Saltar ao contido principal

México. “Hombres y mujeres de bien”, migrantes mexicanos en EEUU: Sheinbaum / Apoyo a migrantes y rechazo a dichos de Trump

 



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó este viernes la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y los calificó de “héroes y heroínas” que no solo apoyan a sus familias desde la distancia, sino que también contribuyen significativamente a la economía de la nación vecina.

Al encabezar la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar para reconocer a las mujeres mayores de 60 a 64 años con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, la mandataria resaltó que en las conversaciones que ha sostenido con el presidente electo estadunidense, Donald Trump, señaló que los mexicanos que residen al otro lado de la frontera son “hombres y mujeres de bien”.

Frente a cientos de personas reunidas en la Unidad Deportiva Tejupilco, también abordó el tema de la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos. Recordó que cuando Trump le preguntó si México enfrentaba un problema similar, ella respondió que, si bien existen retos en el país, el abuso de esta sustancia no se manifiesta con la misma gravedad en territorio mexicano. “Las mexicanas y los mexicanos tenemos valores y nos cuidamos entre nosotros”, explicó y sostuvo que esto se debe en parte a la unidad de la familias mexicanas y a las campañas de prevención impulsadas por su gobierno y el del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Foto Presidencia

Acompañada por funcionarios federales y por la gobernadora Delfina Gómez, sobre quien comentó que es una de las mejores mandatarias del país, Sheinbaum Pardo enfatizó que el país vive un momento de transformación profunda, inspirado en el legado de grandes figuras históricas como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Benito Juárez y Emiliano Zapata.

Entre los logros más recientes, mencionó la reforma constitucional que garantiza la permanencia de los programas sociales como derechos inalienables. Estos incluyen la pensión universal para adultos mayores, los apoyos a los jóvenes y las iniciativas para el campo.

Por último, anunció que este año iniciarán los trabajos de mejora y ampliación de la carretera Toluca-Tejupilco, proyecto que estará a cargo de ingenieros militares. La gobernadora Delfina Gómez comentó que Sheinbaum hizo el viaje de Toluca a Tejupilco por carretera para constatar el estado de la vía.

Reitera Sheinbaum apoyo a comunidad migrante en EEUU

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum externó su desacuerdo con las políticas de deportación masivas proyectadas por el próximo mandatario de EU, Donald Trump. Foto Cuartoscuro / Archivo
  • La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este viernes su apoyo a la comunidad migrante en Estados Unidos y su desacuerdo con las políticas de deportación masiva prometidas por el presidente electo Donald Trump.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, anunció que la próxima semana en la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, pedirá al cuerpo diplomático mexicano que refuerce su compromiso con los connacionales en el país vecino. “Les quiero pedir toda su entrega, tiempo, dedicación, su humanismo, para la atención de nuestros hermanos y hermanas que viven en Estados Unidos”.

En cuanto a las deportaciones masivas, subrayó que el gobierno mexicano “no está de acuerdo” con esa política. Sin embargo, añadió que, en caso de que estas deportaciones se materialicen, México estará preparado para recibir a los compatriotas y aseguró que los migrantes serán atendidos con dignidad y respeto. A su vez, se mostró dispuesta a colaborar con Estados Unidos para facilitar el retorno de migrantes de otras nacionalidades a sus países de origen, pero enfatizó que se pedirá a la administración de Trump que sean llevados directamente ahí.

“No estamos a favor de estas deportaciones, pero si se llegan a dar, vamos a recibir a los mexicanos y mexicanas, y vamos a pedir a Estados Unidos que los migrantes que no son de México sean llevados a sus países de origen y si no, nosotros podemos colaborar”, declaró.

Reiteró su agradecimiento a los migrantes mexicanos, quienes continúan enviando remesas al país, y anunció que en 2024 se volvió a romper el récord de recepción de remesas.

Respecto a la creciente cifra de deportaciones desde Canadá, la presidenta señaló que tanto la Cancillería como la Secretaría de Gobernación ya están al tanto de la situación. Sheinbaum explicó que, desde la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han establecido protocolos de atención para los migrantes deportados, los cuales incluyen servicios de orientación y recursos para quienes deseen regresar a sus comunidades de origen.

Sheinbaum enfatizó que, al contrario de lo que algunos sectores insisten, “el migrante no trae violencia” y que “la migración es un fenómeno que responde a la necesidad, no a la criminalidad”. Sostuvo que la mayoría de las personas migrantes lo hacen buscando mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, algo que no pueden obtener en sus lugares de origen debido a la falta de oportunidades.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano atiende de forma humanitaria a todas las caravanas migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos y se ha logrado que algunos de sus integrantes desistan de llegar a la frontera norte.

La mandataria se refirió también al Plan México, con el que se busca “seguir promoviendo los de derechos de educación, salud, acceso a a vivienda, los derechos ya establecidos. Seguir apoyando desde abajo y a mismo tiempo impulsar la inversión privada, que genere bienestar y que las empresas se instalen en aquello lugares que promueven el desarrollo.

Fuente: La Jornada