son universales.
Los civiles sufrieron las peores consecuencias de una persecución incesante de objetivos militares, añadió, siendo desplazados en múltiples ocasiones y con sus hogares reducidos a escombros.

De 36 ataques aéreos recientes verificados por la oficina de derechos humanos de la ONU, todos los muertos eran mujeres y niños.

Los comentarios del CICR son los últimos de un coro de preocupaciones procedentes de la ONU y otras agencias.

El viernes, la portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, dijo que el “impacto acumulativo” de la conducta israelí significa que “la oficina está seriamente preocupada porque Israel parece estar infligiendo a los palestinos en Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles con su existencia continuada como grupo en Gaza”.

Israel continúa bombardeando tiendas de campaña en la zona de al-Mawasi a la que había indicado a la gente que acudiera por su propia seguridad, añadió.

El martes, el secretario general de la ONU advirtió que el bloqueo de Israel a Gaza estaba violando las Convenciones de Ginebra y el territorio se estaba convirtiendo en un “campo de exterminio”.

El lunes, los jefes de seis agencias de ayuda de la ONU hicieron un llamamiento al mundo para que actúe para salvar al pueblo de Gaza y respetar el derecho internacional básico.

Spoljaric también advirtió sobre una creciente “deshumanización” durante la guerra, en la que la comunidad internacional se distancia a pesar de que estaba claro que se estaban cometiendo crímenes de guerra.

Las Convenciones de Ginebra que protegen a los civiles se crearon después de la Segunda Guerra Mundial, señaló, para garantizar que tal deshumanización no volviera a ocurrir. Diluirlas o abandonarlas envía la peligrosa señal de que «todo está permitido».

El CICR cree que apegarse a las reglas de la guerra puede contribuir, con el tiempo, a construir una paz más sostenible. Una vez que cesen los combates, según la opinión general, tanto los soldados como los civiles recordarán si quienes se opusieron al derecho internacional cometieron atrocidades.

Pero Gaza, cree Spoljaric, «nos perseguirá. Nos perseguirá durante mucho tiempo porque no se puede deshacer el sufrimiento… que durará generaciones».