En el día de los DDHH, la oposición venezolana en Madrid pide aumentar sanciones e incluso una intervención directa en su país
El 10 de diciembre, en pleno Día de los Derechos Humanos, se celebró en la Asociación de Prensa de Madrid, ubicada en el barrio de Salamanca, popularmente conocido como "Little Caracas", un evento titulado "El reto de la liberación en Venezuela: DDHH, Justicia y Democracia". Este evento fue organizado y presentado por el "Comando Nacional de Campaña" de la líder María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, junto con su partido político, Vente Venezuela.
En el acto estuvieron presentes Edmundo González Urrutia, quien reside en Madrid desde septiembre, y María Corina Machado, quien participó de manera telemática. Machado aseguró seguir en Venezuela, aunque no ha participado en ningún acto público desde hace más de dos meses y enfrenta acusaciones de residir en la embajada estadounidense en Caracas. El evento tuvo como propósito rendir homenaje a varias familias que aseguran ser víctimas de la represión por parte del gobierno venezolano de Nicolás Maduro y Diario Red se acercó al mismo para palpar el ambiente y poder conocer de primera mano las opiniones de los y las asistentes.
Durante el evento, pudimos conversar con algunos venezolanos residentes en Madrid, seguidores de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Los asistentes expusieron su visión sobre democracia, justicia y derechos humanos, alineada con el título del acto. Entre sus declaraciones destacaron comentarios sobre "el daño dantesco, histórico, en todos los sentidos, incluso espiritual, que ha hecho este sistema" y "la destrucción de los países causada por las izquierdas en el mundo". Sin embargo, al pedirles detalles concretos sobre estos daños y sobre la presunta "violación constante de los derechos humanos contra la disidencia, encarcelada solo por pensar distinto", evitaron responder directamente, limitándose a comentarios como: "Sí, sí, y pues ya, te tengo que dejar".
En las entrevistas, también se les preguntó sobre la postura que, según ellos, debería adoptar el gobierno estadounidense respecto a Venezuela. Uno de los asistentes opinó: "Seguir presionando y aplicar más sanciones; no se pueden suavizar las sanciones. Cualquier negociación con el régimen venezolano debe centrarse en la fecha de su salida del poder". Además, al cuestionarles si consideraban necesario endurecer las sanciones o incluso realizar una intervención directa, respondieron positivamente ante ambas posibilidades. Esto quedó reflejado en declaraciones como: "Ahí está el ejemplo de Siria: un régimen que no puede sostenerse y que históricamente ha dañado al gentilicio venezolano. Ellos saben que tiene que llegar a un quiebre para negociar su salida. De lo contrario, si buscan desequilibrar Latinoamérica, les espera una respuesta contundente con una intervención humanitaria". Otros afirmaron de manera más directa: "Las intervenciones, siempre que estén justificadas en pro de los derechos humanos, por supuesto que las apoyo".
Al hablar sobre la posible vuelta de Donald Trump al poder, los entrevistados mostraron un claro entusiasmo, calificándolo como un evento de "significado histórico". Argumentaron que "Estados Unidos, como primera potencia mundial, tiene el deber de velar por la democracia y las libertades, lo que implica un compromiso inmenso hacia Latinoamérica, no solo con Venezuela". En este sentido, expresaron su deseo de que Trump tome "medidas muy serias" para "erradicar las dictaduras comunistas" en Venezuela, Cuba y Nicaragua, extendiéndose posteriormente a Rusia, China e Irán.
Respecto a otros liderazgos políticos, destacaron comentarios como: "Milei es necesario para Argentina y para Latinoamérica porque representa un principio de rescate de valores". En cambio, sobre Lula da Silva o Gustavo Petro, opinaron: "Se distancian del sentido de familia y de país". En cuanto a España, al ser consultados sobre figuras como Santiago Abascal, afirmaron: "No lo consideraría beligerante en lo absoluto, sino comprometido con la democracia en Venezuela". También reiteraron su agradecimiento a Isabel Díaz Ayuso por su "firmeza y compromiso".