Saltar ao contido principal

Líbano. Israel bombardea paso civil entre Líbano y Siria / Irán y Rusia envían ayuda humanitaria

 


El ataque produjo la interrupción de la circulación en la vía usada por decenas de miles de personas durante los últimos días para huir de los permanentes bombardeos contra zonas civiles llevados adelante por las Fuerzas Armadas israelíes.

El Ejército israelí continuó este viernes con su ofensiva aérea sobre Líbano, impactando diversas áreas estratégicas y residenciales. Los ataques, que se llevaron a cabo durante la madrugada, afectaron principalmente el cruce fronterizo de Masnaa, una de las principales vías de tránsito entre ambos países.

Según informó la cadena Al Mayadeen, cazas israelíes lanzaron dos misiles que interrumpieron el tráfico en ambas direcciones de la carretera internacional entre Masnaa y Jdeidet Yabous, una vía crucial utilizada por miles de personas para desplazarse en medio de la guerra.

El ministro de Obras Públicas y Transporte del gobierno interino de Líbano, Ali Hamieh, confirmó la importancia de este paso fronterizo, que conecta a personas que huyen del conflicto y buscan refugio.

Además de los bombardeos en la frontera, Israel dirigió ataques aéreos contra el valle de Bekaa y el área de Baalbek-Hermel, afectando localidades como Buday, Shmustar, Hosh Safiya y Nabi Sheet. En estas zonas, los misiles impactaron comercios y viviendas de civiles, agravando la crisis humanitaria en Líbano.

Las agresiones también se extendieron a los suburbios del sur de Beirut, donde las explosiones de bombas de vacío y bombas penetrantes provocaron el derrumbe de edificios e infraestructuras clave. Entre los lugares afectados figuran el estadio de Mreijeh, una comisaría de policía, la municipalidad local y varios comercios, según informaron medios locales.

Los bombardeos nocturnos resonaron con especial intensidad en las cercanías de Mreijeh, la autopista Hadi Nasrallah y las áreas colindantes de Hadath. Este ataque se produjo en la misma área donde cayó mártir el líder de Hizbulá, Hassan Nasrallah, durante un bombardeo la semana pasada.

Desde el inicio de la agresión israelí a Líbano, el 8 de octubre de 2023, la cifra de víctimas ascendió a almenos mil 974 muertos, entre ellos 127 niños y 261 mujeres, y nueve mil 384 heridos, según el parte del jueves presentado por el Ministerio de Salud de Líbano

Irán y Rusia envían ayuda humanitaria al Líbano

Desde el pasado 23 de septiembre, la nación de los cedros es víctima de una serie de bombardeos aéreos masivos perpetrados por Israel, que han dejado ya más de 1.900 muertos, así como miles de heridos y desplazados.

Irán y Rusia enviaron cargamentos de ayuda humanitaria al Líbano para paliar la crítica situación de la población ante el avance del genocidio de Israel por Oriente Medio.

El cargamento enviado por Irán coincidió con la visita del ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Aragchi, quien llegó este viernes a Beirut al frente de una delegación formada por diputados y el presidente de la Media Luna Roja.

La ayuda enviada por Teherán, un cargamento de diez toneladas, incluye alimentos y medicamentos como parte de su asistencia al Líbano.

https://twitter.com/mfa_russia/status/1841756067853685140?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1841756067853685140%7Ctwgr%5Efa55d1bd33661e5dfbb33b2af18f60ac4db1faea%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Firan-y-rusia-envian-ayuda-humanitaria-al-libano%2F
Por otra parte, procedente de Rusia llegó este miércoles al Líbano un avión de transporte militar Il-76 con 33 toneladas de alimentos, artículos de primera necesidad, medicamentos y generadores de energía móviles.  
El embajador de Rusia en el Líbano, Alexánder Rudakov, destacó la precaria situación en la nación árabe, empeorada por la agudización del conflicto regional.
En ese sentido, Rudakov expresó: “Está empeorando. Desde hace más de una semana, Israel lleva a cabo sus operaciones aéreas en territorio libanés. Al principio intentamos contar en Beirut cuántas veces las zonas del sur, tradicionalmente chiítas, eran atacadas. Ahora hemos perdido la cuenta”.