Así pararon los estudiantes el acto de Espinosa de los Monteros al grito de "fuera fascistas de la Universidad"
La Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense lucha por mantener su identidad antifascista ante el auge de la ultraderecha
El pasado jueves 13 de febrero el movimiento Libertad Sin Ira junto con el exdiputado de Vox intentaron irrumpir en la facultad de Ciencias Políticas de la Complutense. La finalidad del acto era dar una conferencia en la Sala de Cine de la facultad. Sin embargo, las estudiantes antifascistas impidieron la apropiación de este espacio académico a la voz de “No pasarán” y “Madrid será la tumba del fascismo”. El Frente de Estudiantes, la Quiebra y el Sindicato de Estudiantes, entre otras organizaciones, denuncian la importancia de no dar cabida a movimientos reaccionarios en las universidades, ya que defienden propósitos que atentan directamente contra la educación pública.
Las estudiantes de Somosaguas se anticiparon a los hechos, y una hora antes de la llegada de Espinosa de los Monteros, ocuparon la entrada de la Sala de Cine, bloqueando el acceso. La barrera de bloqueo que se creó fue avanzando poco a poco a la vez que más estudiantes y profesores se unían a la protesta. Finalmente lograron llegar hasta la puerta de la facultad y dispersar a los ultraderechistas. Es importante subrayar la responsabilidad del Rectorado al permitir la entrada de los agentes de Policía en la facultad teniendo en cuenta que eran quienes respaldaban a los ultraderechistas.Según fuentes directas del Decanato, la sala fue reservada por Rubén Herrero, un profesor de la facultad conocido por sus discursos ultraderechistas en las aulas. Además, fue también el responsable de organizar actos anteriores de figuras como Ortega Smith, Vito Quiles y Leopoldo López en la misma facultad. Estas actuaciones no son casos aislados, sino una tendencia que ha generado una respuesta firme por parte de la comunidad universitaria. Las estudiantes rechazan todo tipo de discursos e ideologías que atentan contra derechos y valores fundamentales y apuntan que la libertad de expresión no tiene cabida en este tipo de actos ya que se trata de grupos abiertamente racistas, clasistas, homófobos y machistas.
La Facultad de Ciencias Políticas de la Complutense es uno de los pocos espacios que mantiene su esencia revolucionaria y es por ello por lo que los hechos ocurridos el pasado 13 de febrero son celebrados como una victoria antifascista y contra toda institucionalización de parte cualquier entidad que justifique odio y opresión como el que justifica Libertad Sin Ira.
