Saltar ao contido principal

NuestraméricaRusiaChinaEstados UnidosEuropaÁfricaMedio OrienteAsia Home / Medio Oriente / Líbano / Líbano. “Israel” anuncia permanencia indefinida en el sur libanés / FMI y Banco Mundial vinculan ayuda a Líbano con normalización con Israel Líbano. “Israel” anuncia permanencia indefinida en el sur libanés / FMI y Banco Mundial vinculan ayuda a Líbano con normalización con Israel

 


“Israel” recibió luz verde de Estados Unidos para continuar con esta estrategia, señaló el ministro de Defensa (Guerra) de la ocupación.

“Israel” mantendrá su presencia en cinco puntos estratégicos del sur de Líbano sin límite de tiempo, declaró el ministro de Defensa (Guerra), Israel Katz.

Según el titular, la decisión depende de la situación en el terreno y no de un calendario específico e “Israel” recibió luz verde de Estados Unidos para continuar con esta estrategia.

Las declaraciones ocurrieron mientras las fuerzas sionistas permanecen desplegadas en varias posiciones fronterizas en franca violación del acuerdo de alto al fuego.

A su vez, las cinco ubicaciones ocupadas incluyeron las colinas de Al-Aziyya, desde donde domina el curso del río Litani; Al-Awaida, zona estratégica para vigilar el asentamiento de Metula; Al-Labouneh, rodeada de densos bosques; Al-Hamames en Khiam y el monte Balat, el cual permite controlar el sector occidental y central de la región.

En paralelo, al comentar la situación en Siria, Katz manifestó su desconfianza en el líder de la transición en ese país, Ahmed Al-Shara, a pesar de sus discursos positivos.

A su juicio, el sur de Siria debe convertirse en una zona desmilitarizada y esas exigencias ya fueron transmitidas.

Con antelación, el ejército sionista realizó varias incursiones armadas, incluido bombardeos aéreos en la provincia de Daraa y las afueras de Damasco.

De acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen en Sirialos militares cruzaron desde la aldea de Saida al-Golán ocupado, en el límite administrativo entre las provincias de Daraa y Quneitra.

Los vehículos blindados avanzaron hacia la aldea de Al-Bakkar, en el oeste de Daraa, mientras tropas de infantería ingresaron en Ain Al-Bayda.

Ese movimiento fue descrito como el más amplio desde la llegada de las nuevas autoridades sirias.

Por su parte, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, exigió al gobierno interino sirio retirar sus fuerzas y armamento del sur del país y rechazó posibles amenzas contra la comunidad drusa en esa región.

FMI y Banco Mundial vinculan ayuda a Líbano con normalización con Israel

El FMI y el Banco Mundial buscan vincular los fondos de reconstrucción para el Líbano a la “normalización” con Israel y al “desarme” del Movimiento de Hezbolá.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, dos de las instituciones financieras internacionales más influyentes, estarían condicionando los fondos de reconstrucción para el Líbano a la normalización de sus relaciones con Israel y al desarme del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá).

Según informó el periódico libanés Al-Akhbar, citando fuentes conocedoras del asunto, la directora del FMI, Kristalina Gueorguieva, comunicó al gobernador interino del banco central del Líbano, Wassim Mansouri, en una reunión reciente, que el acceso del país a la financiación internacional estaría “sujeto a la implementación de medidas y procedimientos específicos dentro de un marco temporal y con objetivos definidos”.

Dichas condiciones coinciden con las presiones políticas relacionadas con la normalización de relaciones y el desarme, añade el informe.

Esta información surge después de que el enviado especial de Estados Unidos para Asia Occidental, Steven Charles Witkoff, especulara sobre la posibilidad de que Líbano y Siria se sumen a los acuerdos de normalización negociados por el expresidente estadounidense Donald Trump con varios países árabes durante su mandato.

A principios de este mes, el ministro de Finanzas libanés, Yassine Jaber, anunció que el Banco Mundial había preparado un “plan preliminar” para un proyecto de reconstrucción de 1000 millones de dólares tras la brutal guerra israelí.

Al Akhbar afirmó que el Banco Mundial aprobará el fondo en su reunión del Directorio Ejecutivo el 25 de marzo si el Líbano implementa las reformas financieras y políticas exigidas por Occidente.

La UE, señaló el informe, había condicionado la financiación al Líbano a la “necesidad de reestructurar su sistema bancario”, retrasando el desembolso de 500 millones de euros en ayuda que forma parte de un acuerdo de 2024 firmado entre Beirut y Bruselas para reducir el flujo de refugiados hacia Europa.

Nuevas estimaciones indican que el Líbano necesita entre 6000 y 7000 millones de dólares para reconstruir la infraestructura y eliminar los escombros causados ​​por la agresión israelí.

Hasta ahora, Hezbolá ha proporcionado la mayor parte de la financiación, asignando unos 650 millones de dólares para viviendas y restauración en el sur de Beirut y las zonas del sur del Líbano.

Israel se vio obligado a firmar un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá en noviembre tras más de 14 meses de enfrentamientos con el movimiento libanés y una invasión terrestre en el sur del país árabe que dejó más de 4000 libaneses muertos. Según la tregua, extendida hasta el próximo 18 de febrero, las tropas israelíes deberían retirarse del sur del Líbano.

Fuente: Al Mayadeen