Saltar ao contido principal

Palestina. Oxfam: catástrofe sanitaria en Gaza se agrava por la escasez de agua / Niño palestino sucumbe a las heridas de un ataque israelí en Yenín

 



La oenegé Oxfam alerta de la catástrofe sanitaria en Gaza por niveles bajos de agua y la propagación consecuente de enfermedades.

Oxfam ha informado este martes que los palestinos en el norte y sur de Gaza solo pueden acceder a menos del 7 % de los niveles de agua previos a la guerra lanzada por el régimen de Israel, lo que intensifica la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y empeora la crisis sanitaria en el enclave.

En la zona norte de Gaza, que incluye Yabalia, Beit Hanun y Beit Lahia, el ejército israelí ha destruido casi todos los pozos de agua. En el sur, en Rafah, más del 90 % de los pozos y depósitos de agua han sido parcial o totalmente dañados, y la producción de agua es inferior al 5 % de su capacidad antes del conflicto, según Oxfam.

La información señala que, a pesar de los esfuerzos por reanudar la producción de agua tras el alto el fuego, la destrucción de las tuberías en Gaza provoca que el 60 % del agua se filtre al suelo en lugar de llegar a la población.

“Ahora que han cesado los bombardeos, apenas comenzamos a comprender la magnitud de la destrucción de la infraestructura de agua y saneamiento de Gaza. La mayoría de las redes vitales de agua y saneamiento han quedado completamente destruidas o paralizadas, creando condiciones catastróficas de higiene y salud”, ha declarado Clemence Lagouardat, responsable de respuesta humanitaria de Oxfam en Gaza.

Lagouardat ha relatado que la gente en Gaza sigue pidiendo agua y “los padres dejan de beber para ahorrar agua para sus hijos”. “Es desgarrador saber que los niños tienen que caminar kilómetros para conseguir un solo bidón de agua”, ha lamentado.

Oxfam ha advertido de que esta situación se produce en un contexto de alto el fuego —alcanzado entre el régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) hace apenas un mes— que se encuentra constantemente en peligro por culpa del ejército sionista, que ha continuado con ciertos ataques sobre el enclave, y bloqueando la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos.

La guerra de 15 meses de los sionistas contra Gaza ha dejado unos 48 300 muertos y ha provocado el desplazamiento de miles de personas, que ahora viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos. La falta de refugio adecuado y la sobrepoblación en áreas de desplazamiento han empeorado las condiciones de vida.

Por otro lado, la escasez de alimentos y medicinas en Gaza es alarmante. La población enfrenta niveles extremos de inseguridad alimentaria. La falta de suministros médicos esenciales ha afectado la capacidad de los hospitales para brindar atención adecuada.

Niño palestino sucumbe a las heridas de un ataque israelí en Yenín


Un niño palestino de 15 años ha sucumbido a las heridas que sufrió hace dos semanas en un ataque israelí con drones en el norte de la Cisjordania ocupada.

La víctima, identificado como Diaa al-Din Ahmed Omar Sabaneh, fue ingresado al hospital el pasado 1 de febrero tras sufrir heridas graves como consecuencia de un ataque israelí con drones a un vehículo en la ciudad de Qabatiya, al sur de Yenín, según ha informado este martes la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

El bombardeo provocó la muerte de dos jóvenes, Abdul Hadi Alawneh y Saleh Zakarneh, mientras que Diaa al-Din y su padre resultaron heridos.

El Ministerio de Salud palestino confirmó el lunes por la tarde la muerte del niño y cifró en 26 el número de palestinos asesinados en Yenín desde el comienzo de la brutal campaña de agresiones y redadas que lleva a cabo Israel en esta provincia y su campamento desde hace casi 30 días.

Este martes, las fuerzas israelíes han llevado a cabo nuevas incursiones en la parte norte de Cisjordania ocupada, destruyendo casas, disparando y lanzando gases lacrimógenos contra los palestinos locales, lo que causó varias heridas, entre ellos un niño de 16 años.

Los ataques israelíes han tenido lugar en la ciudad de Tulkarm, así como en los campos de refugiados de Nur Shams y Tulkarm, y en la ciudad de Qusra, en la gobernación de Nablus.

Las topadoras del ejército han arrasado las calles de Tulkarm y destruido la infraestructura de la ciudad. Además, en el campamento de Tulkarm, los soldados israelíes han quemado y destruido al menos 14 casas, incluida la que pertenecía al mártir Wassim Anbar.

Desde el inicio de la guerra genocida israelí contra Gaza, el régimen ha intensificado sus atrocidades contra los palestinos residentes en Cisjordania ocupada. La situación incluso ha sido agravada tras la firma del acuerdo del alto el fuego entre la Resistencia y el régimen. La entidad sionista ha empezado una agresión de gran escala contra toda la zona desplazando decenas de miles de personas.

Fuente: Al Mayadeen