¿Será posible renovar alguna vez el Consejo General del Poder Judicial?
La no renovación del CGPJ ha dejado claro que el PP no admite la legitimidad de la reposición con un presidente del Gobierno socialista. ¿Qué se puede negociar a partir de este momento?
De los destrozos que se están acumulando en el poder judicial como consecuencia del ejercicio “en funciones” del actual CGPJ vamos teniendo noticias todos los días. “Crece la alarma en el Tribunal Supremo (TS) por la inminente jubilación de dos presidentes de sección” era el título de la crónica de Beatriz Parera en El Confidencial delpasado domingo. Las situaciones que describe se van a seguir produciendo en los dos años largos que quedan antes de que las Cortes Generales se constituyan tras las próximas elecciones generales. Piénsese, por ejemplo, que en junio de 2022 el Gobierno y el CGPJ tienen que designar cada uno de ellos dos magistrados del Tribunal Constitucional y que, estando “en funciones”, el CGPJ no puede hacerlo. Me imagino que el PP moverá Roma con Santiago para evitar que el Gobierno designe los que les corresponde, es decir, tratará de impedir que el Gobierno aplique la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. El conflicto que se va a desatar es fácilmente previsible.
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións
- Obter ligazón
- X
- Correo electrónico
- Outras aplicacións