Presos políticos gallegos del franquismo denuncian a Defensa ante la Fiscalía por mantener símbolos de la dictadura
El colectivo señala 23 nombres de calles, escudos, cruces y placas en dependencias del ministerio que contravienen la Ley de Memoria Histórica
Nombres de calles dentro del Arsenal Militar de Ferrol, placas en recuerdo de “los caídos” en la guerra del 36 o el proyecto expositivo del Museo Histórico Militar de A Coruña son algunos de los 23 símbolos franquistas que mantiene el Ministerio de Defensa en Galicia. La denuncia presentada ante la Fiscalía por 15 presos políticos gallegos de la dictadura así lo señala. Según la demanda contra Defensa, el Gobierno central incumple la Ley de Memoria Histórica y permite que el departamento de Margarita Robles “promocione la apología o el enaltecimiento” del régimen de Franco.
El documento, de 25 páginas, es el último paso adoptado por un colectivo de ex presos en el que figuran nacionalistas de izquierdas como el ex diputado del BNG en el Congreso Francisco Rodríguez, históricos comunistas como Rafael Pillado o Sari Alabau, el actvista por la memoria democrática y ex militante de la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) Manuel Monge o sindicalistas como el ex secretario general de Comisiones Obrearas Ignacio Fernández Toxo. El primero fue en diciembre de 2020, cuando remitieron una carta a la ministra Robles para recordarle que la reforma del Código Penal “tipificaría como delito la apología o exaltación del franquismo” y declaraciones de cargos del Partido Socialista en ese sentido. Ya hablaban de los 23 casos, 13 de ellos en Ferrol.
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións