NuestraméricaRusiaChinaEstados UnidosEuropaÁfricaMedio OrienteAsia Home / Medio Oriente / Palestina / Palestina. Trump sugirió a Netanyahu construir hoteles en la Franja de Gaza Palestina. Trump sugirió a Netanyahu construir hoteles en la Franja de Gaza
The Washington Post confirma que Trump dijo a Netanyahu a finales de verano que la Franja de Gaza es una “pieza inmobiliaria de primera” y le pidió que pensara en “los tipos de hoteles que podrían construirse allí”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que la Franja de Gaza es una “propiedad inmobiliaria clave”, durante una llamada a finales del verano con el primer ministro de “Israel”, Benjamín Netanyahu.
Según una fuente con conocimiento directo de la conversación citada por The Washington Post, Trump solicitó a Netanyahu que considerara los posibles tipos de hoteles para construir en el enclave palestino.
Funcionarios de la actual administración de la Casa Blanca indicaron, de acuerdo al diario, que la idea de controlar la Franja de Gaza tomó forma recientemente, con Trump presentándola a sus asesores y aliados en los últimos días.
La propuesta se mantuvo “en secreto”, y los funcionarios que no formaban parte del círculo cercano del republicano no estaban al tanto de su existencia durante los días de planificación de la reunión con el jefe de gobierno de la ocupación.
Trump declaró anteriormente que los palestinos no tienen otra opción que “abandonar la Franja de Gaza”, aunque añadió que no apoya necesariamente el asentamiento de israelíes en Gaza.
Prensa israelí califica de ilusión irrealizable pretensiones de Trump
Ninguna facción palestina está dispuesta a colaborar con su propuesta, especialmente mientras Hamas mantenga el control en la Franja de Gaza, reconoció el diario Yedioth Ahronoth.

El diario israelí Yedioth Ahronoth reconoció que las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza son una táctica engañosa que refleja su pensamiento fuera de lo convencional y no constituyen un plan de acción viable.
“Ninguna facción palestina está dispuesta a colaborar con su propuesta, especialmente mientras Hamás mantenga el control en la Franja de Gaza”, reconoció.
Asimismo, destacó que las afirmaciones de Trump sobre la migración voluntaria o forzada de palestinos de Gaza generaron una fantasía en “Israel”.
Según el rotativo, muchos israelíes, especialmente tras los eventos del 7 de octubre, expresaron su deseo de ver Gaza “nivelada”, a sus habitantes desaparecidos y a la región convertida en una próspera “Riviera estadounidense”. Sin embargo, el análisis subrayó que este sueño es irrealizable y no factible.
La propuesta de Trump podría ser una maniobra para demostrar su originalidad en las negociaciones con Hamas, pero concluyó que no se trata de un plan concreto, pues ningún líder árabe mostró disposición a colaborar, incluso los países moderados se opusieron firmemente a la idea.
Además, Yedioth Ahronoth enfatizó que no existe ninguna entidad palestina dispuesta a aceptar la propuesta de Trump sobre la migración o el “traslado”, especialmente porque cualquier mención de migración evoca la Nakba de 1948, la mayor catástrofe colectiva del pueblo palestino.
“Incluso el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas se alineó con Hamas al expresar su fuerte oposición a la propuesta”, agregó el diario.
El análisis concluyó que, aunque las operaciones militares en Gaza podrían resultar en una mayor destrucción y pérdida de vidas, no llevarían a la rendición de Hamas, pues no hay posibilidades de desafiar su autoridad.
Advirtió que la idea de “nivelar Gaza y desplazar a su población” no es un objetivo realista, sino una táctica engañosa de un presidente estadounidense que busca diferenciarse de su predecesor.
Finalmente, mencionó que las negociaciones para un acuerdo continuaban, con equipos de negociación programados para reunirse en Doha.
Sin embargo, no está claro si estas conversaciones conducirían a una segunda fase del acuerdo, aunque el diario israelí reafirmó que Hamas sigue con el control Gaza sin amenazas inmediatas a su poder.
Por su parte, el diario Haaretz también calificó el plan de Donald Trump como una propuesta no seria que demuestra su falta de comprensión sobre el conflicto israelí-palestino y sus raíces históricas.
Según la publicación, si no se tratara de un presidente de Estados Unidos, su idea de controlar Gaza y desplazar a sus habitantes merecería ignorarla de manera absoluta.
Además, consideró que tal propuesta, semejante a la transferencia forzada y al etnocidio, resulta ofensiva tanto para palestinos como para israelíes.
Haaretz subrayó que la idea de Trump entusiasmó a la extrema derecha y confundió al centro político que buscó durante años una solución “fuera de la caja”, como si existiera un camino alternativo o un atajo hacia la diplomacia y la paz.
La publicación recordó que numerosos países, incluidos Egipto y Jordania, quienes supuestamente debían acoger a los palestinos, así como Arabia Saudita, China, Rusia y Turquía, condenaron la “planificación” de Trump.
El diario advirtió al público israelí que el desplazamiento o la reubicación forzada de civiles constituye una violación del derecho humanitario internacional y un crimen de guerra.
Al respecto, llamó a “Israel” a resistirse a cualquier forma de “transferencia”, ya sea promovida por el rabino Kahane o por Trump.
Finalmente, enfatizó que lo urgente en este momento es completar todas las etapas del acuerdo con Hamas para recuperar a todos los prisioneros israelíes y detener la guerra.
Resaltó la importancia de ofrecer soluciones al conflicto con los palestinos, aceptar a la Autoridad Palestina como alternativa al gobierno de Hamas, reconstruir Gaza y regresar a la senda diplomática.
Esas soluciones, insistió, deben ser políticas y veraces, vinculadas a la realidad política y no a ilusiones en el ámbito inmobiliario.
Fuente: HispanTV