Hasta ahora se han identificado cerca de 40 obreros, aunque se cree que hasta 1975 podría superarse la centena
Una placa en el acceso principal al astillero de Ferrol recuerda desde este lunes, de manera genérica, a los trabajadores del naval asesinados “por defender a legalidade republicana e os dereitos democráticos”. La iniciativa, que parte del comité de empresa de la factoría, se viene fraguando desde el año 2018, cuando se llevó al pleno de la ciudad naval la petición de la parte social de nombrar el espacio que hay muy cerca de allí, siguiendo hacia Batallones, como “Praza 14 de abril” o en términos similares para homenajear a los obreros de la Constructora y de la Bazán que pagaron con su vida la lealtad a los valores democráticos.
En estos casi siete años, la situación ha cambiado; en primer lugar, porque ese terreno ya no es propiedad del Ministerio de Defensa, sino municipal, y, en segundo, porque el sentido del voto de los grupos municipales también ha variado. Así, la moción que se trató recientemente en la corporación contó con el foto favorable de PSOE (7) y Ferrol en Común (2), con la abstención del BNG (3) y el rechazo del PP (13).
“Queremos retomar o que se iniciara en 2018”, explicaba el presidente del comité, Carlos Díaz (MAS), “e lembrar a memoria dos compañeiros e compañeiras asasinados brutalmente polo fascismo, traballadores do naval que loitaron polos dereitos e a democracia dos que gozamos hoxe en día”. Con esa meta, el órgano de representación de la plantilla del grupo naval mantiene la idea de crear “unha praza” en ese espacio que ahora es municipal. “Mentres ese momento non chega, decidimos por unanimidade colocar unha placa ao lado da porta”, añadió Díaz.
El portavoz del comité lamentó las reticencias del Partido Popular a poner ese nombre. “Di que o proyecto Abrir Ferrol ao Mar contempla nesa zona un aparcadoiro e que no se pode nomear da maneira que nós pedimos, pero parécenos máis unha escusa”, apuntó Díaz, que insistió en que “o momento é agora”.