Argentina. Abuelas anunció la restitución del nieto 138: es el hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor
La pareja fue secuestrada en diciembre de 1976, cuando Marta estaba embarazada de 8 meses y medio. Militaban en Montoneros y fueron vistos cautivos en la ESMA.
Casi un año y medio después de la última restitución, Abuelas de Plaza de Mayo anunció este viernes la recuperación de la identidad del nieto 138: se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, nacido en diciembre de 1976.
El anuncio de realizó en el auditorio de la Casa por la Identidad, ubicada en la ex ESMA, donde la titular de Abuelas, Estela de Carlotto y el nieto Manuel Gonçalves, acompañada por nietos y nietas, la abuela Buscarita Roa y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadoras, leyeron la historia de su familia y la búsqueda para dar con su paradero.
“Al hijo de Marta y Juan Carlos lo abramos en la verdad y espero que pueda construir un vínculo amoroso con la familia que siempre lo busco y lo quiso. A todos y a todas les decimos que seguiremos trabajando para encontrar a los 300 nietos y nietas que aún faltan”, sostuvo Estela tras dar a conocer el caso.
Marta Enriqueta Pourtalé era oriunda de Azul y Juan Carlos Villamayor de la Ciudad de Buenos Aires. Militaban en Montoneros, a ella la llaman la Negra o María y trabajaba en Entel y a él le decian Ricardo o Negro y había trabajado en la fábrica de Fargo y de Colorín.
Fueron secuestradas en su casa el 10 de diciembre de 1976. Marta tenía 30 años y estaba embarazada de 8 meses y medio. Juan Carlos tenía 21 años. Ambos criaban además a Diego, hijo de Marta, quien tenía 4 años y fue secuestrado junto a la pareja y luego entregado a su familia.
La pareja fue vista en la ESMA, donde se cree que Marta dio a luz al igual que otras 30 mujeres durante la última dictadura. “Sus padres pensaban llamar Soledad o Manuel al bebe que esperaban”, destacó Estela.
La búsqueda
Al enterarse del secuestro, la familia de Juan Carlos emprendió el recorrido de muchos familiares de desaparecidos: presentaron denuncias y habeas corpus para conocer el paradero de la pareja. En 1979, también recurrieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante la visita al país. Pedro Pourtalé, hermano de Marta, recibió un llamado para buscar a Diego, quien había sido dejado en una comisaría de Villa Ballester, pero le negaron información sobre su hermana y su cuñado. “Pedro, junto a su mamá, crió al niño, y años más tarde denunció el caso ante la Conadep”, leyó Gonçalves.
Desde España, donde actualmente vive, Diego recibió la noticia y envió un breve mensaje de audio que fue compartido durante la conferencia: “Estoy embargado por la emoción. Muchas gracias Abuelas, son un orgullo nacional, un orgullo para todo el pueblo argentino, las adoro. Muchas gracias por todo”.
Cerramos el año con la felicidad de un nuevo encuentro: bienvenido #nieto138
Comunicado de prensa: abuelas.org.ar/prensa-y-difus