Saltar ao contido principal

Siria. Delegación de EEUU se reúne con Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani) en Damasco / Irak manifiesta preocupación por evolución de la situación siria

 



Medios de comunicación informan que una delegación de Estados Unidos visitará Siria próximamente y se reunirá con el jefe del Departamento de Operaciones Militares, Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani).

Una delegación de Estados Unidos llegará en unos días a Damasco, capital de Siria, para dialogar con el jefe del Departamento de Operaciones Militares, Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani), informaron medios de comunicación. 

El diario británico Financial Times confirmó que la diplomática superior para Medio Oriente del Departamento de Estado, Barbara Leaf, encabezará la comitiva enviada por el presidente Joe Biden.

La reunión de la delegación con Al- Golani, aseguró la fuente, será el primer contacto oficial directo entre Washington y el líder de Hayat Tahrir al-Sham. 

Durante los últimos días, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que Washington estableció contacto directo con la organización.

Según The Washington Post, la administración Biden estudia la posibilidad de retirar a Hayat Tahrir al-Sham de la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos “para poder ocuparse de ella más a fondo”.

Durante años, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que condujera a la detención de su líder bajo argumentos de que el grupo “llevó a cabo múltiples atentados terroristas en toda Siria”.

Irak manifiesta preocupación por evolución de la situación en Siria

El primer ministro de Irak, Mohammad Shiaa Al-Sudani, expresa su preocupación por la evolución de la situación en Siria, debido a la presencia de organizaciones armadas y elementos terroristas del Daesh

El primer ministro de Irak, Mohammad Shiaa Al-Sudani, manifestó preocupación por la evolución de la situación en Siria debido a la presencia de organizaciones armadas y elementos terroristas del Daesh.

“Monitoreamos los movimientos de Daesh y hemos iniciado operaciones conjuntas con Jordania y la coalición internacional”, reveló en declaraciones ofrecidas al canal Al-Iraqiya.

También ratificó el interés ​​en la unidad y la integridad de las tierras sirias y el respeto a la voluntad de su pueblo.

Irak se movió dentro de la región y lideró un esfuerzo diplomático para acordar principios generales respecto de la cuestión siria, dijo.

Al-Sudani consideró que “las circunstancias sirias son similares a la situación iraquí en 2003, y esto requiere que demos consejos para evitar cometer los mismos errores”.

En esa línea, expresó su confianza en que la nueva administración siria sea consciente de las preocupaciones de los países árabes y regionales y brinde garantías e indicadores positivos. 

Por otra parte, confirmó que Irak no recibió hasta el momento ningún contacto con Ahmed Al-Sharaa (Al- Golani).

Según los comentarios brindados al canal Al-Iraqiya, el primer ministro de Irak trasladó al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, la importancia de restablecer las relaciones con Siria durante una visita a Bagdad. El mandatario turco estuvo de acuerdo con el planteamiento.

También pidió al expresidente Bashar Al-Assad celebrar una reunión en la capital iraquí a nivel de los ministros de Asuntos Exteriores de Irak, Turquía y Siria. Si bien Assad expresó en un principio su aprobación inicial, tenía condiciones.

Repetí tres veces el intento con Assad de celebrar una reunión en Bagdad a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, y la parte turca estuvo de acuerdo, añadió.

El primer ministro de Irak comentó que Ankara estipuló el regreso de los  desplazados y refugiados sirios a sus tierras y la confrontación al terrorismo.

“La parte siria nos dijo que comparte las condiciones de Turquía en relación con el regreso de los desplazados, pero hay que enfrentar el terrorismo en general, ya sea contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) u otras facciones armadas”, sostuvo.

Al respecto, indicó que “este fue el punto de discordia” pues “Turquía y Siria no pudieron sentarse en la misma mesa después de tres intentos“.

Fuente: Al Mayadeen