Saltar ao contido principal

Navidad en Ferrol: mercado de artesanía en la plaza de Armas, figuras luminosas y Fábrica de Papá Noel en el Cantón

 


Las plazas de abastos municipales tendrán actividades específicas y las atracciones infantiles se reubicaron para instalar en el Cantón la Fábrica de Papá Noel, que abrirá el día 13

04 dic 2024 . Actualizado a las 18:08 h.

Ferrol se prepara para abrir en los próximos días su programa oficial de Navidad. Tras el encendido del pasado domingo y la novedad ya desvelada de la Fábrica de Papá Noel en el Cantón, la plaza de Armas se convertirá en otro de los espacios centrales de las fiestas. Allí volverá a abrir sus puertas el mercado navideño de artesanía, como lo hizo ya en años anteriores.

A falta de que el Concello lo haga oficial, y si no hay cambio sobre lo contratado, abrirá sus puertas el día 6, es decir, este viernes. Y permanecerá abierto hasta el 5 de enero, víspera de Reyes y día de la cabalgata. Su organización tendrá un coste de casi 18.000 euros, según consta 

La oferta de actividades navideñas no se quedará ahí. Y también habrá actividades específicas en los mercados municipales ferrolanos durante estas fechas. Pero la principal novedad será la Fábrica de Papá Noel, que aterrizará el día 13 en el Cantón, donde permanecerá hasta el 24. A lo largo de esos once días, los niños podrán visitar gratuitamente esa fábrica mágica guiados por los elfos de Papá Noel, en un recorrido de unos 25 minutos de duración.

¿Con qué se encontrarán los pequeños tras cruzar el umbral de la fábrica? Pues nada más y nada menos que con cinco espacios temáticos diferentes, como la oficina postal, la factoría de regalos o el trineo de Papá Noel, donde además podrán aprender distintas habilidades para conseguir su carné oficial de elfo. La visita finalizará en la Cabaña de Papá Noel, donde los niños podrán conocerlo en persona, fotografiarse junto a Santa Claus y recibir de sus manos su carné de duende. La edad recomendada para asistir a esta actividad es a partir de los tres años. Y como el aforo es limitado, los interesados deberán reservar previamente, desde el 9 de diciembre, en la página web www.nadalia.es. Los adultos acompañantes no necesitan reservar entrada y cada uno podrá solicitar plaza para un máximo de tres niños.

La gran carpa tipo iglú que ya se levanta en la alameda despertando la curiosidad de los viandantes es el motivo por el que durante estas Navidades las atracciones infantiles se hayan reubicado. Se encuentran instaladas en la plaza de España, donde permanecerán durante toda la campaña. Sin embargo, lo previsto por el Concello es que para las siguientes fiestas regresen al emplazamiento habitual de los últimos años.