La Razón aplaude que Bukele meta a 156 presos en la misma celda y les obligue a luchar por la comida
A pesar de que el relato que se proporciona en la propia pieza refleja claras violaciones de los derechos humanos, las políticas de Bukele se enmarcan desde un punto de vista positivo
En un reciente artículo, La Razón ha elogiado las políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele, a pesar de las evidentes violaciones de derechos humanos que estas implican. El periódico de derechista de los dueños de La Sexta, dirigido por Francisco Marhuenda, destaca cómo Bukele ha logrado reducir drásticamente la criminalidad en El Salvador, convirtiendo al país en uno de los más seguros de Hispanoamérica.
El artículo menciona que en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), "los presos son hacinados en celdas con capacidad para 40 personas, pero que albergan hasta 156 reclusos". Además, se describe cómo los internos son obligados a luchar por la comida, una práctica que claramente viola los derechos humanos básicos. Sin embargo, La Razón enmarca estas prácticas desde una perspectiva positiva, subrayando el éxito de Bukele en la lucha contra las pandillas y el crimen organizado.
Nayib Bukele, quien asumió la presidencia en 2019, ha implementado un régimen de excepción desde marzo de 2022, justificando estas medidas extremas como necesarias para combatir a las pandillas. Esta política ha sido criticada internacionalmente, pero ha encontrado apoyo en sectores políticos y mediáticos que valoran la seguridad por encima de los derechos humanos.