Se incrementa la espera con respecto al semestre anterior, tanto en consultas externas como en las operaciones
Las consultas de Rehabilitación, Oftalmología y Neurología son las que mayor nivel de demora registran según los datos publicados por el Sergas relativos a diciembre de 2023 | Jorge Meis
El Sergas publicaba hace unas semanas los datos relativos a las listas de espera en los hospitales gallegos referentes al primer semestre de 2024, de enero a junio, cuando aguardaban para una intervención quirúrgica un total de 2.543 pacientes adscritos al Área Sanitaria de Ferrol. En el caso de cirugías prioritarias, las del tipo I, el listado de pacientes se situaba en 94 personas, frente a las 665 del tipo II, sumando un total de 759 personas.
Cabe destacar que, si comparamos ese semestre con el anterior, la situación ha mejorado en el caso de una cirugía general y digestiva, con una espera media de 48,7 frente a los 60,1 días que había que aguardar durante los seis meses previos. También se reduce el tiempo para las cirugías ginecológicas a 34,7 días frente a los 35,1 del semestre anterior. En términos globales, en cambio, la lectura es negativa en tanto que se ha incrementado la demora media de una cirugía, pasando de los 56,9 del último semestre de 2023 a los 57,8 días de los primeros seis meses de 2024.
Ahondando en los datos de quirúrgica de 2024, se mejora con respecto al informe previo también en el listado de Urología, con esperas para operarse de 42,8 días frente a los 60 establecidos los seis meses anteriores. El retraso para intervenirse en Dermatología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Traumatología es mayor en el primer semestre de 2024 que el último de 2023.
Consultas externas
En el capítulo de las consultas externas, a fecha de 30 de junio de 2024 había en espera 12.854 pacientes frente a los 11.543 que aguardaban para ser atendidos el semestre anterior, lo que supone demoras medias de 62,5 días frente a los 56,5 del último tramo de 2023. Dicho lo cual, el Área Sanitaria de Ferrol registra también un incremento en los días para que un paciente pueda ser atendido por un especialista.
En el capítulo de las consultas externas, a fecha de 30 de junio de 2024 había en espera 12.854 pacientes frente a los 11.543 que aguardaban para ser atendidos el semestre anterior, lo que supone demoras medias de 62,5 días frente a los 56,5 del último tramo de 2023. Dicho lo cual, el Área Sanitaria de Ferrol registra también un incremento en los días para que un paciente pueda ser atendido por un especialista.
Como suele acontecer, las consultas para especialidades como Neurología (1.738 pacientes en espera que deben aguardar una media 100 días), Oftalmología (2.630 y 86,8 días) o Rehabilitación (2.170 personas y una demora de 62,8 días) conllevan los retrasos más importantes de esta Área Sanitaria. Asimismo, a excepción de Rehabilitación, con respecto al semestre anterior el tiempo ha aumentado. En el caso del servicio rehabilitador, se ha reducido la media de los 81,8 días a los 62,8 actuales, lo que conlleva un avance significativo.
No obstante, la que es especialmente llamativa es la caída en el listado para una consulta de Anestesia y Reanimación. Así, cuando en el último semestre de 2023 los pacientes del área debían aguardar 64,9 días de media, ahora deben esperar solamente 12. En términos generales, la situación ha empeorado en el primer semestre de 2024 con respecto al último de 2023 a excepción de capítulos como el que se refiere a cirugía general.