Las excavaciones que se llevaron a cabo este pasado verano en el castro de Esmelle en el marco de la Cátedra de arqueología de la Universidade da Coruña-Concello de Ferrol cuentan ya con la datación precisa sobre la ocupación de ese espacio, gracias a los resultados de las pruebas efectuadas de carbono 14 . El director técnico de la excavación e investigador de la USC, Samuel Nión , indicó que los estudios realizados en dos sedimentos confirman la hipótesis que se barajaba ya con los trabajos llevados a cabo en la zona y que fijan la fase de ocupación más antigua del castro en el siglo III antes de Cristo . Nión explica que la sucesión de estructuras halladas, una ovalada con un muro muy bien realizado; otra con un muro tosco y, por encima, otra que se situaría en la época romana, daban ya las primeras pistas sobre la datación ahora confirmada y que se ha conseguido para la segunda y la tercera estructura, es decir, se corrobora una ocupación en torn...
“Andar ergueitos, falar forte e nunca máis esquecer o noso norte."