Saltar ao contido principal

Publicacións

El Ejército español: Un problema sin resolver por Luis Gonzalo Segura

Cuando a comienzos de marzo de 2020 publiqué El Ejército de Vox, un ensayo que demuestra sin margen de duda el predominio de la ultraderecha en el seno de las Fuerzas Armadas españolas tras analizar casi doscientas secciones electorales repartidas en todo el territorio durante las dos elecciones generales acaecidas durante 2019, abril y noviembre, no podía imaginar la traca de final de año que el Glorioso Ejército español tenía preparada: cuatro cartas golpistas a Felipe VI de promociones de los tres Ejércitos (Tierra, Aire y Armada), dos explosivos chats de WhatsApp (uno de militares en activo y en la reserva –que filtré al diario Público– y otro de militares retirados –que publiqué en mi perfil de Twitter dos días antes que InfoLibre ofreciera desvelara en exclusiva el mismo–), cuatro vídeos publicados por Miquel Ramos (en La Marea y en su cuenta de Twitter) en los que militares en activo cantan temas de una conocida banda neonazi en distintas s...

Del confinamiento físico al digital

Las mal llamadas redes sociales son, en realidad, plataformas que extraen y comercializan el Big Data que generamos al comunicarnos en la Red. Los macrodatos representan el oro y el petróleo del capitalismo digital, comandado por las GAFAM: el oligopolio que forman Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft. Estas corporaciones acumulan la información (igual a poder) en el también llamado capitalismo de vigilancia.  La industria tecnológica se ha orientado a detectar y analizar nuestros deseos o demandas en tiempo real: mientras usamos nuestros dispositivos, sin ser conscientes de ello ni de su valor. Esta concentración de poder les permite moldear nuestras preferencias y demandas, destacar las más lucrativas para satisfacerlas al mínimo coste y extraer el máximo beneficio. Bajo este modelo económico, un puñado de empresas acumulan el conocimiento de la sociedad y nos emplean, sin remuneración alguna, como mineros de datos y propagandistas de los publicistas que contratan sus serv...

Homenaxe a Fernando Miramontes Vázquez

A A.C. FUCO BUXÁN súmase á iniciativa conxunta das AA. de Veciños de Canido, SDyR Canido, ASC Muíño do Vento, Asociación Acordeóns de Canido-Ferrol, Aspaneps, Voluntariado de Cáritas Santa Cruz, Asociación Dignidade Galicia, Colectivo OPAII - Radio FilispiM, Sociedade Galega de Historia Natural–Ferrol, Esquerda Unida, HOSCOMPRO e persoas a título particular, de solicitar ao Concello de Ferrol un espazo público para Fernando Miramontes Vázquez como recoñecemento á súa traxectoria política, social e persoal polo ben común. Foto de Particia Hermida Desde a A.C. FUCO BUXÁN consideramos esta homenaxe como un acto de xustiza e oportunidade para destacar que nos países onde os acenos de identidade democráticas están perfectamente normalizadas (Alemaña, Francia, Italia...) e sustentadas sobre a loita contra o fascismo e polas liberdades, os cidadáns que amplían os espazos de xustiza engrandeciendo a condición humana -como é o caso de Fernando Miramontes- teñen a consideración de heroes. A dita...

Qué suerte hemos tenido y qué mala suerte por Juan Carlos Valle ‘KARLOTTI’

Qué buena suerte hemos tenido. Para mí es evidente desde el primer momento que le vimos las orejas a la pandemia; buena suerte que un Gobierno como el que tenemos, una Coalición de Izquierdas que, pasado un año -y sobre todo en estos últimos ocho meses- bajo medidas restrictivas en conflicto con los derechos humanos básicos sin la menor duda, con un Gobierno de Derechas viviríamos ahora un auténtico Estado de Sitio. El Gobierno actual, hay que dejarlo claro, es el primer gobierno de coalición en estos cuarenta años (podríamos decir ochenta) que llevamos sometidos de un modo u otro a un modelo de Estado, herencia directa de Dictador, que coarta, limita y avala el ejercicio del Poder Político según quien gobierne, según el color de los gobernantes de turno. El PSOE -con la excepción del Ejecutivo bajo la dirección de Zapatero- se mostró, como se suele decir, como un Partido de Estado y sin duda alguna lo fue, y aún sus figuras fácticas lo son, con todo lo que ello significa de inmovilism...

O governo do gas... por Lupe Ces

Quase ao mesmo tempo que o gaseiro Maran Gas Efessos, procedente de Malabo (Guinea Ecuatorial), atracava no peirao de Reganosa no concelho de Mugardos, Emilio Bruquetas, o seu diretor, comparecia ante a “Comisión non permanente especial de estudo sobre a reactivación económica, social e cultural de Galicia pola crise da covid-19”. Umha regasificadora que está funcionando sem licencias, depois de 5 sentenças do Tribunal Supremo [1] na sua contra. Quase ao mesmo tempo que o seu diretor realizava umha prédica ambientalista nessa comissom [2], a favor das energias renováveis, das energias verdes, nas que incluem, intencionadamente, ao metano, o gaseiro iniciava umhas manobras de entrada na Ria de Ferrol ponhendo em perigo a vida de milhares de pessoas que vivemos na sua contorna, pondo proa cara umha regasificadora, que lhe aportou o passado exercício uns benefícios de 16 milhons de euros ao Grupo Tojeiro [3]. Quase ao mesmo tempo que Reganosa, para o processo de regasificaçom, esteriliza...

Entrevista a Belén Fernández Suárez sobre a Revista Atlánticas de Estudos Feministas: A saúde na teoría e as vindicacións feministas

A Xanela das Fucas convida a Belén Fernández Suarez para conversar sobre o número 4 da revista Altlanticas. Atlánticas Revista Internacional de Estudos Feministas que nace no marco do Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF). É unha revista de teoría feminista que diríxise sobre todo aos lectores e lectoras peninsulares e de América Latina e que parte dun enfoque interdisciplinar dentro dos estudos de xénero. Este monográfico está dedicado á saúde das mulleres. No feminismo contemporáneo, o ámbito da saúde é unha das áreas obxecto de estudo e análise crítico, de teorización e investigación. Os estudos e investigacións feministas puxeron de manifesto que os discursos sobre a saúde, o malestar e a enfermidade das mulleres, as prácticas clínicas e profesionais, as ciencias e as políticas sanitarias foron históricamente ferramentas imprescindibles do patriarcado para o control e a subordinación das mulleres.  Por iso, o campo da saúde é tamén obxecto de mobilización feminista,...

42 aniversario de la Constitución Española

Con ocasión de la conmemoración del 42 aniversario de la Constitución Española, desde la Asociación Cultural FUCO BUXÁN queremos abordar esta realidad con tres artículos de opinión que recogen ópticas (la política, la del trabajo organizado, y la asociativa) y sensibilidades diversas, pero -como siempre- desde una perspectiva crítica, constructiva y de progreso. Ferrol, 6 de diciembre de 2020 UNA CONSTITUCIÓN es la expresión de la correlación de fuerzas y de los consensos constitucionales del momento entre políticos, constitucionalistas y ciudadanía. La Constitución de 1978 estuvo marcada por el Constitucionalismo de posguerra, donde pesaba todavía la derrota de una derecha que se había hecho fascista en los años treinta. Pesaba igual el deseo de cambio de la oblación, que no veía la continuidad del régimen una vez muerto el dictador en 1975. En la correlación de fuerzas, la izquierda incorporó los derechos sociales de las Constituciones de nuestro entorno, incluido el sometimiento de ...