Saltar ao contido principal

Xabier Fortes (RTVE) hace a Irene Montero una pregunta que nunca haría a un líder político hombre

 El presentador de televisión ha pedido disculpas por redes después de que le recriminaran no haber cumplido con las propias guías que la televisión pública ha elaborado sobre igualdad y ‘para informar sobre mujeres políticas’


La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ofreció el pasado martes una entrevista en el programa de RTVE La noche en 24 horas, con motivo de la publicación de su último libro Algo habremos hecho y para tratar diversos temas de política nacional.

La entrevista dirigida por el presentador Xabier Fortes, que lleva conduciendo el programa ininterrumpidamente desde 2020, ha permitido a Montero expresar algunos de los objetivos principales que está impulsando la fuerza morada en el Estado español, como la bajada del precio del alquiler o la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas con Israel. También ha señalado las victorias políticas que ha conseguido Podemos durante su legislatura, como la ley trans o el tope al precio del gas, asegurando que otra vez “es el momento de hacer cosas de izquierda y el PSOE no las hace solo”.

Más allá del trato respetuoso que se ha mantenido durante los 45 minutos que ha durado la conversación entre Fortes y Montero, la entrevista no ha estado exenta de generar polémica en varios círculos políticos en las redes sociales. Ello se debe a la pregunta que el presentador realiza nada más comenzar la entrevista a Irene Montero sobre una cuestión personal y familiar, acerca de cómo logra congeniar su trabajo con la responsabilidad de tener pareja e hijos. La eurodiputada ha resuelto rápidamente denunciando la “emergencia” que existe en España sobre el problema de la “conciliación familiar” y la necesidad de desarrollar políticas públicas al respecto, pero la pregunta de Fortes ya había desatado una discusión sobre las conductas machistas que siguen reflejándose en el periodismo, sean más o menos conscientes.

Uno de los primeros en señalar que ese tipo de preguntas nunca se hacen a los hombres ha sido el exvicepresidente de Gobierno y actual director de Canal Red, Pablo Iglesias, comentando desde su cuenta en X (antes Twitter) que esa pregunta “jamás se la hacen a ningún hombre con responsabilidades políticas”. Enseguida contestaba Xabier Fortes al exlíder de Podemos pidiendo disculpas y alegando que se trataba de una pregunta “empática y humana” en referencia al acoso que ha sufrido ella y su familia en su propia casa y desde los medios de comunicación desde que asumió un rol relevante en el partido morado.

Iglesias ha mencionado el machismo en el que “sin pretenderlo, caemos los hombres con frecuencia”, problema que también afecta a “los de izquierdas”. Además, ha mencionado los criterios que el propio Observatorio de Igualdad de RTVE tiene establecidos para afrontar este tipo de situaciones, concretamente, cuando se trata de entrevistar o informar sobre mujeres políticas.

La ‘Guía para informar sobre mujeres políticas’, publicada en mayo de 2024 por la Federación Internacional de Periodistas y en el que participó Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de los Servicios informativos de TVE, recuerda que su intención es impedir que los periodistas discriminen “por razones de género” y que respeten “la dignidad de los sujetos de las noticias”. En el documento, queda establecido que no se debe hacer alusión a la “situación familiar” ni tampoco realizar “suposiciones sobre los roles “apropiados” para mujeres y para hombres”.

En este punto, ya queda visible el error que cometió Xabier Fortes. Lo que el presentador consideraba una pregunta “empática y humana” refleja, por otro lado, lo que la propia guía trata de combatir, pues como indica el documento “los medios de comunicación son más propensos a mencionar características como el sexo, el estado civil, la situación parental (…) de las mujeres políticas que de los hombres”.

Esta guía, que por sí misma ya supone un avance en el trato de las mujeres desde el periodismo con una perspectiva de género, viene a ampliar las medidas con las que ya trabaja RTVE desde 2020 a través del manual Guía de Igualdad, reeditado por última vez en 2022 para leerse en todas las lenguas cooficiales de España, además de francés e inglés. Entre los principios generales de esta guía también señalaban “evitar destacar de las mujeres cuestiones de tipo personal vinculadas a su rol familiar, vestimenta, aspecto físico etc. que no suelen utilizarse cuando los protagonistas son los hombres”.

Pablo Iglesias terminaba haciendo referencia a que las entrevistas que suelen hacer los “periodistas “progresistas” a cualquier dirigente de Podemos (…) siempre tienen algo “especial””, recordando una comparecencia de la líder de Podemos Ione Belarra a finales de 2022, cuando el periodista de El País Carlos Cué preguntó sobre la interrupción de su baja por maternidad, a lo que la dirigente política contestaba preguntando “si esa pregunta se la harían a un ministro que fuera hombre”, insistiendo en que “el escrutinio de la vida personal de las ministras no es igual que el de los ministros” después de que volvieran a lanzarle la pregunta.

 A fecha de hoy, desde las redes sociales de Irene Montero todavía no se ha hecho mención alguna a la polémica pregunta del presentador Fortes.