Saltar ao contido principal

Publicacións

El trato inhumano en un vuelo de deportación de EE.UU a Brasil

En un acto que representa más que un simple traslado forzoso, el vuelo que llegó a Brasil de Estados Unidos, refleja el trato denigrante hecho por el gobierno de Trump hacia los migrantes Este viernes partió un vuelo de Estados Unidos a Brasil, con un total de ochenta y ocho deportados brasileños, entre ellos, los hombres viajaron esposados y con grilletes, vigilados por los agentes de inmigración estadounidenses. A bordo, el descontento incrementó por los reiterados fallos como el del aire acondicionado y estalló cuando el avión se quedó atascado en la pista de una ciudad de la calurosa selva amazónica. De acuerdo con las  entrevistas con seis de los deportados , el vuelo fue un maltrato sin precedentes, desde el no proporcionarles agua, empujones, gritos, llantos de niños, pasajeros con desmayos y agentes bloqueando las salidas. Ante los problemas, los pasajeros no tuvieron otra opción que tirar de las palancas para desbloquear dos salidas de emergencia, y los hombres encadenados...

O Día da Ilustración Galega homenaxea Xosé Vizoso

  A peza central do programa deste día é a mostra  Xosé Vizoso: o neno que debuxou un cabalo , na Biblioteca da Galiza. Esta quinta feira celébrase o  Día da Ilustración Galega  que, por primeira vez, se dedica a un artista. Xosé Vizoso, coñecido polos seus carteis e polo seu traballo na cerámica de Sargadelos, é neste 2025 o protagonista. Desde a Asociación Galega de Profesionais da Ilustración (AGPI) destacan a "ampla traxectoria" do homenaxeado, que comezou o seu traballo na década de 1960 e que obtivo en 1968 o Premio Nacional de Escultura. A declaración apunta ademais que "a súa obra destaca polo seu poderío visual e a raigame coa imaxinería e a cultura tradicional galega".  A Deputación de Lugo homenaxea o debuxante e deseñador Xosé Vizoso Para alén do cartelismo e do deseño,  Vizoso  ten realizado múltiples traballos de ilustración editorial e muralismo, sempre cun estilo persoal inconfundible. En 2021 Aser Álvarez presentou o documental  X...

AMAL en Ruta Carballo comeza cun filme ambientado no conflito palestino

A fita está dirixida por Farah Nabulsi, nomeada aos Óscar e gañadora dun Premio BAFT. A Fundación Araguaney-Puente de Culturas e o Concello de Carballo inaugurarán hoxe a mostra  AMAL en Ruta Carballo 2025 , acto que contará coa intervención do director da Fundación, David Rodríguez, e a dun representante do Concello. O ciclo arrincará hoxe mesmo coa proxección da película  The Teacher , ás 20 horas no Pazo da Cultura de Carballlo, un drama humano que se desenvolve na paisaxe política e no conflito en Palestina.  O ciclo cinematográfico, no que se proxectan cintas en versión orixinal con subtítulos, continuará o sábado, 1 de febreiro, coa ficción  Inshallah Walad , do director xordano Amjad Al Rasheed; o día 6 de febreiro será a quenda para a película  The Old Oak , de Ken Loach; o día 13 de febreiro, poderase ver a longametraxe  To a Land Unknown, de Mahdi Fleifel;  e a última sesión será o día 20 de febreiro, co documental  Bye Bye Tiberias , de...

Asfedro cumple hoy 40 años desde la firma del acta de constitución de la entidad

  La   Asociación Ferrolá de Drogodependencias (Asfedro) está de aniversario este 2025 .   Hoy mismo se cumplen 40 años  desde que se   firmara el acta fundacional , una efeméride que desde la entidad tienen intención de celebrar como se merece con varios actos que tendrán lugar próximamente, como afirmó ayer su presidenta Sari Alabau. Hace unas semanas se reunían con la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, para hablar sobre los actos del 40 aniversario y el respaldo de la administración autonómica .    En aquel encuentro también se abordó el proyecto de renovación de la comunidad terapéutica Tito Pena-O Confurco. Cabe citar que la Xunta, a través de  Sanidade aportó el año pasado 1,1 millones  de euros para colaborar con la entidad ubicada en Ferrol, lo que permite sufragar los programas de carácter sociosanitario para ayudar a las personas en situación de drogodependencia y a sus familias, financiando la actividad que se desarro...

Lembrando vítimas do holocausto en Ferrol

  LEMBRANDO ÁS VITIMAS DO HOLOCAUSTO EN FERROL. ÁLBUM FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/17WNtri34k0sHy0mgxLn6zRCfquDAQBHA?usp=sharing A nosa Asociación Cultural Memoria Histórica Democrática asistíu hoxe ao acto organizado polo Concello de Ferrol en lembranza das Vítimas do Holocausto. Presentado pola xefa de Protocolo Leonor Bermejo, celebrouse no salón de Recepcións, onde tivo lugar a conferencia impartida pola Decana da Facultade de Humanidades, do Campus de Ferrol, Manuela del Pilar Santos, a aportación musical de integrantes da Banda Ferrolá de Música, e o encendido das candeas por parte do alumnado do CIFP Ferrolterra.  En nome do Concello interviron o Concelleiro de Cultura José Antonio Ponte Far e o Alcalde José Manuel Rey Varela. Parabéns polo acto, que contou cunha ampla representación da corporación e das asociacións e entidades cidadás e agradecemos a invitación.

3/o2/ ás 19 hs na Igrexa na Universidade (Praza de Mazarelos )

 

Capturan a presunto miembro de la secta Lev Tahor, con fines de extradición a México

  Ciudad de Guatemala, 24 ene ( AGN ).- La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala logró la captura del segundo extraditable del año, Yoel Alter, un hombre de 35 años de origen israelí. Alter fue detenido con fines de extradición a México, donde enfrenta cargos por el delito de trata de personas. La detención se llevó a cabo en la entrada al barrio El Gallito, zona 3 de la Ciudad de Guatemala, durante un operativo liderado por agentes de Interpol-PNC. Según informaron las autoridades, la orden de captura fue emitida el pasado 22 de enero por un juzgado guatemalteco. Alter es presuntamente miembro de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, una organización que ha sido objeto de investigaciones por su implicación en actividades ilícitas y denuncias de abuso. Sobre la secta Lev Tahor La secta Lev Tahor, conocida por su extremismo religioso y por imponer estrictas normas de vida a sus integrantes, se trasladó a Guatemala tras enfrentar problemas legales en otros países. Fundada en la...