Saltar ao contido principal

Publicacións

Mostrando publicacións desta data: novembro, 2025

Palestina. “Israel” ataca a UNICEF en Gaza como parte de una represión más amplia contra las agencias de ayuda: organismo de derechos humanos

  El régimen israelí ha sido duramente criticado por atacar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en lo que observadores palestinos e internacionales describen como parte de una campaña sistemática para socavar las operaciones humanitarias y expulsar a las agencias de la ONU de la Franja de Gaza. El viernes, el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, informó que las fuerzas israelíes arrestaron a Raed al-Afifi, de 45 años, miembro del personal de UNICEF, en el cruce fronterizo de Kerem Shalom mientras realizaba sus funciones oficiales tras haber sido coordinadas previamente. Las autoridades israelíes aún no han proporcionado información sobre su detención ni su paradero, añadió el organismo. Un día antes del arresto, el ejército israelí ordenó a UNICEF retirar sus convoyes de ayuda y suministros del mismo cruce fronterizo y, posteriormente, bloqueó la entrada de envíos médicos destinados a hospitales en el norte de Gaza, agregó Eu...

Sáhara Occidental. El Sáhara no se negocia: el POLISARIO planta cara al borrador de EE.UU. y las wilayas se levantan

  Fuentes:  Mundo obrero [Imagen: Manifestación por la independencia del Sáhara Occidental. – Fuente: Wikimedia Commons CC 2.0] El Frente Polisario rechaza el proyecto de resolución estadounidense que pretende imponer el plan marroquí como marco de la negociación, mientras el pueblo saharaui protagoniza movilizaciones históricas en los campamentos de refugiados. El Frente Polisario ha reaccionado con contundencia al nuevo proyecto de resolución impulsado por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para renovar el mandato de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental). El borrador refuerza el plan de “autonomía” marroquí como única vía posible de arreglo político, relegando la celebración del referéndum de autodeterminación previsto por la ONU desde 1991. Tras las críticas de varios miembros del Consejo, el texto habría suavizado su lenguaje sobre la autodeterminación, pero mantiene un sesgo inaceptable que legitima l...

La residencia de O Bertón: buena, bonita y la más cara edificada hasta la fecha por la Fundación Amancio Ortega

   La Xunta recibió ayer las llaves del centro asistencial, cuyo coste duplicó el inicial alcanzando los 31 millones de euros Ferrol es una de las urbes más envejecidas de Galicia, con uno de cada tres habitantes con más de 65 años. Unos datos que hablan por sí mismos de la importancia que puede tener para la urbe naval y su área de influencia la entrada en servicio de una  nueva residencia de mayores  de carácter público. Este viernes se entregaban las llaves a la Xunta de la quinta de una serie de siete residencias –una por cada ciudad– que la  Fundación Amancio Ortega  (FAO) construye en toda Galicia, cuatro de ellas ya en marcha. La de A Coruña (Eirís), que fue la última antes de la ferrolana y cuyo inicio fue paralelo, está en fase de  tramitación de su gestión , algo por lo que deberá pasar ahora la de O Bertón. Al acto acudieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la conselleira de Política Social, Fabiola García; el alcalde de la ciudad, ...

Ricardo Freire , Luthier y músicoa cedeirés , en el Ateneo Ferrolan

Hoy, por fin. En el Ateneo Ferrolán, a las 19.00h. Pase de corto documental, con extractos de conciertos de guitarra clásica interpretados por la concertista Isabel Rei Samartim y presentación de la novela Lo que vuelve a tierra. Esta vez de la mano de Fuco Buxán y acompañada por Susana Alaniz , una maestra uruguaya especialista en el tema económico y político tan convulso del Uruguay de la época. Será una charla muy enriquecedora. Os espero a todos en el Ateneo Ferrolán a las 19.00 La foto cedida me la sacó Quique Vazquez , de cultura (Concello de Cedeira), en otro precioso evento en la Biblioteca López Cortón. Me encantó el acto de ayer en el Ateneo Ferrolán. Muchisimas gracias a los q os acercasteis en un día tan lluvioso y a los que lo intentasteis y no pudisteis aparcar... Os dejo esta foto preciosa con Susana Alaniz , mi querida compatriota que enriqueció tanto la charla.

