Palestina. La Liga Árabe rechaza plan de Trump para expulsar a la población de Gaza / Medios israelíes: La propuesta de paz sobre Gaza, una fantasía que no es posible de realizar
La Liga Árabe rechazó este jueves los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población de Gaza y ocupar el territorio para reconstruirlo, tras la devastación causada por 15 meses de agresión israelí.
El organismo regional se sumó en un comunicado a la ola de críticas mundiales a la estrategia anunciada por Trump durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
“Tal propuesta contradice el derecho internacional y representa una receta para la inestabilidad en Oriente Medio”, subrayó la Liga.
Además, apuntó, la idea no contribuye a alcanzar la solución de dos Estados, “la única manera de establecer la paz y la seguridad entre palestinos e israelíes”.
La institución panárabe aseguró que la causa palestina cuenta con el respaldo total en la región y defendió el derecho de los habitantes de Gaza y Cisjordania a tener un Estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital.
Al respecto, condenó cualquier separación política de ambos territorios y las continuas violaciones israelíes a los derechos del pueblo palestino.
La propuesta hecha por Trump implica promover el desplazamiento de los ciudadanos del enclave costero, lo cual es rechazado por los árabes y a nivel internacional, recalcó.
El organismo insistió en que ese proyecto viola el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema.
Medios israelíes: La propuesta de paz sobre Gaza, una fantasía que no es posible de realizar

El periódico israelí Haaretz reconoció que la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de deportar a los palestinos de la Franja de Gaza no es seria, e indicó que “no entiende el conflicto israelí-palestino, sus raíces y su desarrollo a lo largo de los años”.
Añadió: “Si no se tratara del presidente de EEUU, la propuesta de Donald Trump de controlar la Franja de Gaza, desarraigar a los palestinos de ella, trasladarlos a Egipto, Jordania y otros países y construir una Riviera, sería digna de absoluto desprecio.”
Consideró que “alardear de una solución así, sobre el traslado, la limpieza étnica y otros crímenes de guerra, es un insulto tanto a los palestinos como a los israelíes”, considerando que “sería apropiado que Trump comprendiera, al menos en esta etapa, que no hay soluciones mágicas que hagan desaparecer el conflicto”.
Señaló que la idea de Trump “ha puesto a la extrema derecha en trance y ha confundido al centro, que lleva años buscando una solución “fuera de lo común”, como si existiera una solución alternativa o un atajo hacia el camino de la diplomacia y la paz, y solo la falta de creatividad ha impedido a ambas partes intentarlo”.
Continuó: “No en vano una larga serie de países de todo el mundo han condenado el “plan” de Trump, incluidos Egipto y Jordania, que se supone que absorberían a los palestinos, y Arabia Saudí, con la que la normalización es la principal motivación de Trump, y a ellos se han sumado países europeos, China, Rusia y Turquía”.
Recordó al “público israelí que la deportación o el traslado forzoso de poblaciones civiles es una violación del derecho internacional humanitario, un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”, y pidió a “Israel” que se resista al “traslado, ya sea que lo predique el rabino Kahane o el presidente Trump”.
Subrayó que “lo que se requiere ahora es, ante todo, completar todas las etapas del acuerdo con Hamas para devolver a todos los soldados secuestrados a “Israel” y detener la guerra. Es muy importante proporcionar soluciones al conflicto con los palestinos, aceptar a la Autoridad Palestina como una alternativa al gobierno de Hamas, reconstruir Gaza y volver a la vía diplomática, pero estas soluciones deben ser soluciones políticas realistas, vinculadas a la realidad política y no a las ilusiones”.
El analista de asuntos árabes del periódico israelí Yedioth Ahronoth reconoció que el discurso del presidente estadounidense sobre desplazar a los palestinos de Gaza puede ser un truco que representa un ejemplo de su pensamiento innovador, pero no es un plan de acción, especialmente cuando ningún partido palestino acepta cooperar con su plan”.
El periódico señaló que “el discurso de Trump sobre la emigración voluntaria (o forzada) de palestinos de Gaza encendió una fantasía en “Israel”… pero hay un solo problema con él, y es que no es realista, no es posible, no es factible. Ningún funcionario árabe acepta cooperar con él. Incluso los “estados árabes moderados” se oponen vehementemente a él.”
Agregó: “No hay ningún partido palestino que acepte cooperar con el plan de inmigración o transferencia de Trump, especialmente cuando cualquier mención de inmigración o salida coincide inmediatamente con la mayor catástrofe colectiva para el pueblo palestino: la Nakba de 1948. Incluso el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (Abu Mazen), se alineó ayer con Hamas y anunció su fuerte oposición a él”.
“Mientras tanto, vale la pena decir que el acuerdo está avanzando y los equipos negociadores se reunirán para reanudarlo en Doha. No está claro si las conversaciones allí conducirán a una segunda etapa del acuerdo, pero una cosa está clara: hasta ahora, Hamas sigue teniendo el control en la Franja de Gaza. No hay nadie que lo amenace (al menos por ahora) ni nadie que lo desafíe”, continuó.
Fuente: Al Manar