Palestina. Hamas e Israel acuerdan nuevo intercambio tras sabotaje israelí / Resistencia impone condiciones: retirada de las fuerzas israelíes y fin de la guerra, si buscan liberar al resto de cautivos
HAMAS y el régimen sionista alcanzan un acuerdo para intercambiar los cuerpos de cuatro retenidos por la liberación de cientos de presos palestinos.
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) han anunciado este miércoles que las facciones palestinas tienen previsto entregar mañana jueves los cuerpos de cuatro prisioneros israelíes en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación por parte del régimen de Tel Aviv del séptimo grupo de prisioneros palestinos.
“La Resistencia entregará el jueves los cuerpos de cuatro prisioneros israelíes simultáneamente con la liberación del grupo de prisioneros pospuesto, además de la liberación de mujeres y niños arrestados en Gaza después del 7 de octubre de 2023”, ha dado a conocer el portavoz de HAMAS, Hazem Qasem.
De hecho, se esperaba que Israel liberara el pasado sábado a 620 prisioneros y detenidos palestinos, entre ellos 23 niños y una mujer, pero las autoridades israelíes retrasaron esa liberación, pese a que HAMAS liberó a 6 retenidos israelíes.
HAMAS acusó a Israel de violar la tregua con el retraso y afirmó que las conversaciones sobre una segunda fase no serían posibles hasta que fueran liberados.
Qasem, asimismo, ha asegurado que existen “garantías claras de los mediadores”, Egipto y Catar, destacando que se ha acordado con ellos un mecanismo nuevo para el intercambio de los cuerpos, que garantice el cumplimiento por parte del régimen de Israel.
Anteriormente, Abdel Latif al-Qanu, otro portavoz de HAMAS, afirmó esta misma jornada en un comunicado que el movimiento palestino “está preparado y decidido a avanzar en la implementación de todas las fases del acuerdo”.
Con la entrega de los cuatro cuerpos y la liberación de los prisioneros palestinos correspondientes, se concluirá la primera fase del acuerdo de intercambio de prisioneros dentro del marco del alto el fuego en Gaza.
La primera fase del acuerdo contempla, en total, la entrega por parte de Israel, en distintas etapas, de 33 prisioneros en Gaza, tanto vivos como muertos. También incluye la liberación escalonada de unos 2000 prisioneros palestinos
El 19 de enero, entró en vigor un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y un intercambio de prisioneros entre HAMAS e Israel, estructurado en tres fases de 42 días cada una. Según lo acordado, durante la primera fase, deben llevarse a cabo negociaciones para dar inicio a la segunda y tercera etapa.
La segunda fase, que debería empezar en marzo, incluye la liberación del resto de retenidos vivos en Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, aunque las negociaciones todavía no han comenzado.
HAMAS condiciona la paz con el fin de guerra y retirada israelí de Gaza

HAMAS subrayó que la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin de guerra son las condiciones que Israel debe cumplir si busca liberar el resto de cautivos.
El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) Abdul Latif al-Qanu, informó el martes de que siguen los contactos con los mediadores para la implementación del acuerdo de canje entre HAMAS e Israel.
Asimismo, subrayó que la parte palestina considera cualquiera iniciativa nueva para resolver los obstáculos creados por israelíes en el camino de implementación de alto el fuego.
El funcionario de HAMAS ha recalcado que el fin de guerra, la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y el comienzo de la reconstrucción del enclave costero son las garantías para la liberación del resto de los retenidos que se encuentran en Gaza.
En cuanto a la suspensión de liberación de más de 600 presos palestinos por parte de Israel, afirmó que Israel detuvo la liberación de detenidos palestinos con la luz verde de Estados Unidos.
Al recordar que cientos de miles de palestinos desplazados viven en condiciones severas en los campos de refugiados, Al-Qanu exigió las ayudas inmediatas a los palestinos desalojados.
Anteriormente, HAMAS había informado de que no empezarán la segunda fase del acuerdo de canje o la extensión de la primera fase menos que Israel cumpla con sus obligaciones.
El sábado, HAMAS liberó a 6 retenidos israelíes en la séptima ronda de liberación de cautivos, pero Israel anunció la suspensión de la liberación de los presos palestinos bajo el pretexto de que los cautivos israelíes son sometidos a “humillaciones” en ceremonias por su liberación.
El domingo, un líder de HAMAS, Mahmud Al-Mardawi, aseguró que el movimiento palestino no entablará negociaciones con Israel hasta que libere a los prisioneros palestinos.
Fuente: HispanTV