Saltar ao contido principal

Podemos saca adelante una iniciativa contra la violencia vicaria a pesar de la abstención del PSOE

 Ione Belarra ha leído en la Comisión de Igualdad del Congreso los audios enviados por los hijos de Juana Rivas a su madre en el que piden ser protegidos de su progenitor, Francesco Arcuri, condenado por violencia de género


En lo que va de año, 7 niños y niñas han sido asesinados por sus padres, víctimas de la violencia vicaria, una forma de violencia machista por la que los hijos e hijas de la víctima son instrumentalizados para maltratar y ocasionar daño a sus madres.  Más de 1.400 menores están en estos momentos expuestos a esta forma de violencia en el sistema VioGen del Ministerio del Interior, por lo que estamos ante un problema de primer orden que lleva años siendo señalado por el movimiento feminista, pero no siempre por las instituciones.

Por este motivo, a iniciativa de Podemos, la Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado una iniciativa para instar al Gobierno a desarrollar cuantas modificaciones legislativas sean necesarias, así como aumentar el presupuesto para formar a los operadores jurídicos en la materia. La moción de la formación morada propone también eliminar cualquier ayuda de carácter público a las entidades que niegan la existencia de la violencia de género. 

La iniciativa aprobada también reclama que el Estado garantice la reparación a las madres protectoras, especialmente a aquellas que han sido criminalizadas desde las instituciones, como es el caso de Juana Rivas, una madre protectora que lleva desde 2009 peleando judicialmente por proteger a sus dos hijos de la que fue su pareja, Francesco Arcuri, condenado por violencia de género. 

La moción insta al Gobierno a fijar un día para reconocer a todas las madres protectoras y que el Estado les pida perdón por la criminalización y el desamparo al que las ha sometido a ellas y a sus hijos e hijas. En defensa de la iniciativa, la diputada de Podemos Ione Belarra ha leído los audios enviados por los hijos de Juana Rivas para pedir protección de la violencia ejercida por su progenitor.

"Mami, por favor, tengo miedo, no quiero volver con papi. Me ha pegado y ha cogido a Dani y le ha pegado en la cabeza muy fuerte. 'Hijo de puta, gilipollas hijo de puta; eres como tu madre, pequeño enano de mierda'… y yo le he dicho 'por favor' que quería 'por favor' hablar con la mami, que quería saludarla y que Dani se consolara, porque lloraba, porque quería hablar contigo, pero papi no quería (...) Me cogió del brazo y me tiró contra la pared. A Dani le hizo lo mismo, le levantó de la camiseta y le tiró en la escalera y se hizo daño en la espalda, y se quedó llorando… en el suelo", ha leído Belarra

La moción ha salido adelante, a pesar del voto en contra de Vox y de la abstención del PSOE y el PP. La diputada socialista Ada Santana ha dicho compartir el contenido de la medida impulsada por Podemos, pero ha justificado su voto porque “el instrumento para abordar este problema es el pacto de Estado contra la Violencia de Género". En el mismo sentido se ha posicionado Julia Parra, portavoz del PP en la Comisión de Igualdad, quien ha manifestado que desde su grupo "no entendemos" la proposición de Podemos. 

Por su parte, la diputada de Vox, María de los Reyes Vilches, ha negado la existencia de la violencia vicaria y ha señalado que los asesinatos a niños y niñas por parte del maltratador de sus madres son "filicidios" que se cometen "por trastornos mentales, consumo de drogas o pura maldad".