Bulldozers y excavadoras avanzaron con la destrucción de 16 casas al norte de Cisjordania, mientras tropas de infantería fueron desplegadas en varios barrios a los cuales penetraron con disparos de munición real.
El gobierno de ocupación israelí inició este martes la mayor demolición de viviendas en el norte de Cisjordania, en particular en el campamento de refugiados de Tulkarem.
Bulldozers y excavadoras avanzaron con la destrucción de 16 casas, mientras tropas de infantería fueron desplegadas en varios barrios a los cuales penetraron con disparos de munición real.
Cerca de 16 mil personas fueron desplazadas de los campamentos de Tulkarem y Nur Shams desde el inicio de la agresión hace más de 20 días.
Los uniformados intensificaron sus ataques, destruyeron calles e infraestructura, y también volaron e incendiaron moradas.
Por once días consecutivo, los militares mantuvieron el cierre del puesto de control de Jabara, en la entrada sur de Tulkarem.
De manera paralela, las tropas lanzaron bengalas e hicieron disparos intensos en la referida localidad.
En Nur Shams continuó el asedio, las redadas, así como el allanamiento de residencias en los barrios de Al-Manshiya, Al-Jami, Al-Joura, Al-Shuhada y Al-Madaris.
Las fuerzas de ocupación israelíes intensifican las incursiones en Cisjordania y desplazan a miles de personas
Las fuerzas de ocupación israelíes han intensificado sus operaciones militares en el norte de Cisjordania, causando víctimas y deteniendo a habitantes de las ciudades de Tulkarem y Nablus.
Según relatos de testigos presenciales, las tropas israelíes han reforzado su asedio al barrio oriental de Tulkarem, obligando a los residentes a permanecer en sus casas mientras asaltaron negocios y dañaron la infraestructura. Varios palestinos también han sido detenidos en los puestos de control recién instalados en las carreteras que conectan Tulkarem con los campamentos de refugiados cercanos.
La situación es grave en los campamentos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams, donde los residentes se enfrentan a la escasez de suministros básicos, ya que las fuerzas israelíes restringen el movimiento y abren fuego contra cualquiera que intente salir de sus hogares.
Esta escalada es parte de una campaña militar de ocupación israelí más amplia denominada “Operación Muro de Hierro” que se lanzó en enero y que tiene como objetivo la zona de Yenín. La ofensiva ya ha desplazado a más de 40.000 refugiados de los campamentos de Yenín, Nur Shams y Al-Fara’, según la UNRWA.
Más de la mitad de los 13.000 residentes del campamento de refugiados de Nur Shams han huido desde que comenzó la operación israelí el sábado. El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha advertido de que este desplazamiento es el mayor en Cisjordania desde 1967.
Existe el temor de que “Israel” esté intentando alterar permanentemente la composición demográfica de Cisjordania, ya que el Knesset ha impulsado recientemente un proyecto de ley para cambiar el nombre del territorio a “Judea y Samaria”, de acuerdo con la terminología bíblica.
La continua agresión israelí ha provocado hasta ahora 25 muertos palestinos, decenas de heridos y una destrucción generalizada de viviendas e infraestructuras en las zonas atacadas.
Fuente: Al Manar