Saltar ao contido principal

La avenida do Mar en Caranza ya lleva el nombre del recordado Rafael Pillado

 


Acudieron desde familiares a compañeras de lucha, miembros de las asociaciones en las que participaba o representantes de la corporación municipal de Ferrol

21 feb 2025 . Actualizado a las 19:26 h.

Con vistas a la ría de Ferrol que tanto quería, el recordado Rafael Pillado ya bautiza uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Desde esta tarde, una placa indica el nuevo nombre del paseo que rodea Caranza: Avenida do Mar Rafael Pillado. Imperó la emoción en un acto al que también asistieron compañeras de lucha como Sari Alabau, una de las supervivientes de aquella generación que tanto peleó por la democracia en 1972 (cuando Amador Rey y Daniel Niebla fueron asesinados por la policía franquista en una manifestación de Bazán).


Compañeras en la lucha de Rafael Pillado también se acercaron al acto.
Compañeras en la lucha de Rafael Pillado también se acercaron al acto. JOSE PARDO

Familiares (como su hermano, sus dos hijas y su nieta), amigos, entidades sociales y representantes del Concello acudieron para rendir homenaje al hombre que fundó Comisiones Obreras y el Partido Comunista en Galicia, y que pagó su lucha con años de prisión.

Otro momento de este acto en Caranza.
Otro momento de este acto en Caranza. JOSE PARDO

La iniciativa partió de las asociaciones vinculadas a Pillado durante su vida: Fuco Buxán, Asociación Galega de Vítimas do Amianto (Agavida), Memoria Histórica Democrática o asociación vecinal de Caranza. Y fue aprobada por unanimidad por la corporación. El alcalde, José Manuel Rey, también asistió al acto. Tras el descubrimiento de la placa, se inauguró en el Torrente Ballester la exposición de Xaime Quessada en torno al 10 de marzo de 1972.

La familia de Rafael Pillado en un momento del emotivo acto.
La familia de Rafael Pillado en un momento del emotivo acto. JOSE PARDO

Desde las asociaciones, Susana Alaniz destacó que «Pillado era ferramenta esencial para o cambio, tiña capacidades de liderazgo e de encontrar os argumentos necesarios para reforzar as súas ideas». Ahora todos los que paseen por Caranza tendrán siempre en su mente al añorado Rafa (1942-2023), fallecido hace dos años por un mesotelioma provocado por la exposición al amianto durante sus años de trabajo en el naval.