HOMENAXE DO GOBERNO A TODAS AS VÍTIMAS DO GOLPE MILITAR, GUERRA E DITADURA

  HOMENAXE DO GOBERNO A TODAS AS VÍTIMAS DO GOLPE MILITAR, GUERRA E DITADURA ÁLBUM FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/1MlSotzGSEN5VsLegkTYNafo6WLl8tH79?usp=sharing VIDEO DO ACTO: https://www.youtube.com/watch?v=85wavpPa8EM Hoxe, a nosa Asociación sentíuse tamén presente neste acto, a través do noso compañeiro Ramón Silva Buenadicha (na foto acompañado de Alexis Mesón, neto de Juana Doña, exemplo de militante feminista e comunista que tanto padeceu da represión e de Eugenio Mesón, dirixente das JSU fusilado en 1941). Celebrouse no Auditorio Nacional da Música en Madrid, con presenza do Presidente do Goberno, Vicepresidenta Segunda, Ministro e Secretario de Estado da Memoria e moitos e moitas familiares das vítimas. Presentou Xavier Fortes.  DITADURA ÁLBUM FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/1MlSotzGSEN5VsLegkTYNafo6WLl8tH79? usp=sharing VIDEO DO ACTO: https://www.youtube.com/watch?v=85wavpPa8EM Hoxe, a nosa Asociación sentíuse tamén presente neste acto, a t...

“VILACOBA. AS VÍTIMAS ABANDONADAS”.

  https://drive.google.com/file/d/1cDVlWSQOMwplmptkni2kX_uPNAads14O/view?usp=sharing É un importante e interesante documental para aproximarse aos traballos de exhumación de victimas da Ditadura e para o coñecemento dos labores técnicos e antropolóxicos pero tamén dos sentimentos dos familiares, das ilusións, dos fracasos e das esperanzas en achar aos seus ascendientes, recobrar a súa memoria e darlles sepultura digna. Relata a procura dos restos de varias persoas, paseadas e enterradas no Cemiterio de Santaia de Vilacoba, no concello de Lousame (A Coruña), promovida pola familia de Manuel García Hermo, xastre, militante do PSOE, asasinado o 30 de agosto de 1936 e tamén de Josefa Becerra (Mari Pepa), Avelino Méndez e os irmáns Antón e Perfecto Vilas.  Os traballos foron realizados pola Deputación da Coruña, a Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP) e o Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA), baixo a dirección do antropólogo e médico forense Fernando Serr...

EDUARDO GALEANO

  "En tiempos oscuros, tengamos el talento suficiente para aprender a volar en la noche... como murciélagos...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente sanos, como para vomitar las mentiras que nos obligan a tragar... cada día... En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente valientes como para tener el coraje de estar solos... y lo suficientemente valientes, como para arriesgarnos a estar juntos...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente maduros, como para saber que podemos ser compatriotas y contemporáneos, de todos los que tienen una voluntad de belleza y una voluntad de justicia, sin importar, dónde nacieron ni dónde se encuentran... porque no creemos en las fronteras de los mapas del tiempo...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente tercos, como para seguir creyendo, contra toda evidencia... que la condición humana vale la pena...En tiempos oscuros, seamos lo suficientemente locos, como para ser llamados locos... seamos lo suficientemente inteligentes, como ...

Hermoso y sentido Homenaje a Ricardo Freire

  O pasado 30 de outubro acompañamos, na querida casa do Ateneo Ferrolán, a Alicia Freire, guionista e escritora, na presentación do libro “LO QUE VUELVE A LA TIERRA”, no que narra a historia do seu pai Ricardo Freire, cedeirés emigrado a Montevideo, a súa vida como luthier e concertista de éxito e o seu retorno ás orixes. Un relato tamén de nostalxias, sentimentos e lugares queridos a ambos lados do océano. Foi presentada pola súa compatriota de Uruguay, Susana Alaníz, O pasado 30 de outubro acompañamos, na querida casa do Ateneo Ferrolán, a Alicia Freire, guionista e escritora, na presentación do libro “LO QUE VUELVE A LA TIERRA”, no que narra a historia do seu pai Ricardo Freire, cedeirés emigrado a Montevideo, a súa vida como luthier e concertista de éxito e o seu retorno ás orixes. Un relato tamén de nostalxias, sentimentos e lugares queridos a ambos lados do océano. Foi presentada pola súa compatriota de Uruguay, Susana Alaníz, Presidenta da A.C. Fuco Buxán, entidade que...