Saltar ao contido principal

Publicacións

Mostrando publicacións desta data: setembro, 2025

Argentina. Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei

  No hay registro del dinero ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede la organización a la que el presidente dijo que donaría el dinero. El diputado Tailhade pidió informes al gobierno, pero no recibió respuesta. «No quiero pensar que usaron la investidura presidencial para lavar un palo verde», dijo. El presidente  Javier Milei  había afirmado que  donaría a una organización el millón de dolares recibido por el Nobel Judío,  pero sin embargo según la denuncia de un diputado  no hay registro del dinero  ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede esa ONG. A inicios de junio de este año, Milei recibió en el Museo de la Tolerancia, en Israel, el  Premio Genesis, conocido como el Nobel Judío . Era la primera vez que se otorgaba esa distinción a un jefe de Estado. Al promediar la ceremonia, el mandatario ocupó el centro del escenario para agradecer la distinción. “ Es la prime...

COMUNICADO MHD de Fuco Buxán

 Comunicado MHD de Fuco Buxán     : Có motivo da visita do Secretario de Estado de Memoria Democrática,Fernando Martinez, A  Coruña a  Asociación Fuco Buxán participou na reunión que tivo lugar onte á tarde na Delegación do  Goberno de Galicia,xunto con outras asociaciópns. No encrontro,Fernando Martinez puxo ao día  as persoas asistentes do estado de desarrollo  da Lei de  Memoria Democrática,logo de tres anos da súa entrada en vigor.Informou que en breve vai-se constituir o  "Consejo de la Memoria"e a súa publicación vai aparecer no BOE. Logo desa publicación,as  asociacións  dispoñerán de dez días,máis ou menos,para presentar candidaturas ás vocalías que se sexan  creadas.Contemplanse tres niveis de representación:asociacións de ámbito estatal,autonómico e local.  Non precisou o número total de vocalías. O Secretario tamén falou dos avances na depuracuón de nomes de rúas de todo o Estado relacionados có  ...

Abascal y la moda de ser idiota

   Escritor Por  David Torres Dicen que está de moda ser un canalla, un desalmado, un malote, pero lo cierto es que la auténtica sensación, lo último de lo último, consiste en ser idiota. Es difícil saber que vino antes, si el huevo de la gilipollez o la gallina de la depravación, una discusión que se remonta por lo menos a Sócrates, quien ya advertía que no se podía ser malo a sabiendas, que la maldad no es más que una consecuencia de la ignorancia. Sócrates hubiese flipado mucho en nuestra época, cuando, en lugar de una pregunta desde el Ágora, le habría caído un chaparrón de memes, insultos, collejas virtuales y videos de gatitos. Sócrates es que no conocía a Abascal, a Milei, a Trump o a Ayuso, y eso que salió ganando. Llega a conocerlos y, en vez de beberse la cicuta, se corta el cuello con una piedra y se tira desde lo alto de la Acrópolis. Hablando de Sócrates y de la Acrópolis, conviene recordar que el término "idiota" proviene del griego "idiotes" y servía ...

China y su impacto social a nivel mundial

 Pedro Barragán Por Pedro Barragán Economista y asesor de la Fundación Cátedra China Durante el siglo XIX los movimientos sociales y el pensamiento marxista se levantaron contra el capitalismo enarbolando la bandera del socialismo y del progreso, pero no sería hasta el siglo XX en que las primeras revoluciones fructificaran en el gobierno de diferentes países. Lógicamente, estas revoluciones se produjeron en los eslabones más débiles de la cadena capitalista. Y a la debilidad de estos países se sumó el acoso político y sobre todo económico de los países capitalistas avanzados. El resultado en la segunda mitad del siglo pasado se hizo dramáticamente patente en Europa: países socialistas que quedaban retrasados en el desarrollo económico capitaneado por Occidente, que se cerraban para protegerse y que finalmente colapsaron. Pero mientras esto ocurría en Europa, en Asia el socialismo tomó un camino diferente y países como China o Vietnam han vuelto a reescribir el camino de la emancip...

La rocambolesca historia del futbolista gudari que huyó de Franco para luchar contra Hitler

  Moisés Trancho combatió contra las tropas franquistas en España y luego se enfrentó al nazismo como voluntario del Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial. Aguerrido gudari, formó parte del 1.ᵉʳ Batallón Fulgencio Mateos de la UGT y combatió en Bilbao, Santander y Gijón. Las tropas de  Francisco Franco  avanzaban por el norte y a Moisés Trancho Bartolomé  (Barakaldo, 1916) le daba a tiempo a perder un dedo meñique en combate, a casarse con Consuelo Gallego, a caer prisionero y a huir de las penurias del 122º Batallón de Trabajadores, en septiembre de 1939, rumbo a Francia. Este es solo el aperitivo de la rocambolesca historia del futbolista gudari que resultaba herido y volvía a luchar, cuya ciudad era tomada y volvía a luchar, que veía cómo su matrimonio duraba solo un mes y medio porque su esposa se exilió y volvía a luchar, que era recluido en un campo de trabajos forzados y volvía a luchar.  Gudari , porque era un miliciano vasco. Su faceta co...