Saltar ao contido principal

Publicacións

Palestina. Resistencia lanza misiles hacia asentamientos en la envoltura de Gaza / Combatientes palestinos emboscan a fuerzas israelíes en Cisjordania

  Los medios de comunicación israelíes informan del lanzamiento de misiles desde el norte de la Franja de Gaza hacia los asentamientos de la envoltura, por segundo día consecutivo. El portavoz del ejército de “Israel” confirmó el lanzamiento este domingo de  cinco misiles desde la Franja de Gaza en dirección al asentamiento Sderot . La caída de misiles también provocó daños en el  asentamiento de Nir Am , informó un corresponsal del  Canal 13 . Una vez más, se dispararon cohetes desde el área de Beit Hanoun en Gaza, a sólo cientos de metros de la zona donde operan nuestras fuerzas de la Brigada Nahal, dijo el corresponsal de la radio del ejército de ocupación. Por segundo día consecutivo, la Resistencia palestina mantiene estas operaciones desde el norte de la Franja de Gaza, concretamente desde Beit Hanoun, un área bajo constante incursión militar israelí. Los medios de comunicación de la entidad describieron como un “ hecho excepcional y sorprendente ” el lanzamien...

Argentina. Genocidas sueltos en Mendoza les gritaron a familiares de detenidos-desaparecidos: “Agradecé que estoy en cana, montonero hijo de puta”

  foto: Mientras esperaban sus traslados, los genocidas amenazaron a los familiares de las víctimas de la represión dictatorial.. Imagen: Redes sociales “A vos no te tengo miedo. Agradecé que estoy en cana. Montoneros hijos de puta”. Las amenazas y los insultos partieron de la boca de dos genocidas condenados por delitos de Lesa Humanidad en Mendoza, que están además imputados y siendo juzgados en el marco del Juicio Departamento de Informaciones D-2. Se trata de Julio La Paz Calderón y Armando Fernandez. Fue a la salida de una de las audiencias, cuando se cruzaron en plena calle –tienen domiciliaria– con familiares de víctimas del terrorismo de Estado.  La situación se dio en la calle, mientras los represores esperaban los autos que debían llevarlos hasta sus casas –donde cumplen condena– a la salida de una de las audiencias del juicio, iniciado en 2023 privación ilegítima de la libertad, torturas y homicidio contra más de 300 víctimas del centro clandestino de detención...
  Xosé María Dobarro    29 de diciembre de 2024, 00:21 No mediodía de onte, no Lagar do Camiño, en Neda, un consolidado grupo de amigos de vello celebramos o habitual xantar destas datas, o segundo de cada ano. O primeiro adoitamos facelo no verán, contra a metade do mes de xullo. O lugar sempre é o mesmo. Nos últimos tres anos acóllenos este céntrico local hosteleiro nedense. Con anterioridade os nosos culinarios encontros tiñan lugar no “Café Casa Rivera Restaurante Bar Casa fundada en 1955”, como publicitaba o establecemento o letreiro da fachada do número 57 da rúa Galiano. Como paso moi de cando en cando por alí non teño a certeza, mais diría que aínda alí permanece, malia o tempo transcorrido desde que cesou a actividade. A Paco, o propietario, chegoulle a hora da xubilación, mais estivo a retrasala intentando que alguén quixese continuar co negocio familiar, instalado na casa onde nacera. Como non atopou quen, nin entre os achegados, en primeira instancia, nin fóra...

Propósito de emenda

  Xoán Rubia    29 de diciembre de 2024, 00:21 Está a piques de esmorecer un ano e de alborecer outro, e cando isto acontece os seres humanos lanzámonos a desexarmos paz, felicidade, amor e todas esas cousas lindas  que quedan moi ben ditas pero... a realidade ben ser outra. Somos egoístas por natureza e xa que logo gústanos mirarnos o embigo seguindo a praxes esa de; ande eu quente... Por iso case todos os propósitos de emenda quedan niso, en propósitos nada máis. O colectivo fórmase con individualidades e cando prevalece o individualismo xa sabemos o que pasa: primeiro eu e logo todo o demais. Pero é que os propósitos individuais de emenda por regra xeral tampouco se  cumpren. O de ano novo vida nova vale, pero o deseño desa vida nova ten moito que ver coa vida que fixemos o ano anterior. Poñamos uns exemplos: dicimos: este ano voume coidar máis porque me estou pasando: irei ao ximnasio e levarei unha dieta sa. Pois vai ser que non, se cadra os tres ou catro p...

Historia de dous cárceres

  Parafraseando o título da coñecida novela de Charles Dickens, “A Tale of Two Cities”, na que o famoso escritor victoriano describe e compara as cidades de Londres e París antes e durante a Revolución Francesa, hoxe vou falar de dous recintos carcerarios moi importantes na historia da represión do período franquista –os presidios de Lugo e A Coruña–, que, despois de cesar na súa función como prisións provinciais, coñeceron un destino moi diferente.   Cárcere de Lugo Proxectado en 1878, o antigo cárcere do Partido Xudicial de Lugo atópase situado nunha zona céntrica da cidade, moi preto da muralla romana. Construíuse entre 1882 e 1887 co financiamento da Deputación Provincial, deixou de funcionar en 1981. Reconvertido actualmente nun importante centro sociocultural, no período entre 1936 e 1940 prodúcese a maior actividade e masificación, chegando a albergar 900 reclusos, moitos deles políticos. Conformado por un rectángulo de 40x35 metros, con garitas nas esquinas, o edificio...

Os estatutos fundacionais da entidade, que hoxe se enfronta a novos retos, foron asinados en xaneiro,xaneiro

As  cantareiras e a poesía popular  oral serán o centro das  Letras Galegas de 2025 , un acontecemento a celebrar por entidades precursoras na preservación da cultura propia como o  Real Coro Toxos e Froles , que neste ano no que estamos a piques de entrar conmemora o seu  110 aniversario . O primeiro acto público que renderá homenaxe a estes dous fitos realizarase o sábado  25 de xaneiro ,  con so cinco días de diferenza da data de publicación e aprobación dos estatutos fundacionais. Trátase dun evento que contará coa participación do presidente da Real Academia Galega,  Víctor Freixanes , ademais das  cantareiras do Toxos  e de  Xacarandaina , unha agrupación convidada por ser pioneira en integrar un grupo desta índole. Con estes protagonistas, a xornada servirá para poñer o foco tanto nas Pandeireteiras de Mens que motivaron a elección para estas Letras como para festexar a traxectoria da asociación ferrolá. “É máis importante a ...

Bárbara Rey contra la Ley de secretos

  Por  Anibal Malvar              Periodista Una cosa que pido en mi carta a los reyes cada solsticio de invierno es que por fin se derogue la Ley 9/1968 de secretos oficiales. Desde el inicio de mi ya inmemorial infancia, coloco el calcetín debajo del abeto, como manda la falsa tradición, pero mi derogación de la 9/68 nunca llega. Y eso que escribo cada año la carta con mi mejor pluma, deslizando elegante caligrafía itálica y con remite no solo al Palacio de la Zarzuela, sino también a Abu Dabi, pues he oído por ahí que los reyes van y vienen de oriente. A cualquier niña o niño que pida a los reyes un libro de historia de España le pasa como a mí. Y a cualquier investigador, también. Nadie te puede regalar libros de historia reciente de España, porque esos libros no existirán mientras no se derogue aquella ley franquista 9/68 de secretos oficiales. Hasta ese momento paradisíaco de nuestra ejemplar democracia, los historiadores y los periodis...