Saltar ao contido principal

Fallece Federico Mayor Zaragoza

 



En las postrimerías del siglo XX, el entonces Director General de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, solicitó a Edgar Morin una contribución a la reflexión sobre cómo educar para un futuro sostenible. 


El resultado fue un texto que expone problemas capitales −siete saberes “fundamentales”− que la educación debería tratar en cualquier sociedad y cultura. Así nació una obra formidable, referencia para quienes laboran por la construcción de un mundo mejor: “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”. 


En su prólogo, Mayor Zaragoza realiza un llamamiento a “trabajar para construir un futuro viable”. Allí señala que, para ello, “uno de los desafíos más difíciles será el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo.”


Actualmente presidente de la Fundación Cultura de Paz desde marzo de 2000, continúa la labor de impulsar la transición desde una cultura de violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia.

Labor que, lleva también lleva a cabo como co-presidente del Instituto Universitario de Derechos Humanos.


En el lanzamiento internacional del Ciclo de Conversatorios 2024 de la Cátedra UCLAEH-UNESCO Transformaciones Sociales y Condición Humana  titulado "Edgar Morin: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. El futuro 25 años después: la novedad sigue viva" tuvimos el honor de contar con un mensaje especial de apertura que compartimos aqui.