Saltar ao contido principal

Publicacións

Opinión Lo ha vuelto a hacer

  Opinión Opinión Raúl Solís Estos cinco días, a Pedro Sánchez le han servido para erigirse en héroe contra el lawfare y hacer olvidar a su audiencia que lleva diez años siendo agente directo del lawfare contra Pablo Iglesias, Irene Montero, los independentistas, Mónica Oltra o Alberto Rodríguez Compungido. Visiblemente nervioso. Pedro Sánchez ha salido de su reflexión para informar a su audiencia de que no abandonará la casa de Gran Hermano y que seguirá hasta el final del concurso. Hasta que su audiencia lo expulse o le haga ganador. Los espectadores han empatizado con su dolor porque la audiencia siempre se posiciona con Fresita si otros concursantes le hacen bullying. La audiencia también sabe que, si se acosa a Fresita, al final gana Fresita. Pedro Sánchez también lo sabe. La diferencia entre Fresita y Sánchez es que él es presidente del Gobierno y no una chica ingenua que viene de trabajar de recepcionista en un camping de Tarragona que no había salido nunca de su casa antes ...

Fallece la poeta y activista compostelana Luz Fandiño a los 92 años

  Su vida fue relatada en el documental estrenado en 2020 'A poeta analfabeta', dirigido por Sonia Méndez La poeta y activista compostelana Luz Fandiño ha fallecido a los 92 años este domingo, según ha confirmado en redes sociales la regidora santiaguesa, Goretti Sanmartín. Nacida en el barrio de Sar en el año 1931, Fandiño emigró primero a Argentina y más tarde a Francia para regresar a finales de la década de 1970 a Santiago de Compostela, donde se estableció definitivamente. Además de su faceta literaria, en la que profundizó en las letras a través de la poesía, Luz Fandiño participó activamente a lo largo de su vida en los movimientos sociales de la capital gallega. Su vida fue relatada en el documental estrenado en 2020 'A poeta analfabeta', dirigido por Sonia Méndez. Además, Santiago organiza desde hace dos años un certamen literario inspirado en su figura denominado 'Luz poética'. "Hoy es un día muy triste en Compostela y en Galiza. El ayuntamiento r...

Residentes de Enfermería familiar abordan la fragilidad en los mayores

  Estudiar la  fragilidad de los mayores de 70 años   atendiendo a esta en las distintas consultas que pueden realizar los pacientes  es una de las cuestiones en las que se basa el trabajo de fin de grado de seis residentes de segundo año de  Enfermería familiar y comunitaria del Área Sanitaria de Ferrol . Estas profesionales estuvieron impartiendo formación desde el pasado 8 de enero al 8 de febrero por los distintos centros de salud, con el fin de abordar esa fragilidad en los mayores. Ahora, basándose en eso, resumieron las intervenciones y las opiniones de los compañeros con una investigación cuantitativa y cualitativa sobre la fragilidad. El análisis llevado a cabo por  Tatiana Roca, Laura del Rosario Natalia Iglesias, Paula Ramos, Marta Torres y Laura Villar  parte de la premisa de que “cada vez vívense máis anos, e o importante é que eses anos se vivan coa maior calidade de vida posible”. Por eso, la fragilidad es un “preditor estrela” para el r...

Palestina. Protestas de estudiantes pro Palestina se extienden a Europa: Ocupan el campus de la Universidad de París mientras la policía alemana desmantela campamento en Berlín

  Estudiantes en París bloquearon el viernes el acceso a un edificio del campus de una universidad francesa, mientras las manifestaciones pro Palestina llegan a Europa. Los estudiantes ocuparon el edificio del campus central del Instituto de Estudios Políticos de París, conocido como Sciences Po, y decenas más bloquearon su entrada, haciéndose eco de las acciones de protesta en las universidades estadounidenses. Estudiantes inspirados por los campamentos de solidaridad con Gaza en campus de EEUU bloquearon el viernes el acceso a un edificio del campus de la prestigiosa universidad francesa .La ocupación del campus de la Universidad de París se produjo después de que la policía disolviera una protesta separada en el anfiteatro de la universidad frente a uno de sus campus de París. Decenas de estudiantes manifestantes se reunieron en las ventanas del edificio, coreando consignas y sosteniendo carteles que decían “Todos somos palestinos”, desafiando a los administradores que, según lo...

PERSOAS NA PROCURA DO REFUXIO

  Acampa @Acampa_polapaz Serán millóns as persoas que camiñen á procura de refuxio. E aínda sen que a figura de refuxiado por crise climática esté recoñecida polo Dereito Internacional, algo que Acampa pola Paz leva anos reclamando. A dimensión do que vén é maiúscula.

MANIFIESTO 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL FIBROMIALGIA

  MANIFIESTO POR EL 12 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA, LA ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA O SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE Y LA ELECTROHIPERSENSIBILIDAD ■ Hoy 12 de mayo de 2024 celebramos el Día Internacional de las enfermedades consideradas invisibles, tanto para la sociedad como para el Sistema Sanitario. Dos de ellas, la fibromialgia y la encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica, están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y poseen un código propio en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), las otras dos, sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad, aún no han alcanzado ese reconocimiento, a pesar de ser enfermedades emergentes que no cesan de aumentar en todo el mundo, afectando cada vez a un mayor número de personas. Por eso en este día y en esta hermosa ciudad, ACOFIFA (Asociación Coruñesa de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple), FIBRO PROTESTA YA (Asociación...

Acto homenaje a Lenin , Ateneo Ferrolan , con Manuel Taibo